Entradas con la etiqueta ‘salario minimo’
¿Cuál es el salario mínimo necesario en Venezuela?
Por Gustavo Ocando Alex
Cincuenta o 100 dólares no serán suficientes como piso de los ingresos de los trabajadores en Venezuela debido al altísimo costo de la vida en una nación que registró la segunda peor inflación del mundo en 2022, advierten los sindicalistas.
Miles de empleados del Estado, entre ellos educadores e integrantes del sector de la salud, han protestado desde inicios de enero en múltiples regiones para exigir al gobierno de Nicolás Maduro que aumente el salario mínimo mensual, que no se ajusta desde hace 10 meses. Leer el resto de esta entrada »
El impacto del nuevo salario mínimo en Venezuela
Por Luisa Solano y Carolina Alcalde
El gobierno Venezuela se valió de la mejora económica que vivió el país en 2021 luego de años de recesión para aumentar considerablemente el salario mínimo, tras casi nueve meses sin cambios. Economistas señalan que el ingreso mínimo en el país dejó de ser referencia, mientras que ciudadanos consultados que el aumento podría traer consigo otras consecuencias. Leer el resto de esta entrada »
Somos un tercio de lo que éramos antes
Por Eduardo Martínez
El economista y profesor José Guerra nos envió una tabla comparativa de los índices económicos entre 1998 y 2021. Unas cifras, que lo más optimista que podemos decir, es que somos la tercera parte, de lo que llegamos a ser “antes” de que el actual régimen se iniciara en 1999.
En 23 años (de 1998 al 2021), se han deteriorado todos los indicadores que miden la economía. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: ¿Es oportuno plantearse un salario mínimo global?
Por Froilán Barrios
En la agenda de la reunión del G20 realizado en Roma el pasado fin de semana y la de la Cumbre por el Cambio Climático COP26 actualmente en desarrollo en Glasgow, Escocia, se han identificado y tratado temas gruesos de interés para la humanidad, como lo son: La drástica reducción de emisiones de carbono y el objetivo de disminuir la temperatura planetaria a -1.5º, la distribución de vacunas contra el COVID a la población mundial, el impuesto a las multinacionales en una tasa de 15% entre otras medidas globales, como compromisos de los gobiernos de las 20 economías más desarrolladas a nivel mundial, orientados a un objetivo central salvar al planeta tierra en la próxima década de una catástrofe terminal. Leer el resto de esta entrada »
Francisco Contreras: El salario mínimo como signo de la miseria de un país
Los delirios de quienes han gobernado este país han sido tan grandes que el petróleo se ofreció a otros países en condiciones de precios subsidiados o en convenios que comprometían el futuro, en ambos casos, a cambio de la promoción de su modelo económico o del logro de apoyos políticos circunstanciales. Hoy los venezolanos al despertar dolorosamente de su sueño se han dado cuenta de la pesadilla de andar con “una mano atrás y una hoja de parra por delante”. Leer el resto de esta entrada »
LEGAL: Alcances del Aumento del Salario Mínimo y del Cestaticket Socialista
El pasado 1º. de mayo de 2021 fueron publicados en los Decretos Presidenciales números 4.602 y 4.603, contenidos en la Gaceta Oficial número 6.622 Extraordinario, donde se establecen los aumentos del Salario Mínimo Nacional Obligatorio y del Beneficio del Cestaticket Socialista
A pesar que la mencionada Gaceta Oficial no está publicada en la página web de la Imprenta Nacional y Gaceta Oficial (SAINGO), ni en el portal web del Tribunal Supremo de Justicia; podemos asegurar que los contenidos de tales decretos son congruentes con lo dicho por el exministro del Trabajo, Eduardo Piñate, el pasado 1ro de mayo ante una concentración de seguidores, el cual fue televisado por los distintos medios de comunicación del país.
Habiendo realizado la advertencia anterior, se extrae de los decretos lo siguiente: Leer el resto de esta entrada »
Editorial: ¿Aumento del Salario Mínimo?
Si economiavenezolana.com tuviera una sección de humor, seguramente el análisis del aumento del salario mínimo decretado por el Ejecutivo estaría allí. Aunque seguramente, sería calificado de “humor negro”.
En el mes de marzo, la Canasta Alimentaria Familiar –solo en ese mes- aumentó 40,6 dólares. En tanto, con el decreto de este 1º de mayo -un mes después- el Ejecutivo aumentó el salario mínimo en 1,84 dólares. Leer el resto de esta entrada »
Sindicatos: Es insignificante aumento del salario mínimo
«Hoy, tras siete años de conflicto y deterioro Política y trece meses de pandemia, que ha colocado de rodillas al mundo; y trastocado la vida de millones entre la muerte, el encierro y la pérdida de empleo y sustento; a la Clase Trabajadora Venezolana le ha tocado la peor parte». Así se expresaron este 1º de mayo los sindicatos agrupados en torno a la Unión Nacional de Trabajadores (UNETE). Leer el resto de esta entrada »
El venezolano ya ni puede comprar la Canasta Mínima Alimentaria
En la medida en que los precios aumentan, y los salarios se hacen tan pequeños que son mínimos, el CENDA en sus trabajos de campo ha evaluado cómo se ha vuelto también mínima la canasta alimentaria.
Es así, que aunque parezca imposible, la familia venezolana ha visto reducida su ingesta alimentaria. Ya sus ingresos no les alcanzan para degustar los alimentos que otrora llenaran su mesa. Por lo que se ve obligado a buscar un mínimo de alimentos, que cada día se minimiza más. Leer el resto de esta entrada »
¿Para qué sirve un salario mínimo?
Dudamos realmente que sirva de referencia para los cálculos económicos. Se llega a esa conclusión luego de leer el reporte del CENDAS de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) para el mes de marzo.
Según las estimaciones, la primera mala noticia, nos indica que se necesitan 340,5 salarios mínimos para poder comprar los alimentos para un mes. La segunda mala noticia, es que abril ya está siendo peor. Leer el resto de esta entrada »
Tenaza de precios y salarios tritura a los venezolanos
Expertos y gente común se equivocan al señalar los precios como el principal factor que lleva a la miseria a los venezolanos. Eso es un error de apreciación. Aunque es imposible negar el fatídico impacto, que tiene sobre los ciudadanos, los continuos aumentos de precios.
Con un salario mínimo de UN dólar al mes, y una canasta básica familiar que ronda los 300 dólares mensuales, es imposible sobrevivir. Aunque hay que advertir que eso es este mes, porque el próximo mes los productos básicos costarán alrededor de un 50% más, según señalan las estimaciones del costo de la vida. Y por supuesto, si es que el dólar se mantiene igual como viene sucediendo en los últimos días. Si se reactiva la devaluación diaria, el salario mínimo será más bajo de un dólar. Leer el resto de esta entrada »
CENDAS: El venezolano solo puede pagar 1 de cada 10 bolívares que cuestan los alimentos
Los incrementos de precios de los 15 alimentos mínimos indispensables, que debieran consumir los venezolanos, siguen rebasando con creces las posibilidades de compra. El déficit, entre el salario mínimo la Canasta Mínima Alimentaria es del 96,3%. El venezolano solo puede pagar 1 bolívar de cada 10 bolívares que cuestan los alimentos.
Durante el mes de septiembre, estos 15 alimentos experimentaron un aumento de precios diarios (+0,80 dólares) lo que fue casi el valor del salario mínimo (0,88 dólares mensuales). Leer el resto de esta entrada »
1o de Mayo: Decretan aumento del salario mínimo
A partir del primero de mayo, entrará en vigencia el nuevo incremento del salario mínimo elevando el ingreso integral mensual a Bs.800.000, informó este lunes el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Germán Eduardo Piñate, quien precisó que también aplicarán un aumento en las pensiones y bonos sociales. Leer el resto de esta entrada »
MUD: Incremento del salario mínimo alcanza para una sardina diaria
Con el aumento que entró en vigencia el pasado primero de julio, el salario mínimo en Venezuela pasó de Bs. 6.746,97 a Bs. 7.421,67. Es decir, a partir de esa fecha, los venezolanos sumamos a lo que ganamos al mes Bs. 674,7 -que redondearemos a Bs. 675-. Leer el resto de esta entrada »
Seattle elevó salario mínimo a 15 dólares/hora
Salario mínimo mensual llegará a Bs 2.973 en noviembre
Nicolás Maduro, anunció este sábado que para noviembre próximo se aumentará el salario mínimo para llegar a Bs. 2973. Si se le suma el bono alimentario, el ingreso mínimo mensual alcanzará los Bs 4.113. Leer el resto de esta entrada »
Julio Borges: Aumento del salario mínimo es una burla
El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, se pronunció en torno a la entrada en vigencia del complemento de aumento del Salario Mínimo, al referir que “apenas fue de 10% pasando de Bs 2.457 a Bs 2.703, lo que significa un aumento miserable de apenas 8 bolívares diarios que no da para absolutamente nada, lo que demuestra cómo el gobierno sacrifica al pueblo en vez Nicolás Maduro apretarse el cinturón”.
Vigente desde ayer nuevo salario mínimo
Campaña electoral presiona al gobierno con aumento salarial
Publicado en Gaceta decreto con aumento del salario mínimo
Este martes 24 de abril fue publicado el Gaceta Oficial No.39908 el Decreto de la Presidencia No. 8920, mediante el cual se fija un aumento del treinta por ciento (30%) del salario mínimo mensual obligatorio en todo el Territorio Nacional, para los trabajadores y las trabajadores que presten servicios en los sectores públicos y privados.
Para bajar copia de la Gaceta, hacer click en el siguiente link:
Fuente: Gaceta Oficial No. 39908 del 24-04-2012