Entradas con la etiqueta ‘vacunas’
Editorial: Guerra en los llanos
Mientras los venezolanos estamos pendientes de la invasión rusa a Ucrania, en los llanos venezolanos se desarrolla una despiadada guerra a los productores agroalimentarios.
El cobro de vacunas, secuestros, robos e invasiones signan el día a día de las labores agroempresariales y la vida de los trabajadores. Para ello, ya no se ocultan tras pasamontañas. Los delincuentes, sean pranatos, paramilitares o como se les sea dado autollamarse, actúan a caras descubiertas. Leer el resto de esta entrada »
Nuevos requisitos de vacunación a viajeros extranjeros en EEUU
Estados Unidos impuso el lunes nuevos requisitos de vacunación para los viajeros extranjeros que lleguen al país por aire a partir del 8 de noviembre. Salvo algunas excepciones, los extranjeros que viajen a EE. UU. deberán mostrar una prueba de vacunación antes de abordar su vuelo, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Los derechos humanos van más allá de que se “mate a palos” a los manifestantes
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, presentó ayer un informe oral sobre la “situación de los DDHH” en Venezuela, entre otros países. Lo señalado por la Alta Comisionada no sustituye, y mucho menos borra, lo que ha reportado sobre Venezuela en períodos de sesiones anteriores del Consejo del organismo.
Expresado de otra manera, a todo lo anterior se suma lo que dijo ayer. Lo que implica que no hay mejoras, porque en su alocución no habló de ello. Sencillamente evidenció que en el trabajo que despliega la “asistencia técnica” , se ha continuado profundizando sobre las violaciones en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner : Vacunas, ideología y varias preguntas candentes
Una encuesta reproducida por la BBC (Mundo) «reveló que el 28% de los estadounidenses creía que Bill Gates quiere usar las vacunas para implantar microchips en la gente. Entre los republicanos esa cifra alcanzó el 44%».
El reportaje de marras se titula Vacuna del coronavirus: 4 teorías conspirativas desmentidas por expertos. Además de la que culpa a Bill Gates, hay al menos otras tres que no tienen nombre ni apellido. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela adeuda 18 millones de dólares del mecanismo COVAX de la OPS
A Venezuela todavía le faltaría completar una parte del pago del mecanismo COVAX, iniciativa de inmunización liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero al país podrían llegar las vacunas contra el COVID-19 en julio, explicó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Leer el resto de esta entrada »
Estados Unidos apoya la exención a la propiedad intelectual de las vacunas
El gobierno de Estados Unidos expresó el miércoles su apoyo a una exención para la propiedad intelectual de las vacunas COVID-19 ante la crisis causada por la pandemia de coronavirus. “La Administración cree firmemente en la protección de la propiedad intelectual, pero al servicio de poner fin a esta pandemia, apoya la renuncia a esas protecciones para vacunas contra el COVID-19”, expresó en un comunicado la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai. Leer el resto de esta entrada »
Pfizer reporta ganancias de 4.900 millones en dólares en el primer trimestre
Antes eran un riesgo costoso con escasas posibilidades de éxito. Ahora, el negocio de las vacunas ha llevado a Pfizer a generar ganancias de 4.900 millones de dólares en el primer trimestre. Ya calcularon también cuánto estiman ganar en todo el año. La venta de vacunas durante la pandemia ha impulsado las finanzas de la farmacéutica Pfizer y demostrado que la estrategia que la compañía comenzó a implementar hace más de una década le está dando buenos resultados. Leer el resto de esta entrada »
José Guerra: Venezuela, política y vacunas
El 8 de abril de 2021, el Fondo Monetario Internacional dio a conocer las principales cifras de los países que conforman ese organismo, destacándose la estrepitosa caída del ingreso por habitante anual de Venezuela desde US$ 8.900 en 2000 a US$ 1.541 en 2021 que para vergüenza de los venezolanos ese nivel se ubica por debajo del de Honduras, Haití y Nicaragua, los tres países más pobres de América. Leer el resto de esta entrada »
Noel Alvarez: Todos somos forajidos
Una humorista de la Radio Rochela decía: los malos gobiernos pasan, pero el hambre queda. Ese adagio pareciera romperse, por lo menos en la primera parte, con el régimen que mantiene secuestrado todos los poderes, de Gobierno Nacional, en nuestro país, porque la facción dominante pretende seguir detentando el mando hasta que, “San Pedro agache el dedo” diría mi difunta madre. La segunda parte se mantiene inamovible e incluso incrementada, diría yo, porque somos un país, no pobre, sino desgarrado por la miseria. Por supuesto que, dentro de los simpatizantes del régimen chavista, no faltará quien proclame que su situación no es mala, incluso mejor que en épocas anteriores, pero si nos atenemos a los números que nos muestran las encuestas, porcentualmente, ese es un grupo minúsculo. Leer el resto de esta entrada »
El Covid-19 va a paso de vencedores
Según el régimen, en boca de Delcy Rodríguez por la pantalla de VTV, para este lunes había 1.278 casos de Covid-19 por transmisión comunitaria y 10 importados, e informó que el número de fallecidos se ubicaba en 12. Sin embargo, destacó que es Miranda (273 casos) el estado con más contagios, y dentro de los municipios, es el municipio Sucre (63 casos). Ambas entidades gobernadas por egregios miembros del PSUV.
Estas cifras contrastan con lo que los venezolanos están percibiendo cada día. Ya los casos de contagios y muertes tienen nombre y apellido para los venezolanos. Lo que lleva a extrapolar que los registros son mayores a los anunciados cada día por el alto gobierno. Leer el resto de esta entrada »
OPS: Venezuela recibirá la vacuna de AstraZeneca
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se refirió este martes al tema de Venezuela y su acceso al mecanismo COVAX y confirmó que, en primera instancia, llegará la vacuna de AstraZeneca.
Ciro Ugarte, director de emergencias en salud, se refirió en rueda de prensa al acuerdo aprobado el viernes pasado por la oposición venezolana para liberar 18 millones de dólares para pagar el acceso al mecanismo y 12 millones de dólares para invertir en el sistema de la cadena de frío necesario para salvaguardar el fármaco. Leer el resto de esta entrada »
Oposición venezolana aprueba financiamiento de vacunas
La oposición venezolana, a través de la autodenominada Comisión Delegada del Parlamento de 2015, aprobó por unanimidad un acuerdo para la financiación de poco más 30 millones de dólares para el acceso al país del mecanismo COVAX.
Se trata de 18.199.040 dólares para pagar el acceso al mecanismo y 12.110.000 dólares para invertir en el sistema de la cadena de frío necesaria para el mantenimiento de las vacunas, según el acuerdo aprobado. Leer el resto de esta entrada »
Gustavo Duque: Vacunar debe ser la prioridad
Según los datos oficiales, hasta la fecha de hoy en Venezuela existen alrededor de 129.634 personas contagiadas por COVID-19 y aproximadamente 1.228 fallecidos debido a esta enfermedad que no distingue entre ricos o pobres, jóvenes, adultos o ancianos, creyentes o ateos, rojos o azules. Leer el resto de esta entrada »
Caen precios del petróleo y no reaccionan ante disminución de inventarios en EEUU
El mercado petrolero sigue siendo víctima de los embates de contagios del Covid-19. Este jueves los precios volvieron a bajar. La caída de los inventarios en Estados Unidos, no logró empujar al alza los precios, como ha ocurrido en otras ocasiones.
En Europa, los precios del Brent del Mar del Norte cerraron a la baja en 55,53 dólares (-0,5%). En tanto en Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cayeron a 52,34 dólares el barril (-1,00%). Leer el resto de esta entrada »
FMI: Las vacunas combaten el virus en medio de recuperaciones divergentes
an solo tres meses después de la publicación de nuestras últimas proyecciones en octubre, las muertes registradas por COVID-19 se han duplicado hasta rebasar los 2 millones, y nuevas olas han elevado las infecciones por encima de los máximos observados previamente en muchos países. En esos mismos tres meses, diversas vacunas han logrado resultados inesperadamente buenos y varios países han puesto en marcha amplias campañas de vacunación. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo en alza por séptima semana consecutiva
Los precios del petróleo subieron este viernes, cerrando la séptima semana consecutiva de ganancias. Son los mayores niveles de precios desde el mes de febrero pasado. La aprobación de vacunas anti Covid-19 inyectó el ánimo de los mercados, que estiman que la vacunación logrará contener la pandemia y de esta manera aumentará la demanda de crudos.
La semana fue positiva para los precios del crudo. El West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganó +5,4% y el crudo europeo Brent del Mar del Norte ganó +4,6%. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo siguen en aumento
Los precios del petróleo subieron este martes, reaccionando positivamente ante la distribución de vacunas contra el COVID-19.
Los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en febrero, cerró en 50,76 dólares el barril (+0,9%). En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) en sus contratos de entrega en enero cerró en 47,62 dólares el barril (+1,3%). Leer el resto de esta entrada »
Precios del crudo Brent cruzaron la barrera de los 50 dólares el barril
Los precios del crudo Brent del Mar del Norte cruzó este jueves la barrera de los 50 dólares el barril. Es la primera vez que supera este nivel desde el pasado mes de marzo cuando se declarara la pandemia ocasionada por Covid-19.
El Brent cerró en 50, 28 dólares el barril (+2,8%). En tanto el West Texas Intermediate (WTI), marcador estadounidense, para entrega en enero, cerró en 46,78 dólares. Leer el resto de esta entrada »
Suben precios del petróleo por aparición de nuevas vacunas anti Covid-19
Los precios del petróleo continuaron escalaron este lunes, como resultado de las informaciones de las efectividades de varias vacunas anti Covid-19.
Los precios del Brent del Mar del Norte cerraron el 46,06 dólares el barril (+2,5%). El mayor precio desde el 5 de marzo, cuando el impacto negativo de la pandemia comenzaba a afectar a los mercados. Leer el resto de esta entrada »
Se disparan precios del petróleo por anuncio de nueva vacuna anti Covid-19
Los precios del petróleo se elevaron este lunes como consecuencia del anuncio de una nueva vacuna anti Covid-19 desarrollada por los laboratorios Moderna. Hasta el momento, las variaciones de los precios han estado impulsadas por el incremento o baja de los contagios del Covid-19 y por los anuncios del desarrollo de una vacuna.
En los mercados, los precios del Brent del Mar del Norte cerraron en 44,36 dólares el barril, con una ganancia de +3,69%. En tanto que en los Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron en 41,81 dólares el barril, con una ganancia del +4,19%. Leer el resto de esta entrada »