Entradas con la etiqueta ‘escasez’
Vuelve “el calvario” de las largas colas para surtirse de gasolina en Venezuela
Por Gustavo Ocando Alex
El vidrio delantero del carro de Juan Mantilla, un venezolano veinteañero que aguarda en una extensa fila de automóviles a las afueras de una estación de servicio de la calle Cecilio Acosta, en Maracaibo, tiene escrito un número en blanco: el 277.
Será ese su turno del día para llenar el tanque de su vehículo rojo en esa gasolinera, una de las pocas abiertas en el norte de la ciudad y a donde arribó a las 9:00 de la mañana. Ya han pasado tres horas, no obstante. Cerca del mediodía, agobian el calor y la humedad de un viernes que amaneció con un Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: Ya no hay escasez y tampoco dinero para comprar
Por Nicole Kolster
Una niña de año y medio vestida con tutú rosado y camiseta blanca entra con su abuela, Vanesa Palma, a una iglesia en un barrio de Caracas para una consulta médica gratuita.
“No crece y está baja de talla”, dice la mujer antes de entrar. La consulta es para ver si la pequeña muestra signos de desnutrición. Leer el resto de esta entrada »
Falta de profesionales calificados causante de escasez de combustibles
En Venezuela se agudiza la escasez de gasolina y diesel, sin que hasta los momentos el gobierno nacional admita la necesidad que tiene la industria petrolera de contar con los profesionales debidamente capacitados y certificados, nacional e internacionalmente, para poner en funcionamiento el Complejo Refinador de Paraguaná y garantizar el suministro de combustible en el país. Leer el resto de esta entrada »
La política contra la propiedad privada impactó la soberanía alimentaria en Venezuela

El ex ministro Juan Carlos Loyo, pistola en cinto, expropia fincas por la fuerza en los últimos años de la presidencia de Hugo Chávez.
Por Carolina Alcalde
Durante los últimos 23 años el Gobierno de Venezuela ha implementado una política que ha minado los derechos de la propiedad privada incidiendo sobre el derecho a la alimentación y la pobreza, de acuerdo distintas organizaciones, entre ellas el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (CEDICE). Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Guerra en los llanos
Mientras los venezolanos estamos pendientes de la invasión rusa a Ucrania, en los llanos venezolanos se desarrolla una despiadada guerra a los productores agroalimentarios.
El cobro de vacunas, secuestros, robos e invasiones signan el día a día de las labores agroempresariales y la vida de los trabajadores. Para ello, ya no se ocultan tras pasamontañas. Los delincuentes, sean pranatos, paramilitares o como se les sea dado autollamarse, actúan a caras descubiertas. Leer el resto de esta entrada »
¿Dónde está el camino?
Por Eduardo Martínez
Los venezolanos nos encontramos frente a un hecho indiscutible: el régimen no cuenta con dinero para afrontar las responsabilidades, que requiere el manejo de Venezuela.
Y algo más grave, la responsabilidad de esa falta de dinero recae directamente sobre la gestión del bien llamado “proceso revolucionario bolivariano”. Luego de 22 años, esa responsabilidad es indiscutible e ineludible. Leer el resto de esta entrada »
La fábula del niño y la chupeta
Por Eduardo Martínez
Un niño acompaña a su madre al abasto. Él quiere una chupeta. Pero no hay chupetas en el abasto. El empleado le dirá: No tenemos, hijo. A lo mejor la madre tenía algo de dinero para comprarla, pero no hay.
El niño pondrá mala cara. Refunfuñará un poco. A lo mejor soltará unas lágrimas. Sin embargo, debe rendirse ante el hecho que no hay chupetas. Y su mamá para tranquilizarlo le dirá: Cuando la consiga te la compro. Leer el resto de esta entrada »
ALERTA: Venezuela se queda paulatinamente sin frutas y vegetales
La producción de diversos rubros estratégicos que forman parte de los requerimientos alimentarios de los venezolanos como frutas tropicales, tubérculos, hortalizas y maíz blanco, está en “riesgo”, afirma Edison Arciniegas, consultor de seguridad alimentaria y director de la ONG Ciudadanía en Acción. Leer el resto de esta entrada »
Fedecámaras: Falta de gasoil atenta contra seguridad alimentaria
El sector primario, la agroindustria y el sector comercial reiteran la necesidad de solucionar la crisis del gasoil que afecta la cadena productiva y pone en riesgo la seguridad alimentaria del país. Representantes de Fedeagro, Conindustria y Consecomercio se dirigieron al país este miércoles en rueda de prensa para exponer cómo ha afectado la falta de carburante en todas las actividades de la economía nacional.
A continuación, se replica el mensaje íntegro de los tres sectores: Leer el resto de esta entrada »
Escasez de gasoil empuja al cierre a la agroindustria
La escasez de gasoil está obligando al cierre de las agroindustrias en todo el país, situación que va desencadenar la quiebra de un número importante de productores. Según lo alertan los expertos, ya son varias las empresas que informaron a los productores su decisión de cerrar sus puertas, ante la imposibilidad de operar debido a la falta de gasoil. Opinión que comparten, tanto los gremios de Fedeagro como los Comisionados de Agroproducción del partido Vente Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: Calvario en Cuaresma
Un Calvario de estrecheces y problemas se le avizora a Venezuela en la Semana Santa, “en este año del Señor del 2021”. No es para menos. La escasez de diésel -el combustible de los camiones de carga y del transporte de pasajeros- amenaza la distribución de los alimentos y la movilidad de los venezolanos.
A dos semanas del inicio de la Semana Santa (1º de abril), el gobierno tomó el toro por los cachos. En vez de garantizar el suministro de los combustibles, restringió la circulación del mayor consumidor de diésel y gasolina: el área metropolitana de Caracas, La Guaira y las entradas a la metrópolis, bajo la excusa de un incremento peligroso de los contagios de Covid-19. Leer el resto de esta entrada »
Refinería de Cardón paralizó producción de gasolina
Pdvsa suspendió la semana pasada la producción de gasolina en su refinería Cardón de 305.000 b / d como resultado de más averías en los equipos. Cardón estaba produciendo alrededor de 45.000 b / d de gasolina antes de que una falla del compresor apagara el reformador de nafta de 54.000 b / d de la planta. La falla de las unidades de suministro de vapor también descarriló el craqueador catalítico fluido de 86.000 b / d, según múltiples fuentes de la refinería. Las averías son los últimos episodios en un patrón intermitente en las principales refinerías de Pdvsa. Leer el resto de esta entrada »
Diésel: Venezuela al borde una catástrofe alimentaria
La agudización de la escasez de diésel, combustible del cual depende el 80% del sistema agroalimentario venezolano, ha imposibilitado el desarrollo de las actividades agronómicas en el país, alerta Saúl López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos.
Consultado por la Voz de América sobre la situación alimentaria en Venezuela en caso de que la escasez del combustible persista, el especialista sostiene que “si no hay diésel aquí puede ocurrir una catástrofe alimentaria” y subrayó que es necesario realizar “todos los esfuerzos” para que tener acceso al combustible. Leer el resto de esta entrada »
Elías Matta: No hay diésel porque destruyeron las refinerías y se les acabó el inventario
La situación de escasez de diésel en Venezuela es porque no se está produciendo ese combustible, al régimen se le acabó el inventario y no puede producir porque destruyeron las refinerías y pese a la falta de este combustible le mandan a Cuba 250 mil barriles de diésel.
Así lo denunció el diputado por el estado Zulia, Elías Matta, presidente de la Comisión de Energía y Petróleo, quien solicitó un punto de información, durante la sesión de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional, celebrada vía online este martes 09 de marzo, con el fin de informar sobre la crítica situación en el país ante la escasez de diésel. Leer el resto de esta entrada »
Taiwan mejora su posición en el mundo con la escasez de semiconductores
La escasez de semiconductores en el mundo ha potenciado la importancia económica de Taiwan, y a su vez, mejorado su posición política. Taiwan, con solo un tercio de la superficie de Venezuela y poco menos de 24 millones de habitantes, registra la posición 21 de Producto Interno Bruto (PIB) en el mundo, y los taiwaneses tienen un Ingreso per capita de 55.078 dólares .
Sin embargo, al ser la isla de Taiwan el último reducto de la fuerzas nacionalistas chinas que se opusieron la Revolución comunista de Mao Zendong, ha sido objeto desde 1948 de un asedio diplomático por parte del gobierno de Beijing. En efecto, en los actuales momento solo tiene relaciones diplomáticas con 14 países, principalmente latinoamericanos. Ese asedio no ha sido impedimento para que Taiwan desarrollara una poderosa industria de exportación, que ha inundando el mundo de sus productos electrónicos. Leer el resto de esta entrada »
Refinería de Cardón reinicia producción de gasolina
La refinería Cardón, con capacidad de producción de 350 mil barriles diarios de gasolina, reinició este martes la producción de gasolina. El reinicio ocurre en momentos en que el suministro de gasolina es insuficiente para satisfacer la demanda de los consumidores. Lo que puede ser apreciado en todos el país, por la gran cantidad de estaciones de gasolina cerradas y las colas de automóviles en las calles contiguas a las estaciones que todavía están abiertas. Leer el resto de esta entrada »
Se anunció Plan de nueva regularización de la gasolina desde el 5 de octubre
A partir del lunes 5 de octubre y durante 30 días hasta el 5 de noviembre, se ejecutará en Venezuela el plan de nueva regularización para el suministro de gasolina en el país. Leer el resto de esta entrada »
Estallan protestas por escasez de gasolina

En Nueva Esparta trancaron las principales vías.
La crisis de la gasolina mantiene a los venezolanos en constantes protestas, mientras que el régimen de Nicolás Maduro continúa regalándoles petróleo a sus aliados en Cuba.
Este miércoles, seis estados del país volvieron a protestar por la escasez de gasolina y la mala distribución de la poca que es enviada por el régimen a las diferentes estaciones de servicio. Leer el resto de esta entrada »
Regresa escasez de gasolina
Al menos un 90 por ciento de las gasolineras del Zulia están cerradas, denuncian voceros de partidos opositores, como Eduardo Vale, de Voluntad Popular.
Sindicalistas petroleros han afirmado, esta semana, que incendios y paros laborales entorpecen la refinación y distribución del combustible. Leer el resto de esta entrada »