Entradas con la etiqueta ‘votar’

César Pérez Vivas: Elecciones regionales y locales

Por César Pérez Vivas

El próximo fin de semana tendremos elecciones regionales. Cómo ya es costumbre el régimen apela al uso de todos los recursos del poder para avasallar y acorralar a la oposición política, y ésta ha hecho todo lo necesario para facilitarle el control de los poderes locales y regionales.

No otra cosa se puede colegir de la forma como ha transcurrido este proceso que concluirá con la votación de este próximo domingo 21 de noviembre. Que la dictadura use de forma avasallarte, corrupta e inmoral los recursos del estado no es cosa nueva para nosotros. Todo el aparato del estado, humano y logístico, ha sido desplegado para favorecer la plataforma electoral del régimen. Que el madurismo persista en mantener el control sobre el aparato electoral tampoco, o que se use el poder del estado para eliminar competidores tampoco resulta novedoso. Leer el resto de esta entrada »

Sumito Estevez: ¿Por qué yo no podría votar por el chavismo?

Por Sumito Estevez

1983 es el año en que me gradué de bachiller. También fue el año en que mi papá tuvo el accidente. Pero antes de contarles sobre aquello que mantuvo a mi padre hospitalizado durante casi dos años, uno de ellos sin poder moverse de la cama, y antes de contarles que yo estudié Física y luego me hice cocinero, déjenme empezar por contarles quién es quién en mi familia. Leer el resto de esta entrada »

La CTV exhorta a los trabajadores a votar el 21-N

“Los trabajadores venezolanos y en particular nuestros afiliados deben hacer del voto un instrumento de protesta activa contra la ruina nacional, la destrucción del empleo, el salario, las prestaciones sociales, las pensiones de jubilación y de vejez, la libertad sindical, la negociación colectiva y demás beneficios laborales”, fue la exhortación a los trabajadores que pronunció este miércoles el Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV)

Señalaron los dirigentes nacionales cetevistas, que “No tiene sentido ser pasivo el próximo 21N y facilitarle el control absoluto de los gobiernos regionales y locales al peor gobernante nacional que hemos tenido en toda nuestra historia republicana”.  Leer el resto de esta entrada »

Entre las elecciones del 21-N y las de 1963

Por Eduardo Martínez

A cuatro días de las elecciones del 21-N, todavía en Venezuela se discute la conveniencia si ir a votar o quedarse en casa. Nunca antes se había presentado una situación así. Ni siquiera en las históricas elecciones de 1963, cuando la guerrilla comunista llamó a la abstención. Los venezolanos, en ese entonces, no entraron en ese dilema y no dudaron en votar ni en un solo momento.

La mayor parte del electorado actual no tiene en su memoria ese proceso electoral. No habían nacido para entonces. Sin embargo, para quienes fuimos niños en ese momento, el episodio es un recuerdo indeleble. Leer el resto de esta entrada »

Ramón Guillermo Aveledo: Mis razones y motivos para votar

Por Ramón Guillermo Aveledo

El 21 de noviembre habrá elecciones regionales y municipales. No voté en las presidenciales de 2018 y tampoco en las parlamentarias de 2020, pero esta vez sí voy a votar. «¿Cambió de opinión?», me preguntará alguien con todo derecho. Sí, parcialmente. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Hay que vencer el desánimo

A dos semanas escasas de las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre (21-N), muchos venezolanos todavía deshojan la margarita sobre si ir a votar o quedarse ese domingo en sus casas. Ese domingo no tiene cara de ser como cualquier domingo electoral anterior. En otras épocas, los amigos después de votar se reunían para comerse una parrillita y celebrar la jornada. Hay muchas razones que en estos tiempos se juntan para que eso no sea así. Leer el resto de esta entrada »

Ramón Guillermo Aveledo: Mis razones y motivos para votar

Por Ramón Guillermo Aveledo

El 21 de noviembre habrá elecciones regionales y municipales. No voté en las presidenciales de 2018 y tampoco en las parlamentarias de 2020, pero esta vez sí votaré.  ¿Cambió de opinión? Me preguntará alguien con todo derecho. Sí, parcialmente.

Interpelado por un afirmar algo distinto a lo que había dicho antes, Churchill, famoso por sus virajes, respondió: “Cuando me doy cuenta que estoy equivocado cambio de opinión, usted ¿qué hace?” para el antológico estadista “No hay nada malo con cambiar, si es en la dirección correcta”. Leer el resto de esta entrada »

José Guerra: El laberinto y el voto

 

Por José Guerra

Ya en la recta final para las elecciones regionales del 21 de noviembre de 2021, es conveniente referirse a un conjunto de opiniones que pululan por las redes sociales sobre ese evento.

El elemento común a esas opiniones se puede sintetizar como sigue: Venezuela está gobernada por un régimen criminal, que no va a entregar el poder en ninguna de sus instancias por medios de elecciones y que por tanto lo que procede es acentuar las sanciones para auxiliarlo y eventualmente llamar a una especie de intervención de fuerzas extranjeras. Leer el resto de esta entrada »

Simón García: Votar Bien

Por Simón García

El ejercicio del voto, medio para escoger entre opciones, contiene una decisión y una elección. El 21 la decisión es cuál estrategia respaldar y la elección a cuál candidato apoyar. Además, el voto de cada uno definirá la jerarquía de los partidos, según los cambios en la opinión pública. Todo el sistema de partidos puede re-definirse. Leer el resto de esta entrada »

Editorial ¿Votar o abstenerse el 21N?

real politik de jode bidenLas redes sociales están saturadas de opiniones -más en contra que a favor- sobre las elecciones del próximo 21 de noviembre. El universo de opiniones se encuentra dividido en dos grandes bandos. Unos consideran una “traición” ir a votar, y ser candidatos un acto “abominable”. El otro bando no solo considera que hay que ir a votar, sino que ya ha inscrito candidatos y están desarrollando sus campañas para captar los votos de los electores. Leer el resto de esta entrada »

Luis Ugalde: Votar o No Votar

Por: Luis Ugalde, SJ (*)

Hace unos días decliné la invitación a un Foro virtual sobre el dilema Votar o no Votar ¿Por qué?

¿Elegir el mal menor? Algunos piensan que en las anunciadas elecciones parlamentarias estamos obligados a escoger el menor de dos males, votar o no votar.

Muchos otros, atrapados en la lucha por la sobrevivencia, sienten que en las condiciones impuestas por el régimen no hay elección posible: el proceso ya está cocinado dictatorialmente y cualquiera de las dos opciones se usará para reforzar el mal mayor, que es la perpetuación de este régimen donde la vida política, económica y social agoniza en todas sus dimensiones. Sin más alternativas que irse del país o resignarse a mal vivir bajo la tiranía. Leer el resto de esta entrada »

Encuesta de Datanalisis ratifica percepción electoral de los analistas

No causan sorpresas los resultados de la última encuesta, “Clima de Opinión Pública”, de la empresa Datanalisis, con trabajo de campo en el mes de junio.

Construido el sondeo sobre la base de “Votar” o “No” en las Parlamentarias 2020, los números son una radiografía del parecer de los venezolanos que perciben los analistas políticos. Leer el resto de esta entrada »

Julio Borges: No votar significa regalarle un voto a Maduro

Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional (AN), instó a la ciudadanía a participar de manera masiva en las elecciones regionales de este domingo 15 de octubre. Agregó que no hacerlo significa obsequiar un voto al régimen de Nicolás Maduro.

Leer el resto de esta entrada »

Conferencia Episcopal pide a los venezolanos votar masivamente el 6D

 

CONFERENCIA EPISCOPAL 10.11.2015La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pidió hoy al electorado venezolano participar masivamente en las elecciones parlamentarias del seis de diciembre, ya que “el voto de cada uno tendrá un peso fundamental para la construcción de una sociedad más democrática y pacífica”. Leer el resto de esta entrada »

José Guerra: Ganar las parlamentarias

jose-guerrapor José Guerra
Bajo la conducción de Nicolás Maduro, Venezuela marcha hacia un despeñadero. Luce el país en una situación de caos: la violencia tiene tomada las principales ciudades y pueblos, las colas se multiplican como resultado de la escasez y la caída de la producción nacional, el bolívar está a punto de desaparecer como moneda para las principales transacciones de la economía, la inflación está haciendo estragos en los bolsillos de los trabajadores y lo peor de todo, el gobierno está paralizado y sin iniciativas.

Leer el resto de esta entrada »