Entradas con la etiqueta ‘parlamentarias’
Perú va a segunda vuelta presidencial
No provocaron sorpresas los resultados de las elecciones presidenciales y de parlamentarios este domingo en el Perú. El país, que tuvo cuatro presidentes en los últimos 4 años, seguirá con un Congreso fragmentado, y una segunda vuelta para la cual no hay claridad de quiénes serán los dos contendores.
Según el conteo rápido de la empresa Ipsos Perú, al 90%, ninguno de los candidatos presidenciales obtendría el 20% de los votos. Hay que recordar que compitieron 18 candidatos presidenciales en estos comicios. Leer el resto de esta entrada »
IPYS: Desinformación Electoral en las Parlamentarias 2020
La desinformación tuvo una notable participación en las elecciones legislativas realizadas en el país el 6 de diciembre, así lo pudo constatar un monitoreo realizado por el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, IPYS Venezuela. Los hallazgos recogidos en un primer reporte titulado “#DesinformaciónElectoral | Los actores políticos de la desinformación en las Parlamentarias 2020” dan cuenta de tendencias y patrones que a nivel comunicacional se intentaron imponer por voceros oficiales, funcionarios gubernamentales y líderes políticos durante el evento comicial. El principal objetivo en términos discursivos fue darle legitimidad al proceso. Leer el resto de esta entrada »
CNE “actualizó” resultados de elecciones del 6D
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreció este miércoles en su página web la actualización de los resultados oficiales finales de las elecciones parlamentarias del 6-D, con lo cual quedó ratificado el arrase electoral chavista con 253 diputadas y diputados de los 274 cargos en disputa más tres de representación indígena que este miércoles desarrollaron el acto de votación. Leer el resto de esta entrada »
Resolución de la OEA rechaza elecciones parlamentarias venezolanas
La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución en rechazo de las elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre en Venezuela, que le dieron la mayoría al oficialismo. El texto obtuvo 21 votos a favor y 2 en contra. Además, hubo 5 abstenciones -entre ellas las de Argentina- y 6 ausencias.
El subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak, celebró la votación expresando que su país «se enorgullece» de ser uno de los 21 votos que apoyaron esta «contundente» resolución que condena la «fraudulentas» elecciones parlamentaria en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
ONU: Bachelet «preocupada» por presión a votantes e intimidación a periodistas el 6D

Michelle Bachelet se tapa la boca con la mascarilla, pero no cerró los ojos ante las elecciones del 6D.
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, expresó este miércoles su preocupación por lo que consideró algunas “presiones” a votantes y “situaciones de intimidación” a periodistas durante las elecciones legislativas del pasado domingo 6 de diciembre. Leer el resto de esta entrada »
Guaidó: “Venezuela dio un rechazo al fraude”
A través de un video difundido en la noche de este domingo 6 de diciembre, en sus redes sociales y en las del Gobierno legítimo, Juan Guiadó destacó que los resultados del fraude “estaban preparados con días de anticipación”, pues se contaba con un “falso” Consejo Nacional Electoral, y “falsos” candidatos opositores. Leer el resto de esta entrada »
CNE: Tendencia «irreversible» asigna al régimen 67,6% de los votos
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, ofreció en la noche de este domingo 6 de diciembre, el primer Boletín Oficial con los resultados irreversibles de las elecciones parlamentarias. Como se esperaba, la tendencia “irreversible” señalaría que los candidatos del régimen (GPP) habrían obtenido el 67,6% de los votos, versus el 17,95% de la Alianza Democrática.
En este primer boletín, que incluye el 82,35% de las actas de escrutinio transmitidas al Centro de Operaciones Estratégicas del organismo, en Caracas, se informó que la participación fue de menos de un tercio del padrón electoral (31%), totalizando 5 millones 264 mil 104 voto. Leer el resto de esta entrada »
Enrique Mendoza: Los venezolanos no pueden esperar por propuestas fantasiosas
A pocos días para la realización de las elecciones parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el presidente de Copei Miranda y ex gobernador de esta entidad, Enrique Mendoza, manifestó que los venezolanos no pueden esperar por fuerzas extranjeras ni por propuestas fantasiosas para salir del gobierno de Nicolás Maduro.
“Llevamos años intentando cambiar el rumbo del país porque la mayoría de los venezolanos queremos un cambio, y la respuesta de por qué no avanzamos se debe sencillamente a que la política se ha convertido en una élite de quienes coordinan esto, en lugar de llegarles al corazón de la gente, de las comunidades y eso ha traído como consecuencia, fracaso tras fracaso. Por eso, siempre que se pueda, debemos ir a votar. El único golpe de Estado que damos los demócratas es con el voto”, dijo Mendoza. Leer el resto de esta entrada »
IPYS: Mecanismos del poder – Parlamentarias 2020 | La estructura del ente comicial
El pasado 12 de junio de 2020, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del gobierno de Nicolás Maduro nombró -en lugar de la Asamblea Nacional (AN)– una junta directiva Ad Hoc del Consejo Nacional Electoral (CNE). Conoce aquí las funciones de los árbitros electorales de las Parlamentarias 2020. Leer el resto de esta entrada »
Hoy comienza campaña elecciones parlamentarias del 6D
Este martes 3 de noviembre comienza la campaña electoral para los comicios parlamentarios del 6 de diciembre de 2020 con base en el cronograma fijado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En esta oportunidad serán electos 144 diputados por sistema proporcional (52%) y 133 diputados por sistema nominal (48%) como parte de lo que habrían solicitado los partidos de oposición ante el Tribunal Supremo de Justicia. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Venezuela lejos de Chile
En Chile, este domingo el electorado decidió darse una nueva Constitución para arreglar las imperfecciones de su sistema democrático. Luego de 40 años, de estar bajo una Constitución de la era Pinochet, casi el 80% de los chilenos optaron por votar en un plebiscito el inicio de un proceso para una nueva Carta Magna.
Es la manera civilizada y democrática en la que una sociedad se pone de acuerdo para perfeccionar su democracia.
En Venezuela, esa posibilidad parecería lejana. No es un secreto que las últimas elecciones, y las dos programadas para este año, parecen estar destinadas a ser ganadas por quienes la organizan. Leer el resto de esta entrada »
AN: Supra estructura controlaría a directiva del CNE
“El Consejo Nacional Electoral (CNE), es manejado por una estructura por encima del ente comicial que dirige el ministro usurpador Jorge Rodríguez, que decide sobre las contrataciones a empresas para las máquinas, equipos y software en materia electoral, de manera de controlar los procesos comiciales que se celebren en el país, lo que deja claro que las elecciones convocadas por el régimen para el 6 de diciembre, sin celebrase ya están viciadas”.
Así lo señaló el diputado Guillermo Palacios Leer el resto de esta entrada »
Conferencia Episcopal se pronuncia sobre campaña de abstención para el 6D
La presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana, entregó este martes 11 de agosto, un comunicado de seis puntos en el cual exponen su posición ante las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
Su difusión generó polémica en los medios de comunicación y redes sociales, en momentos en que la oposición ha tomado dos posiciones opuestas.
Por una parte, dirigentes políticos y la mayoría parlamentaria que encabeza Juan Guaidó han llamado a la no asistencia a las elecciones, en lo que respecta a no postular candidatos y abstenerse de votar. Leer el resto de esta entrada »
Encuesta de Datanalisis ratifica percepción electoral de los analistas
No causan sorpresas los resultados de la última encuesta, “Clima de Opinión Pública”, de la empresa Datanalisis, con trabajo de campo en el mes de junio.
Construido el sondeo sobre la base de “Votar” o “No” en las Parlamentarias 2020, los números son una radiografía del parecer de los venezolanos que perciben los analistas políticos. Leer el resto de esta entrada »
Oposición venezolana triunfa en comicios legislativos
La oposición de Venezuela obtuvo una amplia e histórica victoria dejándolos con mayoría en la Asamblea Nacional por primera vez en los 17 años de la llamada revolución bolivariana. Leer el resto de esta entrada »
CNN en Español cubrirá elecciones parlamentarias en Venezuela
El próximo domingo 6 de diciembre, Venezuela elegirá los nuevos representantes de su Asamblea Nacional para el período 2016-2021. CNN en Español ofrecerá una cobertura especial de este proceso electoral. Leer el resto de esta entrada »
Conferencia Episcopal pide a los venezolanos votar masivamente el 6D
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pidió hoy al electorado venezolano participar masivamente en las elecciones parlamentarias del seis de diciembre, ya que “el voto de cada uno tendrá un peso fundamental para la construcción de una sociedad más democrática y pacífica”. Leer el resto de esta entrada »
Richard Blanco: Maduro es hambre, escasez e inflación, el 6 de diciembre los votos hablarán
Al caer la tarde de este martes, el diputado y candidato de la Unidad por el Circuito 5 de Distrito Capital, continuó su recorrido por el oeste de Caracas específicamente en Montalbán III de la parroquia La Vega; junto a su compañero de fórmula Stalin González y los candidatos suplentes Rafael Veloz e Ivlev Sillva, alcanzando los 12 mil hogares visitados y escuchando a cada vecino del circuito 5 que ya decidió por el Cambio democrático en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Presidenta del CNE destacó alta participación y desarrollo positivo de simulacro electoral
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, destacó que el simulacro nacional efectuado este domingo en todo el país registra una alta participación, lo que ha contribuido con las mediciones técnicas que realiza el ente comicial rumbo a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre próximo. Leer el resto de esta entrada »