Sindicatos: Es insignificante aumento del salario mínimo

«Hoy, tras siete años de conflicto y deterioro Política y trece meses de pandemia, que ha colocado de rodillas al mundo; y trastocado la vida de millones entre la muerte, el encierro y la pérdida de empleo y sustento; a la Clase Trabajadora Venezolana le ha tocado la peor parte». Así se expresaron este 1º de mayo los sindicatos agrupados en torno a la Unión Nacional de Trabajadores (UNETE).

“Los trabajadores Venezolano recibimos esta conmemoración sumidos en la pobreza, el desempleo, la violación a la libertad Sindical, la precariedad general y profunda de las condiciones de trabajo; lo recibimos además; en un Estado sin democracia, verdugo de las libertades y derechos civiles, políticos y sociales, guiado por la violencia, la intolerancia y la represión; y obsesionado por el lucro y el Poder”, señalaron.

“El verdugo de nuestras conquistas y reivindicaciones laborales tiene nombre; no se *llama Covid-19 ni pandemia*; es un Sistema Político carcomido por las peores pasiones y arrebatos propios de las monarquías e imperios, que devastaron regiones, eras y poblaciones enteras; este cáncer ha devorado la nación en su conjunto y a su digna clase trabajadora; pero jamás nuestra esperanza; ESPERANZA que en un día como hoy *1ero de Mayo* nos recuerda que no estamos vencidos”, añadieron.

Represión

Al día siguiente, la Central de Trabajadores UNETE denunció el traslado a diferentes centros penales, a los trabajadores y líderes sindicales petroleros, que permanecen detenidos por organismos del Gobierno, coincidiendo con la celebración del día Internacional del Trabajador.
«Desde la sede del DGCIM en Caracas, fueron trasladados a los centros de El Rodeo y Yare II, Eudis Girot directivo de la Federación Nacional Petrolera y Luis Cárdenas, trabajador de PDVSA. En el caso de Guillermo Zárraga, dirigente sindical, también detenido en el DGCIM, sus familiares denunciaron desconocer su paradero», así lo alertó el portavoz de UNETE, José Antonio García.

Aumento del salario mínimo

En cuanto al aumento de salario anunciado por Maduro con motivo del día internacional del Trabajador, que lo ubicó en cerca de 2,5$ al mes, UNETE consideró que es “una medida proselitista, inconsulta y unilateral, además de señalarla de aislada e insignificante para resolver el problema de la pobreza”.

Advirtiendo que sin un plan estructural de estabilización de la Economía, el «aislado ajuste de salario» no servirá para contribuir en el rescate de la misma, sino que nos mantendrá en el ciclo interminable y enfermizo de devaluación e inflación en el corto plazo.

Fuente: Redacción con nota de prensa de UNETE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*