Entradas con la etiqueta ‘ley’
¿Qué es la Ley de extinción de dominio?
Por Carolina Alcalde
La Asamblea Nacional de mayoría oficialista de Venezuela aprobó el mes pasado de manera preliminar una ley que establece mecanismos que permitan la “identificación, localización y recuperación” de bienes relacionados o derivados de actividades ilícitas y la extinción de derechos relativos al dominio de los mismos a favor de la República. Leer el resto de esta entrada »
Luis Bravo Jaúregui: Ley de participación Estudiantil no es una prioridad para los estudiantes
Por Luis Bravo Jáuregui
El tema de la semana tiene que ver con la ceremoniosa y unánime aprobación de la Ley de Participación Estudiantil por parte de la Asamblea Nacional. Se estima que formalmente estamos ante instrumento legal que busca darle poder a los estudiantes de Educación media frente al resto de la comunidad educativa para la defensa de sus intereses y especificidades. Lo que no está necesariamente mal, pero como estamos en un medio social y económico impregnado por el sálvense quien pueda, este instrumento legal ocupa muy poco espacio en las preocupaciones y prioridades de los estudiantes y de la población. Leer el resto de esta entrada »
Eddie Ramírez: Las ONG y los totalitarios
Por Eddie A. Ramírez S.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), define a las Organizaciones No Gubernamentales ( ONG), como “un grupo sin fines de lucro, independiente del gobierno, que se organiza a nivel local o internacional para abordar las cuestiones de apoyo al bien público o nacional”. Considera que las ONG cumplen un papel importante al contribuir a la democratización de los países y de la sociedad. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Las batallas que no vemos y no peleamos – El control de las ONGs
La hegemonía comunicacional nos mantiene ajenos al acontecer de lo que pasa en Venezuela y el Mundo. Lo compensamos con la televisión por cable, navegando en Internet y las redes sociales. ¿Cuáles esos esos espacios? La Asamblea Nacional (AN), las radios en manos del régimen, e incluso lo que se publica en la Gaceta Oficial, entre otros.
Es tal el desinterés en la Gaceta Oficial, que nos sorprendemos cada tanto cuando alguien re envía un decreto o resolución publicada hace 2, 3 y hasta 5 años. Leer el resto de esta entrada »
EEUU: Senado aprueba la Ley Bolívar que prohibe operaciones y arrendamientos con régimen venezolano
El Senado de los Estados Unidos, el pasado 16 de diciembre, aprobó por unanimidad – Bipartidista y Bicameral – la Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela (BOLÍVAR) del Senador Rick Scott. Leer el resto de esta entrada »
Senadores en EEUU buscan apoyo del gobierno a situación de DDHH en Venezuela
Por Salomé Ramírez Vargas
Cuatro miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos presentaron este lunes una legislación con la que buscan el apoyo del gobierno del presidente Joe Biden a la extensión del mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM), “hasta que se logre una resolución de la crisis” en el país suramericano.
La FFM fue establecida en 2019 en Venezuela para investigar ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, detenciones arbitrarias y torturas, y entre otros. Leer el resto de esta entrada »
Rafael Quiroz: es el momento de dar un giro en la industria petrolera
Este es el momento de dar un giro en la industria petrolera nacional, ya que hay un el ambiente de precios elevados del petróleo y la posibilidad de que pueda prolongarse por unos dos años, según opinión del economista petrolero Rafael Quiroz Serrano, quien analiza las perspectivas de los actores del mercado mundial. Leer el resto de esta entrada »
Biden firma ley para acelerar ayuda a Ucrania

El presidente Joe Biden firma la Ley de Préstamo y Arriendo para la Defensa de la Democracia de Ucrania de 2022 en la Oficina Oval.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó el lunes una ley que le otorga nuevos poderes para acelerar el envío de equipos y suministros militares a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa que está en curso desde el 24 de febrero. Leer el resto de esta entrada »
Consorven en la AN para aportes al Proyecto de Ley Orgánica para la Protección de las PcD
El pasado jueves, Juan Ángel De Gouveia, Presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), fue invitado a la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, por iniciativa del diputado Omar Ávila, con el objetivo de poder expresar su posición con relación al proyecto de Ley Orgánica para la Protección de las Personas con Discapacidad, la cual fue aprobada en primera discusión en el mes de abril del 2021. Leer el resto de esta entrada »
Luis Bravo Jáuregui: Se acerca reforma universitaria entre gallos y medianoche
Para Pedro Carreño el TSJ es un desastre y para Francisco Ameliach no hay separación de poderes. Costa del Sol
Por Luis Bravo Jáuregui
Dentro de un marco referencial que habla de la descomposición del sistema legal del país, damos los primeros pasos para el seguimiento de la controversia que genera el Proyecto de Ley de Educación Universitaria, después de haber publicado la versión definitiva de nuestro Informe 2022 que describe cuantitativamente la educación nacional a diciembre 2021 y que en materia de universidad habla del mayor desplome de la inscripción en la Universidad Venezolana que el país haya conocido, como puede verse con razonable claridad en https://app.box.com/s/fxyc616uoqteti0ifca69id3rk06sic5 Leer el resto de esta entrada »
AN consulta la reforma del proyecto de Ley de Actividad Aseguradora
Diputados de la Asamblea Nacional comenzaron este 15 de septiembre la consulta pública del proyecto de reforma de Ley de la Actividad Aseguradora.
La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), Vanesa Montero, en declaración a los medios de comunicación destacó: “esta consulta pública es importantísima ya que la asamblea nacional le abre las puertas a todos los ciudadanos y ciudadanas”. Leer el resto de esta entrada »
Fedecámaras denuncia “voracidad fiscal” tras incremento tributario
Fedecámaras se pronunció sobre la aprobación de la Ley de Registros y Notarías, considerando que entraba y encarece, en gran medida, el quehacer cotidiano de los ciudadanos y el ejercicio de la actividad emprendedora en materia de trámites civiles y mercantiles.
En cuanto a la Reforma Parcial de la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, la cual establece el gravamen sobre personas naturales o jurídicas no calificadas previamente como contribuyentes especiales, independientemente de su capacidad económica, señalaron que grava la transacciones por la utilización como medio de pago, de una moneda extranjera o criptoactivos distintos a los emitidos por la República. Leer el resto de esta entrada »
Ana Belmonte: Es regresiva la Reforma a Ley de grandes Transacciones Financieras
Por Ana Belmonte
Sobre el argumento de fortalecer el bolívar, se aprobó en el legislativo el la Reforma al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras. Ley vigente desde 2016 que, contrario a lo que pudiera entenderse por “grandes transacciones,” se aplica a todos los negocios calificados por el SENIAT como contribuyentes especiales. Es decir, que facturen más de 50 bolívares al mes. Leer el resto de esta entrada »
Aprobada Ley de Reforma de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras
Este jueves se aprobó, en la Asamblea Nacional (AN) en segunda discusión, el Proyecto de Ley de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras.
El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, dijo que la verdadera razón de esta ley no es otra que recuperar la economía y la macro economía del país, que se aprecia en los hechos que son: el tipo de cambio, el porcentaje de inflación, y el porcentaje del crecimiento del PIB. Leer el resto de esta entrada »
Promulgada reforma al sistema judicial de Venezuela
Nicolás Maduro promulgó una ley que reforma el sistema judicial de su país donde se reduce el número de magistrados del Tribunal Supremo, sin haber procurado un acuerdo político con la coalición de partidos mayoritarios que se le opone.
El mandatario firmó la aprobación de la normativa el miércoles 19 de enero, según se publicó en la Gaceta Oficial extraordinaria número 6.684. Leer el resto de esta entrada »
Óscar Bohórquez: Más de 300% aumentarán los gastos de registro y notarías
La reforma de la Ley de Registros y Notarías que aprobó la Asamblea Nacional en octubre 2021, ya fue publicada en la Gaceta Oficial con fecha 16 de diciembre de 2021, pero comenzó a conocerse el martes 04 de enero 2022. La misma trata de poner orden en el desbarajuste que vienen haciendo los Registros y Notarías con los llamados aranceles por procesamiento. (se incluye copia de la Gaceta Oficial No. 6.668) Leer el resto de esta entrada »
Congreso de EEUU legislará contra tráfico ilegal de oro en Venezuela y el resto de América Latina
Un grupo de senadores demócratas y republicanos presentaron este jueves un proyecto de resolución para llamar la atención a la minería ilícita y el tráfico de oro en América Latina, especialmente por Venezuela. La iniciativa es promovida por los senadores demócratas Bob Menéndez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Tim Kaine y Ben Cardin, y los republicanos Marco Rubio y Ted Cruz. Leer el resto de esta entrada »
Corte Suprema de EEUU no bloqueará la ley de anti aborto de Texas
La Corte Suprema de Estados Unidos falló este miércoles 5-4 contra el bloqueo de una ley de Texas que alienta a los ciudadanos a demandar a cualquier persona involucrada en procedimientos de aborto después de seis semanas de embarazo. Asimismo, se prohíbe el aborto a partir del momento en que se oye el latido del corazón del feto. Leer el resto de esta entrada »
CONSORVEN advierte fallas en Proyecto de Ley Orgánica de Protección para las Personas con Discapacidad
La Confederación Sordos de Venezuela (CONSORVEN) emitió un comunicado público en el cual expuso su preocupación frente al proyecto de Ley Orgánica de Protección para las Personas con Discapacidad que se está debatiendo en la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional del gobierno de Nicolás Maduro, el cual fue aprobado en primera discusión por este órgano el pasado 13 de abril. Leer el resto de esta entrada »
Régimen busca controlar el comercio electrónico
El Proyecto de Ley de Comercio Electrónico será presentado esta semana ante la directiva de la Asamblea Nacional (AN) para que sea incorporado en el orden del día de la sesión ordinaria de la próxima semana, a objeto de su primera discusión.
La información fue suministrada este jueves por el presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Social, diputado Jesús Faría, a través de un contacto en línea en el que aseguró que la propuesta atenderá el auge tecnológico significativo que ha irrumpido en Venezuela y el mundo, sobre todo en tiempos de pandemia. Leer el resto de esta entrada »