Editorial: Guerra en los llanos

Spread the love

Mientras los venezolanos estamos pendientes de la invasión rusa a Ucrania, en los llanos venezolanos se desarrolla una despiadada guerra a los productores agroalimentarios.

El cobro de vacunas, secuestros, robos e invasiones signan el día a día de las labores agroempresariales y la vida de los trabajadores. Para ello, ya no se ocultan tras pasamontañas. Los delincuentes, sean pranatos, paramilitares o como se les sea dado autollamarse, actúan a caras descubiertas.

De acuerdo a los gremios de productores, se han registrado estas actividades delicuenciales en no menos de 17 estados.

Demostrando estar protegidos por un padrinazgo desconocido, estos grupos se dan el lujo de enviar amenazas y advertencias a través de las redes sociales, donde sin esconderse, regañan a los productores que no les contestan las llamadas.

Llama la atención, la dotación de uniformes, chalecos y armas de alta potencia. El mensaje visual es muy claro, exhiben AK-47 y modernos fusiles de asalto, que solo están destinados al uso exclusivo por parte de los componentes militares.

La consecuencia de esta guerra llanera, ha hecho que los propietarios tengan que manejar a distancia sus emprendimientos agroalimentarios.

Esta situación ha traido la desinversión y la reducción de la frontera agrícola y ganadera, en momentos en que la producción de alimentos es insuficiente para satisfacer la mesa diaria de los venezolanos.

Adicional a este problema de inseguridad en los llanos y la caída de la producción, se suma los inconvenientes que trae la invasión rusa en Europa Otiental. Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, advirtió la semana pasada que ya se está produciendo una escasez de alimentos y un encarecimiento de los precios en todo el mundo.

En tanto, la atención del régimen está centrada en la confrontación en el Alto Apure, entre irregulares de las Farc, el Eln, y otros grupúsculos colombianos que operan en esa parte del territorio nacional.

Eduardo Martínez, Editor

www.economiavenezolana.com – www.eastwebside.com

 

Deja un comentario