Entradas con la etiqueta ‘empleo’

Editorial: La economía colombiana crece y la venezolana ….

La economía de Colombia, nuestro vecino en la frontera occidental, creció 10,2% en el año 2021. “El mayor crecimiento de la historia republicana”, celebró el presidente colombiano Ivan Duque, quien además lo catalogó como un “crecimiento con sostenibilidad”.

Los analistas estiman que el crecimiento continuará con porcentajes menos pronunciados en el 2022, apoyándose en las estimaciones de inversión y exportaciones. Con la previsión que por primera  vez, las exportaciones serán mayores que las importaciones. Teniendo Colombia a su favor una positiva balanza de pagos. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Conferencia de la OIT y la recuperación del trabajo en tiempos de Covid

Por Froilán Barrios (*)

Cuando vemos como las terrazas y cafés abren a plenitud en el hemisferio norte, en concreto las economías más desarrolladas del planeta, en la Unión Europea, EEUU, Canadá, se percibe un ambiente de fin de pandemia en un contexto de superación del claustro que se sufrió en 2020, quedando un reto pendiente en como se recuperan los millones de empleos perdidos.  Leer el resto de esta entrada »

Wall Street en alza antes del reporte de empleo en Estados Unidos

El último tramo de la oleada de los llamados «valores meme» destacaba en Wall Street el miércoles, con los principales índices bursátiles subiendo ligeramente a la expectativa de que se publiquen datos económicos muy esperados esta semana. El sector tecnológico subía un 0,8%, proporcionando el mayor impulso al índice de referencia S&P 500, mientras que las empresas de servicios de comunicación y las de materias primas retrocedían. Leer el resto de esta entrada »

COVID-19: Nota económica de la Voz de América

La Voz de América reporta las preocupaciones de las organizaciones multilaterales sobre las consecuencias económicas y sociales del Covid-19.

 

Junio: Bajó desempleo en Estados Unidos

La economía de Estados Unidos agregó 4,8 millones de empleos en junio, cuando los estados continuaron permitiendo que las empresas cerradas por el coronavirus se reabrieran y más estadounidenses volvieron a trabajar, un aumento que ha compensado con creces los despidos masivos y persistentes.

La tasa de desempleo cayó a 11,1% desde 13,3% en mayo, dijo el jueves el Departamento de Trabajo. Leer el resto de esta entrada »

Google ayudará a buscar empleo

Google quiere convertir su motor de búsqueda en un medio para encontrar empleo.

A partir del martes, los buscadores de empleo podrán ver en Google los avisos de oferta de empleos recogidos por el motor de búsqueda en todo internet. Se trata de agilizar la búsqueda y evitar las ofertas que se duplican en varios sitios.

Leer el resto de esta entrada »

EEUU: Sector privado agrega 298.000 empleos en febrero

Los empleadores privados en Estados Unidos agregaron 298.000 puestos de trabajo en febrero, muy por sobre los pronósticos de economistas, mostró el miércoles un informe de un procesador de nóminas.

Leer el resto de esta entrada »

Tasa de desempleo cae a 4,6% en EEUU 

eeuu-caida-desempleoEl mercado laboral sumó 178.000 nuevas plazas de trabajo en noviembre dejando en evidencia una economía más solida antes del esperado incremento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal. Leer el resto de esta entrada »

Convención Republicana se enfoca hoy en el empleo

convencion-republicana-empleo-eeuuLa segunda jornada de la Convención Nacional Republicana que se desarrolla en Cleveland lleva como tema “Hagamos que Estados Unidos trabaje de nuevo”, a pesar de que el desempleo en Estados Unidos es de solo 5%.

Los republicanos esperan poder proyectar la imagen de Donald Trump, como un hombre de negocios exitoso que puede crear trabajos y “hacer grande a Estados Unidos de nuevo”. Leer el resto de esta entrada »

UNETE: 15% de los trabajadores del comercio y servicios han perdido sus empleos

trabadores-comercio-servicio-transporteJosé Antonio García, portavoz de la central obrera Unete y de la URT Sucre, alertó que el deterioro de la economía en Venezuela, según lo indica la caída que registra el Producto Interno Bruto (PIB) por dos años consecutivos y que podría empeorar para el año 2016, ha afectando directamente el empleo, específicamente en los sectores de comercio, transporte y servicios.

Leer el resto de esta entrada »

Banco de Inglaterra promete proteger empleos tras Brexit

brexit-Mark Carney-banco de inglaterraAlgunos analistas han expresado preocupación por que la economía del Reino Unido caiga en recesión tras el referéndum para salir de la Unión Europea.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, indicó que algunos riesgos para la economía que se habían previsto en caso de que el Reino Unido abandonara la Unión Europea han empezado a materializarse, pero que la institución tomará medidas para proteger el empleo y el crecimiento.

Leer el resto de esta entrada »

Wall Street cierra con bajas por Grecia y empleo

wall streetLos precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con una ligera baja, este jueves, como respuesta de los inversores a noticias de que las finanzas griegas se están deteriorando y a un informe del mercado laboral que incluye tanto datos buenos como malos. Leer el resto de esta entrada »

Este año vence el plazo para eliminar la tercerización del empleo

diputado Oswaldo Vera“Para antes del 1º de mayo de este año, en Venezuela no debe existir ni un solo trabajador tercerizado”, recordó el presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, diputado Oswaldo Vera, quien afirmó que por este delito serán sancionadas con fuerza aquellas empresas, públicas o privadas, que permanezcan en mora en el proceso de incorporación de sus trabajadores a sus nóminas. Leer el resto de esta entrada »

Julio Borges: Solo con producción venezolana se generará empleo

julio_borgesEl diputado a la Asamblea Nacional y coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, indicó este domingo que el Gobierno Nacional debe activar el sector productivo del país para asegurar empleo a los venezolanos, igualmente criticó que aun no se haya publicado el contenido de la Ley de Primer Empleo Juvenil. Leer el resto de esta entrada »

INE: Tasa de desocupación se ubicó en 8% en agosto

ine-desempleo-agostoEn el mes de agosto, la tasa de desocupación se ubicó en 8%, de acuerdo al informe mensual de la Fuerza de Trabajo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este sentido, el presidente del INE, Elías Eljuri, explicó que la cifra representa un incremento de la población ocupada de 558.510 personas con respecto a agosto de 2012, y de 81.857 personas en comparación al pasado julio.

Leer el resto de esta entrada »

BCV: Repunte de la economía generó 200.000 nuevos puestos de trabajo

bcv-pib-empleoEl crecimiento de la economía venezolana en 2,6% durante el segundo trimestre del año, permitió la inserción de 200.000 personas al mercado laboral, informó este martes el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Eudomar Tovar.

G-8 se compromete a generar empleo

g8-cameron-abe (1)

El primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, recibe al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, para iniciar la cumbre de los mandatarios del G-8.

Una declaración conjunta de los presidentes del G-8 sobre la economía global destaca un acuerdo para trabajar por el crecimiento y la generación de empleo.

Leer el resto de esta entrada »

Expectativas de empleo en América Latina

El resultado se obtuvo después de una encuesta realizada en 42 países, 10 de ellos en la región de América Latina.

La firma estadounidense ‘Manpower’ señala en un estudio que Brasil, Panamá, México y Perú encabezarán la creación de empleo en el segundo trimestre de 2013.

Leer el resto de esta entrada »

OEA insta a la inclusión social

El Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, dijo en el encuentro que el trabajo en lo social de la región es un gran compromiso. “Debemos tener en cuenta no sólo las nuevas ideas que surgen, sino también concentrarnos en la gran cantidad de experiencia acumulada en la región en materia de protección social”, dijo.

Leer el resto de esta entrada »

Navent recaudó 30 millones de dólares consolidando su liderazgo en la región

Navent, la mayor compañía de clasificados online de Real Estate y empleo en América Latina, anunció que recaudó 30 millones de dólares de financiación adicional por parte de Riverwood Capital, fondo de inversión privado que invierte en tecnología a nivel global, y Tiger Global Management, un activo inversor global en empresas de Internet, y accionista mayoritario de Navent.

Leer el resto de esta entrada »