Entradas con la etiqueta ‘debate’

Carlos Torrealba: Venezuela, Estado y Petróleo

Por Carlos Torrealba Rangel

En días pasados escribí una nota, que compartí en chats de economía sobre el rol del Estado y la industria petrolera, que suscitó diversos comentarios, unos a favor del planteamiento y otros calificándolo como una postura neoliberal, concepto que, por cierto, aún divide aguas no solo en Venezuela sino también en la región latinoamericana.

La riqueza proveniente de la explotación de los hidrocarburos ha marcado el devenir de nuestra economía desde, por lo menos, la década de los 20 del pasado siglo; algunas veces de manera abierta, otras más velada. Y, dadas nuestras actuales reservas y la superioridad que aún mantiene el petróleo como principal fuente energética del mundo, no luce cercano el día en que dejaremos de ser un país petrolero. Leer el resto de esta entrada »

Domingo Alberto Rangel: Debatamos en serio la educación

Por Domingo Alberto Rangel

Tal vez la educación sea el tema más mencionado desde la tribuna politiquera de los demagogos. Y es fácil de entender que así sea toda vez que ya a finales del siglo pasado cantidad de escuelas y liceos terminaban el año escolar, con baños y pupitres destrozados y en general saqueadas por el hampa local que se llevaba desde computadoras… dónde las había… hasta los pizarrones que ahora poco se usan. Leer el resto de esta entrada »

HOY: Último debate Trump-Biden

Operarios trabajan en el estudio del último debate de este jueves, 22 de octubre, en la Universidad de Belmont, en Nashville, Tennessee.

A menos de dos semanas de las elecciones, el presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, y el candidato demócrata, el exvicepresidente Joe Biden, protagonizarán este jueves un último debate antes de los comicios, un cara a cara que viene suscitando polémica desde hace semanas.

Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Nuestro debate es PETRÓLEO

sobre los apagonesEn Venezuela, las redes se vieron colmadas desde el martes en la noche con los comentarios y análisis sobre el debate entre los candidatos presidenciales Donald Trump y Joe Biden.

Sin embargo, inmersos en la crisis que vive la Nación, es imperiosa la necesidad de concentrar la discusión y el análisis en soluciones a los graves problemas que enfrentamos en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

Análisis: Un desastroso debate en Estados Unidos

eeuu-debate-presidencial

Quedó empañada este martes la tradición estadounidense, de un debate entre los dos candidatos presidenciales.

El presidente Donald Trump, candidato del Partido Republicano a la reelección, y el senador del Partido Demócrata Joe Biden, escenificaron el que “tal vez” haya sido el más enconado debate que se recuerde.

Entre los candidatos, estuvo el periodista de Fox News Chris Wallace, quien fue incapaz de mantener a ambos contrincantes dentro de los términos acordados previamente. Leer el resto de esta entrada »

ONU: Choque EEUU-Rusia por crisis de Venezuela

A raíz de la reciente incursión en costas venezolanas, Estados Unidos y Rusia volvieron a airear este miércoles sus desavenencias con respecto al gobierno del presidente en disputa, Nicolás Maduro, en el marco del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Leer el resto de esta entrada »

Consejo de Seguridad debatirá hoy la crisis venezolana

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) tratara este miércoles la crisis en Venezuela, según dijeron diplomáticos y funcionarios de la organización.

Leer el resto de esta entrada »

Omar Barboza: La solución de la crisis está en la realización de elecciones

omar barboza-solucion-crisis-eleccionesLa única solución a la aguda crisis que Venezuela está viviendo es poniéndola en manos del pueblo, que debe ser el que decida el futuro del país  a través de un cronograma electoral, que permita restablecer la democracia y los derechos constitucionales  en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

Disminuyó 60% el salario real de los venezolanos con aumentos del gobierno

debate-escasez-efectivoEn la sesión ordinaria de este martes de la Asamblea Nacional (AN), se discutió entre los puntos del orden del día los efectos económicos y sociales de la falta de efectivo.

El diputado por el estado Miranda, Juan Andrés Mejía, aseguró que el Gobierno alardea de las fiestas navideñas, pero lo que no saben es que para la mayoría de los venezolanos llegará diciembre, mas no la navidad, pues el padecimiento que sufre el pueblo para encontrar alimentos y medicinas no tiene comparación. Leer el resto de esta entrada »

Luis Stefanelli: Corrupción en PDVSA llega a niveles de saqueo  

 

Luis Stefanelli Diputado Falcón 20180804.jpg  3El diputado por el Estado Falcón Luis Stefanelli aseguró que la corrupción en PDVSA llega a niveles de “saqueo”, por lo que considera que debe ser destituida toda la directiva y que para poder recuperar la industria petrolera se requiere de una inversión de 30 mil millones de dólares. Leer el resto de esta entrada »

Omar Barboza: En Venezuela hay una crisis terminal de la economía

omar barboza-crisis-terminal-economiaEl diputado por el Estado Zulia Omar Barboza, manifestó que en Venezuela no hay una emergencia económica, sino una crisis terminal de la economía producto de un modelo fracasado del gobierno de Nicolás Maduro, quien no ha querido rectificar, simplemente con respetar la Constitución y las libertades económicas.

Leer el resto de esta entrada »

José Guerra: Se abre el debate económico

jose-guerrapor José Guerra
En medio de una severa crisis económica, el gobierno luce paralizado, desconcertado y sin iniciativas. El desgaste ha llevado a una inacción que amenaza con profundizar la recesión y llevar al país a una hiperinflación. En ese contexto, los salarios han experimentado una caída significativa que está propiciando un rápido aumento de la pobreza.

Leer el resto de esta entrada »

Debate genera puesto de Venezuela en Consejo de Seguridad

onu-consejo,seguridad,El ingreso de Venezuela al Consejo de Seguridad e la Organización de Naciones Unidas  (ONU) no debe ser visto como un triunfo del gobierno de Venezuela, sino como una posibilidad de representar a una fracción del hemisferio occidental.

Leer el resto de esta entrada »

Senado argentino debatirá próximo miércoles Ley del pago de la deuda externa

senado-argentinoEl Senado de Argentina comenzará a debatir el próximo miércoles en comisión el proyecto de Ley del Pago Soberano Local de la deuda exterior de la República Argentina.

La información la confirmó el jefe de senadores, Miguel Pichetto, quien no descartó la posibilidad de que asista al plenario el ministro de Economía, Axel Kicillof, de acuerdo con Télam. Leer el resto de esta entrada »

Comité de Seguridad Alimentaria Mundial debate los retos del hambre

fao-comite-seguridad-alimentariaEl Comité de Seguridad Alimentaria Mundial -la plataforma intergubernamental y que reúne a múltiples partes interesadas más importante del mundo para la seguridad alimentaria y la nutrición-, ha iniciado su 40º período de sesiones (CFS 40) en la sede de la FAO, en medio de llamamientos urgentes para establecer vínculos más eficaces entre las políticas internacionales y las necesidades diarias de millones de personas vulnerables en el mundo.    Leer el resto de esta entrada »

Víctor Maldonado: El debate fallido

victor-maldonado212por Victor Maldonado

En las sociedades democráticas el debate y la confrontación institucional de las políticas públicas son constantes. De eso se trata el pluralismo y el reconocimiento de la diversidad. Que no hay ni puede haber una “verdad única y verdadera” y que la realidad se va construyendo con el aporte conflictivo de muchos puntos de vista y de intereses encontrados. El conflicto pluralista es el único camino democrático para la síntesis que luego debe hacer un Gobierno responsable.

Leer el resto de esta entrada »

Proyecto de la LOT estará listo para mediados de abril

El diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la comisión presidencial para la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, Oswaldo Vera, garantizó que para mediados de abril estará listo el proyecto de ley, lo que eliminaría la matriz de opinión que denuncia poca transparencia.

Víctor Maldonado: Debates

por: Víctor Maldonado C.

 De alguna manera todos somos principales responsables de la debacle institucional. Es cierto que la solidez republicana se ha visto golpeada una y otra vez por los afanes destruccionistas del régimen, pero también lo es que nosotros nos tomamos con mucha ligereza la suerte del país. Tal vez porque de las pocas cosas que creemos hacer bien son los certámenes de belleza.

Leer el resto de esta entrada »