Editorial: La economía colombiana crece y la venezolana ….
La economía de Colombia, nuestro vecino en la frontera occidental, creció 10,2% en el año 2021. “El mayor crecimiento de la historia republicana”, celebró el presidente colombiano Ivan Duque, quien además lo catalogó como un “crecimiento con sostenibilidad”.
Los analistas estiman que el crecimiento continuará con porcentajes menos pronunciados en el 2022, apoyándose en las estimaciones de inversión y exportaciones. Con la previsión que por primera vez, las exportaciones serán mayores que las importaciones. Teniendo Colombia a su favor una positiva balanza de pagos.
Mientras eso sucede en Colombia, en Venezuela -de este lado de la frontera- nos seguimos enfrentando a altas tasas de inflación, menguadas exportaciones del sector privado y remesas de divisas que se vendrían abajo, por parte de los venezolanos que emigraron.
En cuanto a las oportunidades de empleos, hasta en la propaganda gubernamental, escurren el bulto de proyectar crecimientos.
Hay que estudiar qué permite el crecimiento económico en Colomnia, y que lo impide en Venezuela. ¿Será que los millones de venezolanos que se radicaron en Colombia son los que impulsaron la economía colombiana?
Eduardo Martínez, Editor de www.economiavenezolana.com