Entradas con la etiqueta ‘financiamiento’

Estados Unidos aprieta las tuercas a los criptonegocios

Por Eduardo Martínez

En tanto en Venezuela se siguen produciendo detenciones, aprehensiones y allanamientos, luego de la captura del Superintendente de Criptoactivos (llamado el preso número uno); en los Estados Unidos el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos tiene un estrecho seguimiento al sector de las criptomonedas. Leer el resto de esta entrada »

Laura Chinchilla: El BID – más que un banco, un instrumento para el desarrollo

Por Laura Chinchilla *

En tiempos marcados por desconfianza, polarización y ansiedad sobre el futuro, ¿es posible imaginar que una institución regional sirva para catalizar la recuperación de América Latina y el Caribe?

El Banco Interamericano de Desarrollo, que por más de seis décadas ha sido una fuente de créditos para el desarrollo en nuestra región, puede y debe jugar este importante papel. Pero lograrlo exigirá cambios que conviertan al BID en un socio que responda de manera más ágil y efectiva a las demandas de la pospandemia y de un mundo más complejo. Leer el resto de esta entrada »

Crisis automotriz en Venezuela: 2 vehículos ensamblados en 4 meses

Por Carolina Valladares

Con una visita a la planta de semiconductores de Samsunga en Pyeongtaek, el presidente de Estados Unidos Joe Biden aterrizó en territorio surcoreano con una misión bajo el brazo: abogar por la aprobación final de una legislación bipartidista que, según la Casa Blanca serviría para proteger al mercado automotriz de futuras interrupciones en la cadena de suministro. Leer el resto de esta entrada »

  UNT: Estancada la producción agrícola en Venezuela

Para el primer cuatrimestre del 2022, el crecimiento del sector agroalimentario, a pesar de un leve repunte en algunos rubros de la producción, se mantiene estancado luego de una enorme caída de los niveles de producción en casi una década. Así lo reportó un análisis realizado por la Coordinación Nacional del sector agroalimentario de Un Nuevo Tiempo, que dirige Fernando Camino. Leer el resto de esta entrada »

10 cosas que hace el Banco Mundial sobre el clima

El cambio climático, la pobreza y la desigualdad son los problemas que definen nuestra era. Para hacer frente al cambio climático se necesitarán grandes transformaciones sociales, económicas y tecnológicas, muchas de las cuales son costosas y requerirán inversiones importantes. ¿Sabía que…? Leer el resto de esta entrada »

FMI: Financiar la recuperación de los países de bajo ingreso tras la COVID-19

Por Guillaume Chabert, Robert Gregory y Gaëlle Pierre

Muchos de los países más pobres del mundo se exponen a una recuperación débil y a un retroceso de su trayectoria de crecimiento. En nuestro estudio, estimamos que los países de bajo ingreso necesitarán aproximadamente USD 200.000 millones hasta 2025 para incrementar su respuesta a la pandemia y otros USD 250.000 millones para acelerar la convergencia con las economías avanzadas. Si se materializan los riesgos identificados en el escenario base, serán necesarios USD 100.000 millones adicionales. Satisfacer estas necesidades exigirá una fuerte respuesta coordinada y multidimensional. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Mejor a nivel nacional – Una forma segura y estable de acceder a financiamiento

Por Tobias Adrian, Thor Jonasson, Ayhan Kose y Anderson Silva

Las nóminas de los profesores, los nuevos equipos hospitalarios, los programas de asistencia social y otros gastos públicos. Todos dependen en gran medida de la capacidad de los gobiernos para financiarlos. Cuando los gobiernos —en especial los de las economías emergentes y en desarrollo— necesitan dinero para pagar estos y otros bienes y servicios, suelen acudir a los mercados de bonos, donde interactúan con inversionistas que quieren comprar bonos públicos. Leer el resto de esta entrada »

Informe III Trimestre: No hay créditos para el sector agro-industrial

 Por Fernando Camino Peñalver (*)

Las labores de los sembradíos de cereales, de oleaginosas, de tubérculos  y de hortalizas se complicaron debido al desabastecimiento de combustibles, y al alto costo de los agroquímicos y de los fertilizantes. En los rubros de hortalizas y tubérculos la situación se complica aún más, por la escasez y el alto costo de la semilla. Se ha incrementado el hurto de parte de la cosecha, por antisociales que la venden de forma pública ante la mirada complaciente de los cuerpos policiales, civiles y militares. Leer el resto de esta entrada »

FMI: El balón de oxígeno en forma de préstamos para atender las necesidades provocadas por la pandemia

Por FMI Blog

Las pérdidas humanas y la perturbación económica mundial derivadas de la pandemia de COVID-19 han desencadenado una demanda de financiamiento sin precedentes. Más de una tercera parte de los países miembros del FMI han recibido ayuda de la institución. Desde el inicio de la pandemia, el FMI ha respondido con rapidez y decisión para satisfacer la demanda urgente y excepcional de asistencia financiera por parte de sus países miembros.  Leer el resto de esta entrada »

Atlantic Council: Del presunto financiamiento operativo del gobierno Maduro

Según un informe publicado por el centro de pensamiento y análisis de política exterior Atlantic Council en Washington, el impacto humano y ambiental de la explotación ilegal en Venezuela de las minas de oro, torio y coltán debe ser centro de la atención internacional.

Leer el resto de esta entrada »

Aumentan montos de financiamiento para viviendas

El gobierno aprobó el pasado jueves las nuevas condiciones de financiamientos aplicable a los créditos hipotecarios con recursos del Fondo de Ahorro para la Vivienda (FAOV), bajo las modalidades de adquisición, autoconstrucción, ampliación y mejoras de la vivienda principal y el incremento del monto máximo a financiar para el Programa Especial Credihábitat.

Los nuevos montos aprobados son: Leer el resto de esta entrada »

Min. Petróleo desmiente cese de financiamiento chino

El Ministerio de Petróleo de Venezuela desmintió en una nota de prensa que la empresa petrolera China haya cancelado el financiamiento. Resalta la nota de que Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal empresa de los venezolanos, y la petrolera estatal China National Petroleum Corporation (CNPC) mantienen inversiones conjuntas por el orden de 10 mil millones de dólares. Leer el resto de esta entrada »

Estados Unidos investiga financiamiento a proyectos chilenos

La Oficina del Inspector General de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OIG-USAID) investiga un programa que financió casi $1.000 millones de dólares para proyectos de energía renovables en Chile.

Leer el resto de esta entrada »

Créditos del Banco de Venezuela a la industria aumentó 9% en febrero

El financiamiento intermensual del Banco de Venezuela a la manufactura aumentó 9%, equivalente a 13.126 millones de bolívares al culminar el pasado mes febrero informó la entidad bancaria mediante una nota de prensa.

Leer el resto de esta entrada »

Inversionistas extranjeros en Falcón proponen financiar abastecimiento de medicinas

financiamiento-medicinas-falconA raíz de la activación del proyecto de construcción de la planta asfáltica en la Zona Franca e Industrial de Paraguaná, en el estado Falcón, que adelanta la empresa privada falconiana Leblanc junto con dos importantes consorcios chinos, se propuso el financiamiento al Ejecutivo Nacional para la adquisición de medicinas y otros materiales en el área de salud que mejoren el abastecimiento de estos rubros. Leer el resto de esta entrada »

Ministerio de Transporte estudia financiamiento de vehículos tipo taxi

taxi-financiamiento-mintransporteEste viernes, el ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, José Luis Bernardo, sostuvo este viernes una reunión con enlaces estadales de la Misión Transporte para acordar los lineamientos necesarios para el financiamiento de vehículos tipo taxis, que el Estado venezolano expenderá al pueblo a precios justos a través del referido programa social.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno financia producción de tarjetas electrónicas

tarjet_600El Gobierno Nacional financia la producción de piezas para equipos electrónicos con el proyecto Laboratorio-Fábrica de Tarjetas Electrónicas, el cual permitirá satisfacer la demanda nacional de las empresas dedicadas a la fabricación de equipos tecnológicos y, además, desarrollar la cadena productiva del sector de las telecomunicaciones con personal capacitado para su operación, a través de los recursos de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti). Leer el resto de esta entrada »

Fondo Chino-venezolano se renueva en $ 5.000 millones

fondo-chino-renovacionEl Vicepresidente para el Área Económica, RodolfoC, informó que Venezuela recibió 5.000 millones de dólares como parte de la segunda renovación del tramo B del del Fondo Conjunto Chino Venezolano (FCCV), que permitirán desarrollar importantes obras en el país. Leer el resto de esta entrada »

BBVA Provincial simplifica a sus clientes el pago del ISLR

BBVA_Banco_Provincial-logo-Con el objetivo de facilitar a sus clientes naturales y jurídicos el pago del Impuesto sobre la Renta, BBVA Provincial ofrece por tercer año consecutivo atractivas soluciones de financiamiento y la comodidad de cumplir con este deber fiscal, a través de sus canales digitales: Provinet Web, Provinet Empresas y Net Cash, de forma rápida y segura.   Leer el resto de esta entrada »

Ejecutivo ofrece financiamiento a empresas para aumentar producción nacional

ofensiva economicaEl Ejecutivo Nacional ofrece financiamiento a empresas del país para aumentar la producción nacional en favor del pueblo venezolano, a través de instrumentos como el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), el fondo Chino-Venezolano, la banca pública y la banca privada. Leer el resto de esta entrada »