Entradas con la etiqueta ‘unete’

José Antonio García: A quien beneficiaria el crecimiento económico en el 2022

Por José Antonio García

El año 2021 Venezuela dejo de caer en su economía, lo que permitio que el sector privado creciera en el último trimestre de entre 8,5% a 9% culminando el año con un promedio de crecimiento del 3%, mientras que el sector público cayó en 5%.

Dos mil veintidos (2022) sera un año de crecimiento económico para el país, estimado entre 5% y 7%. El SECTOR PRIVADO será quien más crezca durante ese período producto de la liberación de controles de precios y cambio, dolarización transaccional, el estímulo a las exportaciones, el incremento de los ingresos Petroleros y una política de contención de la INFLACIÓN que se extenderá en el año 2022 entre otros. Leer el resto de esta entrada »

José Antonio García: DOLAR e INFLACIÓN – La incertidumbre de 2022

Por José Antonio García *

Aunque la Economía no es un tema recurrente entre la población, tras la prolongada Crisis que han experimentado los Venezolanos y sumado a dos años de pandemia, si se desea tener alguna posibilidad de generar ingresos para subsistir, es necesario conocer algunos elementos cotidianos sobre ella.

Leer el resto de esta entrada »

UNETE denuncia aumento del trabajo infantil en Venezuela

El portavoz de UNETE José Antonio García, aseguro la tarde de este lunes que en Venezuela aumentó el trabajo infantil tras varios años de conflicto político, crisis económica y falta de políticas públicas para evitar este flagelo, incremento al que también consideran contribuyó la pandemia de Covid-19 en el ultimo año.

«Hoy la pobreza extrema supera el 70% en el país; y más de un millón 700 mil niños y adolescentes menores de 15 años se encuentran fuera de sistema escolar (fuente ENCOVI/reporte 2.019-2.020), el hambre y la miseria ha obligado a los niños a buscar trabajo» repudio García. Leer el resto de esta entrada »

Sindicatos: Es insignificante aumento del salario mínimo

«Hoy, tras siete años de conflicto y deterioro Política y trece meses de pandemia, que ha colocado de rodillas al mundo; y trastocado la vida de millones entre la muerte, el encierro y la pérdida de empleo y sustento; a la Clase Trabajadora Venezolana le ha tocado la peor parte». Así se expresaron este 1º de mayo los sindicatos agrupados en torno a la Unión Nacional de Trabajadores (UNETE). Leer el resto de esta entrada »

UNETE: El régimen impone un paquete económico disfrazado de confinamiento por pandemia

Ante las últimas medidas económicas del régimen, los trabajadores venezolanos se preguntan si el régimen decretó el confinamiento por la pandemia, o por el contrario está tratandod e imponer un paquete económico para incrementar la recaudación fiscal. Para los dirigentes sindicales agrupados en Unión Nacional de Trabajadores (UNETE), estas medidas tienen un gran impacto negativo en el bolsillo del Venezolanos.

“Se anunció la entrega de 2 o 4 dólares en bonos para los trabajadores. Sin embargo, en los incrementos de los servicios nos sacan 6, 10 y más dólares al mes; ¿de que beneficios nos hablan a los Venezolanos y a la clase trabajadora?. Aquí lo que hay es un paquetazo que se pretende silenciar”, afirmó José Antonio García, portavoz de esta central sindical. Leer el resto de esta entrada »

UNETE: 30% de desempleo cíclico en Venezuela

El mercado laboral venezolano ha dado un vuelco en el país. En la actualidad, la mayor parte de la población activa y ocupada se dedica al trabajo informal, informó el portavoz de UNETE, José Antonio García.

Según los datos de esta organización sindical, para el año 2.014 en Venezuela existía poco más de 14 millones de personas en la población activa del país; de los cuales, 7,8% estaban sin empleo, 36,88% lo ocupa el sector informal y 55,32% laboraban en el sector formal de la Economía. Pero para inicio de 2.020, han estiman un 30% de desempleo «cíclico», mientras el 39,3% lo representa el sector informal y solo 31,7% trabaja en el sector formal de la Economía. Leer el resto de esta entrada »

UNETE: Remesas sustituyen al salario en Venezuela

La Central de Trabajadores UNETE señaló, que las remesas sustituyeron en buena medida entre otros al Salario, las pensiones y jubilaciones como medio de sustento en Venezuela.

«En el año 2.019 la remesas alcanzaron 3.500 millones de dólares y en 2.020 cerca 1.600, lo que es muy superior a los entre 400 y 550 millones de dólares que representaron los sueldo de la administración pública, las pensiones y jubilaciones para 7 millones de Venezolanos» indicó este domingo el portavoz de UNETE, José Antonio García. Leer el resto de esta entrada »

Centrales sindicales convocan huelga general a partir del 26J

El secretario general de la Federación de Trabajadores del estado Táchira y alcalde del municipio Torbes, Alberto Maldonado, instó a todos los venezolanos a sumarse a la Huelga General Irreversible convocado por más de 300 sindicatos y gremios de todo el país a partir del próximo miércoles 26 de julio. Aseguró que hoy más que nunca todas las fuerzas sindicales del país se encuentran unidas para lograr condiciones de trabajo dignas y avanzar en la construcción de #LaMejorVzla.

Leer el resto de esta entrada »

Clase obrera prepara huelga contra Maduro

Iván Freites, secretario de profesionales y técnicos de la federación de trabajadores Petroleros de Venezuela y miembro del Comité por la Defensa de la Constitución y la Democracia, informó que en el marco de la fraudulenta convocatoria a la Constituyente comunal se están realizando asambleas en todo el país para informar a los trabajadores cómo el gobierno nacional viola los derechos de la clase obrera.

Leer el resto de esta entrada »

Consideran insuficiente aumento del bono alimentario

bono-alimentario-aumento-insuficienteEl reciente aumento del bono alimentario, como consecuencia del aumento del valor de la Unidad Tributaria, ha disparado la controversia pública por las consecuencias inmediatas que tendrá en la economía venezolana. Leer el resto de esta entrada »

Sindicatos denuncian persecución a  Leonel Grisett

leonel grisett-detencion-denunica-uneteRepresentantes de sindicatos alertaron la ola de persecución y acoso por parte del gobierno nacional contra los trabajadores y sindicalistas que han denunciado hechos irregulares y de corrupción en empresas estatales. Asimismo, exigieron la libertad inmediata del directivo sindical de Sidor, Leonel Grisett, detenido arbitrariamente en el estado Anzoátegui el pasado 24 de enero. Leer el resto de esta entrada »

Trabajadora de Corpoelec no recibe salario desde agosto por denunciar actos de corrupción  

IMG-20170118-WA0003La secretaria de finanzas del sindicato del sector eléctrico en el estado Carabobo, Norma Torres, consignó ante la Defensoría del Pueblo en Caracas un documento dirigido a Tarek William Saab para que se le reivindiquen sus derechos constitucionales y laborales. Leer el resto de esta entrada »

UNETE: En 5 años más de 15 mil petroleros abandonaron PDVSA

ivan_freites_3Este 2 de enero se celebra el Día del Trabajador Petrolero, luego de que en 1937 nació el movimiento sindical y lo trabajadores realizaron una huelga de 39 días para exigir sus beneficios laborales y así  finalmente establecer la industria petrolera como la más importante en el país. Leer el resto de esta entrada »

UNETE exige restablecer poder adquisitivo de trabajadores

unete-exigencia-poder-adquisitivoLa Central Sindical Unión Nacional de Trabajadores (UNETE), se dirige a todas y todos los trabajadores del país y a la opinión pública en general para expresar nuestra preocupación por la profundización del modelo esclavista que quiere imponer el gobierno, modelo que es sinónimo de precarización y súper explotación laboral, de pérdida de derechos de las y los trabajadores y de entrega de patrimonio del Estado y de la soberanía nacional. Leer el resto de esta entrada »

UNETE: Continúa escasez de arroz, harina de maíz y pan    

 

 anaqueles-vacc3ados-pandaJosé Antonio García, portavoz de la Central de Trabajadores UNETE, señaló que cada vez más se le dificulta al venezolano conseguir los alimentos debido a la escasez y a los altos precios, especialmente los productos de consumo masivo como el arroz, el pan y la harina precocidad de maíz. Leer el resto de esta entrada »

UNETE exhorta al BCV a emitir billetes de 500 y 1000 bolívares

unete-bcv-emision-billetesActualmente retirar dinero de un banco o pagar en efectivo las compras,  toma más tiempo del deseado debido a la cantidad de billetes que se deben disponer y contar durante la transacción, tiempo que puede ser reducido al igual que las colas; si se emiten billetes de mayor denominación, señaló el portavoz de la Central de Trabajadores UNETE José Antonio García quien exhortó al BCV a emitir billetes de 500 y 1000 bolívares. Leer el resto de esta entrada »

UNETE: 15% de los trabajadores del comercio y servicios han perdido sus empleos

trabadores-comercio-servicio-transporteJosé Antonio García, portavoz de la central obrera Unete y de la URT Sucre, alertó que el deterioro de la economía en Venezuela, según lo indica la caída que registra el Producto Interno Bruto (PIB) por dos años consecutivos y que podría empeorar para el año 2016, ha afectando directamente el empleo, específicamente en los sectores de comercio, transporte y servicios.

Leer el resto de esta entrada »

UNETE: Crisis incrementa ausentismos escolar y muertes de infantes

UNETE-Jose Antonio Garcia José Antonio García, vocero de la Federación de Trabajadores URT Sucre y la Central Obrera UNETE,  aseguraron que la crisis económica y política encabeza la causa de factores que están generando estragos sociales en la población, especialmente en los niños e infante. Leer el resto de esta entrada »

UNETE rechaza expropiaciones y violencia del Decreto de Estado de Excepción

unete-rechazo-expropiacionesLa Unión Nacional de Trabajadores (Unete) rechazó  y calificó como “arbitrario” el Estado de Excepción decretado por el gobierno de Nicolás Maduro, el pasado 16 de mayo, rechazando cualquier expropiación, intervención de empresas o hechos de violencia contra el pueblo trabajador que defiende las plantas industriales.  Leer el resto de esta entrada »

Azucareros denuncian  eliminación de CVA-Azúcar y despidos de cinco mil trabajadores 

azucares-denuncia-uneteReinaldo Bastidas, secretario del sindicato de la azucarera Pío Tamayo y miembro de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), denunció que el presidente de la Corporación Venezolana Agrícola del Azúcar (CVA-Azúcar), Faiez Kassen Castillo, les informó este martes sobre la próxima eliminación de la corporación y liquidación de los  casi 5 mil trabajadores de todos los centrales azucareros. Leer el resto de esta entrada »