Entradas con la etiqueta ‘1o de mayo’
Los salarios van palo abajo
Por Eduardo Martínez
El desequilibrio existente, entre los salarios y lo que se paga por adquirir bienes y servicios, tiene su origen en que los salarios están por lo general expresados en bolívares y los precios en dólares. La brecha entre ambos se agranda cada día.
En una realidad económica, donde se pierde el tiempo en discusiones teóricas en que si no hay o si hay inflación en dólares, los salarios pierden diariamente su poder adquisitivo – por efecto de la devaluación- a la vez que los aumentos de precios son generalmente superiores a esa devaluación. Eso es una irrefutable verdad. Leer el resto de esta entrada »
Luis Bravo Jáuregui: Gremios educativos y de la salud a la vanguardia de las luchas
Por Luis Bravo Jáuregui
¿Quién vive con 130 bolívares?,
se preguntan trabajadores de Miranda
este 1 de mayo.
El Pitazo
Poca duda puede caber respecto a que los gremios de la Salud y la Educación han sido vanguardia de la lucha por mejores condiciones de vida para el factor trabajo, cuando han sido esos sectores los que han pagado las peores consecuencias del alocado proceso económico que hemos tenido desde 1999. Se han ahogado mortalmente los conceptos y prácticas de salario y jubilación en el lodazal de la demagogia y la ideología traicionada. Leer el resto de esta entrada »
El mal sabor de las alocuciones presidenciales
Por Eduardo Martínez
Los anuncios de Nicolás Maduro, con motivo del Día Internacional del Trabajador, dejaron el mal sabor al que tiene acostumbrado a los venezolanos luego de cada alocución presidencial.
En esta ocasión, los malos sabores fueron tanto por omisión como por comisión. Es decir, por lo que no dijo, como por lo que dijo. Lo que al final frustró las esperanzas de los trabajadores de ver mejorados sus ingresos por la vía de un aumento del salario mínimo. Leer el resto de esta entrada »
1º de Mayo: CTV llama a conquistar salarios y pensiones dignas
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), con motivo de la celebración del 1o. de Mayo –Día Internacional de los Trabajadores– se dirigió a los trabajadores venezolanos para afirmar que “no tienen razones para celebrar sino para protestar, para levantar la voz de rechazo e indignación por las circunstancias tan dramáticas y pesarosas por las que aún estamos pasando junto a nuestra familia”. Leer el resto de esta entrada »
1º de Mayo: Bono para jubilados del 2018-2022
Este domingo, el Ejecutivo Nacional, con motivo del Día del Trabajador, anunció la aprobación de un bono único de 10 mil bolívares para compensar a los jubilados y jubiladas que hayan sido jubilados desde el primero de enero de 2018 hasta el primero de mayo de 2022. Leer el resto de esta entrada »
1o de Mayo: Trabajadores exigen a la OIT que Maduro respete la autonomía sindical
Respetar los convenios sobre autonomía sindical, salarios ajustados a la canasta básica y diálogo tripartito fueron las exigencias de las principales centrales sindicales del país a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de visita oficial de cuatro días en Venezuela. Exigencias que hacen los trabajadores venezolanos en las vísperas de la cleebración del 1o. de Mayo. Leer el resto de esta entrada »
LEGAL: Alcances del Aumento del Salario Mínimo y del Cestaticket Socialista
El pasado 1º. de mayo de 2021 fueron publicados en los Decretos Presidenciales números 4.602 y 4.603, contenidos en la Gaceta Oficial número 6.622 Extraordinario, donde se establecen los aumentos del Salario Mínimo Nacional Obligatorio y del Beneficio del Cestaticket Socialista
A pesar que la mencionada Gaceta Oficial no está publicada en la página web de la Imprenta Nacional y Gaceta Oficial (SAINGO), ni en el portal web del Tribunal Supremo de Justicia; podemos asegurar que los contenidos de tales decretos son congruentes con lo dicho por el exministro del Trabajo, Eduardo Piñate, el pasado 1ro de mayo ante una concentración de seguidores, el cual fue televisado por los distintos medios de comunicación del país.
Habiendo realizado la advertencia anterior, se extrae de los decretos lo siguiente: Leer el resto de esta entrada »
Editorial: ¿Aumento del Salario Mínimo?
Si economiavenezolana.com tuviera una sección de humor, seguramente el análisis del aumento del salario mínimo decretado por el Ejecutivo estaría allí. Aunque seguramente, sería calificado de “humor negro”.
En el mes de marzo, la Canasta Alimentaria Familiar –solo en ese mes- aumentó 40,6 dólares. En tanto, con el decreto de este 1º de mayo -un mes después- el Ejecutivo aumentó el salario mínimo en 1,84 dólares. Leer el resto de esta entrada »
Sindicatos: Es insignificante aumento del salario mínimo
«Hoy, tras siete años de conflicto y deterioro Política y trece meses de pandemia, que ha colocado de rodillas al mundo; y trastocado la vida de millones entre la muerte, el encierro y la pérdida de empleo y sustento; a la Clase Trabajadora Venezolana le ha tocado la peor parte». Así se expresaron este 1º de mayo los sindicatos agrupados en torno a la Unión Nacional de Trabajadores (UNETE). Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: 1º. de Mayo del país abatido por dos pandemias
El mundo del trabajo en Venezuela no la ha tenido fácil durante el siglo XXI, en sus inicios se antojaba prometedor con los cantos de sirena de la revolución bolivariana que luego enrostraron prontamente sus macabras intenciones, con la demolición del sistema de relaciones de trabajo, reduciendo al capital privado a una expresión marginal, y aún más al trabajador humillado a condiciones infrahumanas, al precarizar el salario condenándolo en su mayoría al rebusque y al trueque para subsistir. Leer el resto de esta entrada »
CTV llama a sacar al país de las ruinas
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) emitió un comunicado, con motivo del 1o. de Mayo – Día Internacional de los Trabajadores.
Llamó a los venezolanos, en especial a quienes dependen de un salario, una pensión, una jubilación, o de su trabajo propio, a unirse para enfrentar la catástrofe que vive Venezuela desde hace varios años y que se ha agravado con la extensión de la pandemia del Covid-19.
A continuación transcribimos el comunicado de la CTV: Leer el resto de esta entrada »
1o de Mayo: Decretan aumento del salario mínimo
A partir del primero de mayo, entrará en vigencia el nuevo incremento del salario mínimo elevando el ingreso integral mensual a Bs.800.000, informó este lunes el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Germán Eduardo Piñate, quien precisó que también aplicarán un aumento en las pensiones y bonos sociales. Leer el resto de esta entrada »
Aumentado ingreso mínimo integral a Bs 200.021
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este domingo un incremento de 60% del salario mínimo y de las demás tablas salariales de trabajadores de la administración pública, a lo que se suma un aumento del bono de alimentación, que pasó de 12 a 15 Unidades Tributarias (UT). Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: 1o de Mayo y el pánico al aumento salarial
El balance de la política salarial de la “revolución” es controversial, al condenar a la remuneración de los trabajadores venezolanos a la ilusión cósmica, de conocer el decreto presidencial de aumento salarial, y luego la frustración al visitar la bodega o el mercado con el fajo de billetes en el bolsillo, para luego regresar con las manos vacías al hogar.
Elías Jaua: La Clase Trabajadora
El trabajo es subjetividad humana transformada en bienes que satisfacen necesidades, explicaba el viejo Marx. Es decir que en cada objeto material, resultado del trabajo humano, está expresado el pensamiento, la fuerza física y las células de un hombre o una mujer para lograr que la vida sea posible. Allí está el verdadero valor del trabajo. Leer el resto de esta entrada »
Decretado aumento del 30% al salario mínimo mensual
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este sábado un incremento del 30% al salario mínimo mensual de los trabajadores, que se ubicará a partir de este 1 de mayo en 15.051 bolívares. Este incremento se homologará también a las pensiones y tablas de trabajadores públicos y militares. Leer el resto de esta entrada »
Aumentado sueldo mínimo del trabajador venezolano
El ingreso mínimo legal de un trabajador en Venezuela, que incluye el salario mínimo y el bono pagado en tickets de alimentación dispuesto en la Ley de Alimentación, se ubicará para el 1º de julio en un monto superior a los 9.800 bolívares. Leer el resto de esta entrada »
CTV plantea aumento general de sueldos y salarios del cien por ciento
Manuel Cova, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, (CTV) señaló este martes que para compensar los efectos inflacionarios es necesario un incremento de salarios del cien por ciento para todos los trabajadores del país, exigencia que le hace al gobierno nacional de cara a la celebración del Día Internacional de los Trabajadores el próximo 1 de mayo. Leer el resto de esta entrada »