Samán ignora errores de política económica del gobierno
Ignorando el cúmulo de errores en políticas económicas, cometidos en 14 años de gobierno, Eduardo Samán consideró que la inflación se debe a que los “precios están inflados”.
De esta manera, el presidente del Indepabis deja de lado la caída de la producción nacional por efectos de las limitaciones para que el sector privado opere las empresas, la devaluación, las expropiaciones, los desmedidos controles que conducen al desabastecimiento, las importaciones gubernamentales (sin el debido pago de impuestos aduanales y de IVA) que compite deslealmente con la empresa privada que debe pagarlos, la contratación de empresas extranjeras en acuerdos de gobierno, etc.
Todo esto hace que Samán evidencia una visión unidimensional de los problemas económicas de alto costo de la vida y desempleo, que demuestra que con sus ideas, no habrá solución a estos dos problemas entre otros.
«Vamos a bajar los precios que están inflados de forma injustificada, tengan la seguridad de que lo vamos a hacer con la participación del poder popular», sostuvo ayer domingo el presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán, durante su participación en el programa Kiosko Veraz, que transmite Venezolana de Televisión.
Samán instó a los miembros de cada eslabón de la cadena de comercialización, desde el distribuidor hasta el detallista, a bajar los precios que han sido elevados exageradamente y de manera injustificada «con el argumento de que para tener un costo de reposición preventivamente aumentan. Cuando las ganancias son injustificadas, eso está penado por la ley porque se trata de usura genérica».
Recordó que un mayorista, y el fabricante, lo que deben ganar es 5%, 6% u 8% como máximo porque hacen ventas masivas, «pero aquí las ganancias son exageradas».
Para acometer esta lucha contra la especulación y por la protección del salario del pueblo, Samán destacó que no solamente está activado el Indepabis sino movimientos sociales y citó la Red de Defensores de la Soberanía Alimentaria, los sindicatos, las Madres del Barrio, el Frente de Mujeres, una organización que están promoviendo, con el nombre Amigos del Indepabis, que va a cubrir los estratos medios de la población.
«Ese es nuestro ejército y una ley de defensa de las personas para el acceso a los bienes y servicios, que es muy poderosa y que debemos aplicarla», resaltó.
Subrayó: «Esta revolución no se va a dejar vencer por la especulación ni por el acaparamiento. Nosotros tenemos un legado, venimos de una lucha fuerte y el fascismo no va a llegar a nuestra patria. Tengan la seguridad de que vamos a salir victoriosos y fortalecidos de esta arremetida contra nuestra revolución», por la parte más sensible como son los productos de primera necesidad, los servicios de educación, de salud, etc, en los que quieren aplicar incrementos desproporcionados.
«A esta lucha debe sumarse la clase media, que es la que está siendo mayormente golpeada. No es el Gobierno bolivariano el enemigo de esa clase sino esa oligarquía traidora y explotadora», sostuvo Samán.
Fuente: AVN, Redacción