El precio de la Canasta Básica Familiar –CBF– de septiembre de 2014 es Bs. 25.385,96. Aumentó Bs. 844,33, 3,4%.
La variación anualizada para el período septiembre 2014 / septiembre 2013 es 84,6%, Bs. 11.631,87, casi tres salarios mínimos (Bs. 4.251,40).
Se requieren seis salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica.
Todos los rubros subieron
La variación mensual de la Canasta Básica Familiar es causada por el incremento de precios de todos los grupos que la integran. En primer lugar, el rubro de salud aumentó12,2%, de Bs. 295,90 a Bs. 331,90. Tanto el Gengimiel pediátrico como el Gengimiel para adultos subieron20,78%, de 86,62 a 104,62 bolívares.
El rubro de los alimentos subió 598,42 bolívares, de 13.482,56 a 14.080,98 bolívares, 4,4%. Seis rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: raíces, tubérculos y otros, 11,4%; pescados y mariscos, 7,3%; frutas y hortalizas, 5,4%; carnes y sus preparados, 3,8%; leche, quesos y huevos, 2,7% y cereales y productos derivados,0,4%. Tres grupos no variaron de precio: grasas y aceites193,00 bolívares; salsa y mayonesa, 136,60 bolívares y café, 107 bolívares. Dos grupos bajaron: granos, de 309,08 a 306,71, -0,8% y azúcar y sal, de 248,82 a 238,82, -4,0%.
Escasez
Quince productos presentaron problemas de escasez:leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, pollo, carne de res a precio regulado, margarina, azúcar, aceite de maíz, queso blanco duro Santa Bárbara, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa y queso amarillo: el 25,9% de los 58 productos que contiene la canasta.
Adicionalmente, escasean otros productos básicos como: jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, toallines, papel tualé, leche condesada, cloro, pañales, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, leche líquida de un litro, crema dental, champú, toallas sanitarias, servilletas y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico y otros. En total, escasean al menos 36 productos en este mes.
Educación subió 3,1%, al variar de 3.712,96 a 3.827,26 bolívares. El precio de las listas de uniformes y útiles de preescolar, básica y media pasó de 44.555,58 a 45.927,07, 3,1% entre septiembre de 2013 y septiembre de 2014; requiriéndose 10.8 salarios mínimos para cubrirlo.
El rubro de servicios públicos básicos pasó de Bs. 2.166,45 a Bs. 2.208,95, 2,0%, debido al ajuste progresivo en la canasta básica del incremento de las tarifas deelectricidad, de 70,84 a 113,34 bolívares, 60,0%.
Los artículos de higiene personal y limpieza del hogarsubieron de Bs. 1.065,48 a Bs. 1.079,15, 13,67 bolívares más, 1,3%. La afeitadora desechable, de Bs.24,33 a Bs. 26,00, 6,9%; la espuma de afeitar, de Bs.115,00 a Bs. 120,00, 4,3% y la crema dental, de Bs. 24,00 a Bs. 25,00, 4,2%.
El rubro de vestido y calzado registra aumentos continuos en varias prendas de vestir para niños y caballeros, mostrando un incremento de 19,44 bolívares, al subir de 1.520,28 a 1.539,72 bolívares, como promedio mensual,1,3%.
El alquiler de vivienda aumentó 0,9% con relación al mes de agosto, de Bs. 2.298,00 a Bs. 2.318,00.
Un almuerzo cuesta 290,07 bolívares en promedio
El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 290,07 bolívares. El monto del ticket de alimentación oscila entre 31,75 y 63,50 bolívares -entre el 0.25 y el 0.50 de la unidad tributaria vigente-, cuyo valor es de 127 bolívares.
Fuente: CENDAS-FVM