Encuesta de Datanalisis ratifica percepción electoral de los analistas
No causan sorpresas los resultados de la última encuesta, “Clima de Opinión Pública”, de la empresa Datanalisis, con trabajo de campo en el mes de junio.
Construido el sondeo sobre la base de “Votar” o “No” en las Parlamentarias 2020, los números son una radiografía del parecer de los venezolanos que perciben los analistas políticos.
Cuadro General
En cuanto a la “Preferencia” por elecciones en 2020, el 9,5% estarían dispuestos a votar sólo en elecciones de diputados de la Asamblea Nacional; en unas elecciones mixtas presidenciales-diputados, el 37,3%; y, sólo en elecciones presidenciales el 45,3%.
¿Eso significaría que los venezolanos estarían dispuestos a una salida no electoral?. La encuesta no lo indagó aparentemente.
Sobre la evaluación de la gestión presidencial, Datanalisis encontró que el 76,7% la calificó de “Negativa”; y solo le parece “Positiva” al 13,1% de los encuestados.
Cuando se pregunta quién es el responsable de los apagones, el 76,8% opina que es la combinación de Nicolás Maduro + el Gobierno.
Para el 92,5% la situación del país es “Muy Negativa”.
Sobre la “Legitimidad de la presidencia de Nicolás Maduro”, el 65,7% considera que “Nicolás Maduro no es el presidente legítimo y está usurpando las funciones de presidente”. Solo el 34,3% lo considera el presidente Legítimo.
Condiciones para elecciones
El 41,8% de los encuestados considera, necesario para celebrar elecciones parlamentarias, “Cambio de rectores del CNE”.
En tanto para el 45,9%, la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó es la responsable de nombrar los rectores del CNE.
Partidos
En cuanto a la “Identificación Partidista”, los Independientes totalizan el 70,1%, los Opositores el 11,7% y el PSUV el 11,5%.
Dispuestos a Votar
Es bien particular el abanico estadístico de la Disposición a Votar:
Nada Dispuesto: 19%
Poco Dispuesto: 24,4%
Dispuesto: 34,8%
Muy Dispuesto: 11,4%
Si sumamos, tendríamos que Dispuestos a Votar el 46,2%; y No Dispuestos 43%. Una división bajante pareja.
Interpretación
El cruce de las respuestas dadas por los encuestados, lleva a Datanalisis a interpretar –entre otras- que “el 81% de los votos válidos iría hacia los candidatos opositores, mientras que el 19% se inclinaría a votar por candidatos oficiales”.
Fuente: Con información de “Clima de Opinión Pública” de Junio 2020.