Entradas con la etiqueta ‘encuesta’
Delphos: María Corina encabeza los sondeos en el arranque del proceso de Primaria
Por Eduardo Martínez
Llegó a nuestra Redacción la encuesta del Instituto Delphos del mes de febrero de 2023. Los resultados dibujan un escenario pre electoral que ha debido quitar el sueño a los jerarcas del régimen chavista. La opinión de los encuestados es lapidaria para sus intenciones de volver a ganar las elecciones. Lo que es cierto bajo el supuesto que las elecciones se celebren de forma transparente.
En cuanto a la oposición, y a pesar del contundente rechazo a la gestión del Gobierno Interino (77,8%), cuatro pre candidatos de la oposición le ganarían de “tu a tu” a Nicolás Maduro. Leer el resto de esta entrada »
PwC: 40% de los CEOs entrevistados considera que no habrá viabilidad de su empresa si no se transforma

Pedro Pacheco Rodríguez, CEO de PwC Venezuela.
La tercera semana de enero 2023 se celebró en Davos, Suiza, el Foro Económico Mundial. Allí se dieron cita los líderes globales del sector empresarial y de la política. Comenta Pedro Pacheco Rodríguez, CEO de PwC Venezuela, que durante 26 años PwC ha presentado la Encuesta Mundial de CEOs, que este año resume la opinión de más de 4.400 presidentes de empresas alrededor del mundo. ¿Cuáles son las preocupaciones para el 2023? ¿Dónde están viendo oportunidades para crecer? ¿Cómo afrontar la difícil situación post pandemia? ¿Cuáles son sus estrategias respecto al Talento? Leer el resto de esta entrada »
ENCOVI: Cae pobreza y crece desigualdad en Venezuela
Por Carolina Alcalde
Aproximadamente un millón y medio de niños y adolescentes permanecieron fuera del sistema educativo en el periodo 2021-2022, uno de los aspectos de mayor preocupación para los investigadores de la ENCOVI.
Por primera vez en siete años la pobreza multidimensional se redujo en Venezuela, pero aumentó la desigualdad, convirtiéndose en el “más desigual” de la región desde el punto de vista del ingreso, según la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2022, presentada el jueves. Leer el resto de esta entrada »
Encuesta: Mayoría desaprueba de manejo económico de Biden
Una abrumadora mayoría de estadounidenses cree que el país va por la dirección equivocada, incluyendo un 80% de los demócratas, dice una encuesta que refleja una profunda desaprobación hacia el manejo de la economía por parte del presidente Joe Biden.
El 85% de los adultos estadounidenses dice que el país va por la dirección equivocada y el 79% califica de mala la situación económica, según la encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research. Leer el resto de esta entrada »
Empeora la opinión de los estadounidenses sobre la economía

Precios de las bombas de gasolina en un letrero en una estación de Conoco en Denver, Colorado, EE. UU.
Las opiniones de los estadounidenses sobre la economía del país se agriaron en el último mes, según una encuesta difundida el lunes, y casi la mitad espera que las condiciones empeoren el próximo año.
Solo el 35% de los encuestados considera que la economía de Estados Unidos es buena, mientras que el 65% la considera mala, según un sondeo de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research. Leer el resto de esta entrada »
Varianzas: Muy Seguro de votar en noviembre el 52% de los electores
Según la encuestadora Varianzas, que “Muy seguro de ir a votar” para las elecciones 21N se declara el 52% de los electores. El resto se ubica en la “abstención” y “Casi Seguro”.
Señalan los expertos de Varianza que la variable participación es compleja. “Hay que estar monitoreándo Venezuela”, advirtieron.
Fue encuestada una muestra de 1.000 entrevistas en hogares, terminada el 15 de octubre. Leer el resto de esta entrada »
Encuesta: Venezuela es un país pobre con gente pobre
Venezuela sufre de niveles de pobreza sostenidos, la población se ha reducido y cada vez son más las personas que deciden abandonar el país en busca de oportunidades laborales, refleja la última edición de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de la Población Venezolana (ENCOVI), presentada este miércoles. Leer el resto de esta entrada »
Oposición sigue indecisa para elecciones regionales
Por Adriana Núñez Rabascall
Desde diciembre de 2017, la coalición de partidos opositores ha boicoteado las últimas 3 elecciones, alegando falta de garantías, pero para la contienda regional del 21 de noviembre, no ha llegado a un acuerdo sobre si votar o abstenerse. El domingo 29 de agosto vence el plazo para postular candidatos a la cita para escoger gobernadores y alcaldes, sin embargo, algunas voces se han decantado por acudir a las urnas, a pesar de que no todas lo han hecho público. Leer el resto de esta entrada »
Votará en noviembre 2 de cada 3 larenses
Dos tercios de la población larense estaría dispuesta a acudir a las urnas electorales para elegir gobernadores, alcaldes y consejos legislativos según una encuesta realizada por la firma Gente de Mercado.
Los resultados indican que el 64% de los consultados estaría dispuesto a votar mientras que 19% aún está por decidir. El 15% de la muestra indicó que no acudiría a las urnas en noviembre. Leer el resto de esta entrada »
Varianzas retrató perfil electoral de Caracas
Por Eduardo Martínez
Analistas y encuestadores han señalado que es mu clara y diferenciada la opinión contraria al régimen. Redondeando los números se afirma que mientras el 80% adversa a Nicolás Maduro y al PSUV, partido de gobierno, solo el 20% lo apoya.
La empresa Varianzas este 15 de junio publicó su sondeo más reciente sobre el perfil electoral en la ciudad de Caracas, municipio Libertador. El resultado global no puede sorprender a los analistas. Sin embargo, el detalle llama la atención por un cambio sustancial en cómo esas opiniones se distribuyen. Leer el resto de esta entrada »
Estudio SNTP: En 5 años cerraron 115 medios de comunicación
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), presentó este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el estudio “Receptividad, aceptabilidad, motivación y expectativas en torno a los medios de comunicación en Venezuela”, un trabajo de documentación levantado por los delegados voluntarios de la organización en todos los estados del país. Leer el resto de esta entrada »
IBM: COVID-19 impactó opiniones sobre sostenibilidad en 9 de10 consumidores
La pandemia de COVID-19 ha elevado el foco de los consumidores en la sostenibilidad y la disposición de pagar de sus propios bolsillos -o incluso aceptar una reducción de sueldo- por un futuro sostenible, de acuerdo con el nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) en más de 14.000 consumidores en nueve países.
Nueve de 10 consumidores encuestados reportaron que la pandemia de COVID-19 afectó sus puntos de vista sobre la sostenibilidad medioambiental, y fue el principal factor mencionado -más que los incendios forestales generalizados/incendios forestales, los desastres debido a eventos meteorológicos y cobertura de noticias sobre el tema. Leer el resto de esta entrada »
Red Agroalimentaria: Se agudiza la crisis socio económica y alimentaria
Desde principios de este año, la crisis socio económica y alimentaria continua. Se agudiza para la inmensa mayoría de la población, con un deterioro de las condiciones de trabajo, de los servicios públicos, de la salud, la educación y el acceso a los alimentos.
Así se desprende de una encuesta socio alimentaria realizada por la Red Agroalimentaria entre el 26 de enero y el 7 de febrero, en pequeñas poblaciones vinculadas a la agricultura. Los resultados, son catastróficos. Leer el resto de esta entrada »
Encuesta: 40% en EEUU respalda orden de Trump sobre TikTok
El cuarenta por ciento de los estadounidenses respalda la solicitud del presidente Donald Trump de prohibir la aplicación de videos compartidos TikTok si no se vende a un comprador estadounidense, según una encuesta realizada por Reuters/ Ipsos, que sugiere que muchos apoyan el esfuerzo por separar esa plataforma de su fundador chino. Leer el resto de esta entrada »
Encuesta de Datanalisis ratifica percepción electoral de los analistas
No causan sorpresas los resultados de la última encuesta, “Clima de Opinión Pública”, de la empresa Datanalisis, con trabajo de campo en el mes de junio.
Construido el sondeo sobre la base de “Votar” o “No” en las Parlamentarias 2020, los números son una radiografía del parecer de los venezolanos que perciben los analistas políticos. Leer el resto de esta entrada »
Encuesta: Impacto del Coronavirus en el Venezolano
La pandemia debida al coronavirus ha causado impacto de diversa naturaleza en los venezolanos.
Conocer opiniones acerca del manejo de esa pandemia y la naturaleza de tales impactos, es la razón por la cual se decidió llevar a cabo esta investigación.
La Federación Venezolana de Maestros (FVM) y FUDEIND están invitando a los venezolanos a participar de una encuesta sobre el Impacto del coronavirus en el Venezolano. Leer el resto de esta entrada »
62% de los venezolanos apoyaría dolarización de la economía
Ecuador: Candidato opositor adelante en el arranque de la segunda vuelta
La firma privada Cedatos realizó esta semana una nueva encuesta en Ecuador sobre la intención de voto para Presidente y Vicepresidente. Se aplicó entre el 23 y el 24 de febrero del 2017 en 15 provincias del país; 23 ciudades y localidad urbanas y rurales. Leer el resto de esta entrada »
Encuesta: Latinos optimistas sobre sus finanzas
Pese a que la situación económica de los hispanos en Estados Unidos no ha mejorado sustancialmente en los últimos años, el número de latinos que considera que sus finanzas están en buena o excelente forma se ha casi duplicado desde la recesión del 2008, señala un informe divulgado el miércoles. Leer el resto de esta entrada »
Hay menos trabajadores especializados en EEUU
Una encuesta realizada por la Asociación Nacional para la Economía Empresarial (NABE) revela que hay escasez de trabajadores especializados. Leer el resto de esta entrada »