Entradas con la etiqueta ‘sancion’
Mercosur activa cláusula democrática para Venezuela
Maduro repudia posible activación de la Carta Democrática
Significado de una sanción del Departamento del Tesoro de EEUU
Cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (“OFAC” por sus siglas en inglés) designa a ciudadanos de cualquier país extranjero como vinculados al narcotráfico, lo hace según las disposiciones de una ley (Foreign Narcotics Kingpin Designation Act) dictada por el Congreso estadounidense en el año 1999, la cual ordena a su poder ejecutivo identificar e impedir a narcotraficantes extranjeros de gran relevancia, a sus empresas relacionadas y a sus colaboradores, actuar en el sistema financiero de Estados Unidos, al igual que prohíbe cualquier transacción comercial o financiera entre estos y ciudadanos o empresas estadounidenses. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: La censura a CNN
CONATEL, el ente público que regula los canales de radio y televisión en Venezuela, este miércoles ordenó a las operadoras de televisión por cable sacar del aire a CNN en español, primer canal de información de 24 horas del mundo.
La razones escritas en el comunicado, que serían complementadas por la canciller Delcy Rodríguez, transcriben artículos de la Constitución que nos garantizan “la comunicación libre y plural”, “Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura”, entre otras citas. Leer el resto de esta entrada »
CONATEL saca a CNN En Español de las cableras
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) acordó iniciar procedimiento administrativo sancionatorio y las consecuenciales medidas cautelares, en virtud de la transmisión de la señal de CNN EN ESPAÑOL, por los contenidos atentatorios al ordenamiento jurídico que rige la vida Republicana y que constituyen agresiones directas que atentan contra la paz y la estabilidad democrática de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
EE.UU. sanciona a funcionarios venezolanos
Estados Unidos dio un nuevo paso en la implementación de sanciones a funcionarios venezolanos.
Se trata de la publicación de las regulaciones para que el Departamento del Tesoro aplique las sanciones a siete funcionarios venezolanos. Leer el resto de esta entrada »
Conatel inició proceso administrativo a Supercable y suspendió aumento de tarifas

Cencoex sanciona a otras 30 empresas por no verificar uso de divisas

Sancionan a casa cambiaria por irregularidades en remesas

Esta medida obedece a que se han evidenciado irregularidades en los trámites de solicitudes de autorización de adquisición de divisas destinadas a remesas a familiares residenciados en el extranjero. Leer el resto de esta entrada »
CONATEL nofiticó a Globovisión sobre inicio de procedimiento administrativo sancionatorio
Imponen a joven la siembra de 500 árboles en Yaracuy
Ordenan que hombre indemnice al Ministerio del Ambiente por tala y deforestación en Vargas
Ante la acusación del Ministerio Público, se le impuso a José Ramón Pérez Fragiel la dotación de diferentes tipos de reactivos químicos al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MPPA), y asistir a una charla de conservación ambiental, tras admitir la tala de vegetación en la parroquia Caruao estado Vargas, el 27 de julio de 2009.
En la audiencia preliminar, las fiscales 89° nacional y su auxiliar con competencia en Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental, Dalila Puglia y Norellys Lugo, respectivamente, ratificaron la acusación contra Pérez por el delito de actividades en áreas especiales o ecosistemas naturales, previsto y sancionado en el artículo 58 de la Ley Penal del Ambiente.
Empresa tendrá que sembrar 500 árboles por extracción ilegal de granzón
Tras la pruebas presentadas por el Ministerio Público, la empresa Pavimentos del Orinoco C.A, tendrá que sembrar 500 árboles de la especie caoba para resarcir el daño ocasionado por la extracción ilegal de granzón en el sector El Limoncito, ubicado en la carretera nacional cruce con Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo del estado Monagas, hecho ocurrido el 6 de marzo de 2012.
TSJ confirma una sanción contra Banesco
La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró sin lugar la apelación ejercida por la sociedad mercantil Banesco Banco Universal, C.A., contra una sentencia de la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, en consecuencia quedó firme una sanción emanada de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (hoy Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario), contra dicho banco.
Sancionada Ley de Regulación del Sistema de Ventas Programadas
La Asamblea Nacional (AN) sancionó este jueves el proyecto de Ley de Regulación del Sistema de Ventas Programadas, que consta de 45 artículos, y será remitida al Ejecutivo para su promulgación en Gaceta Oficial.
Diosdado Cabello, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y presidente de la Comisión de Administración y Servicios Públicos, reiteró que la norma regulará el mecanismo de ventas programadas de vehículos, productos de línea blanca y marrón, para evitar el incumplimiento de los contratos por parte de esas empresas.
Sancionada Ley de Arrendamiento
La Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos fue sancionada este jueves por la plenaria del Parlamento, luego de dar lectura al informe definitivo, donde se explican todas las modificaciones efectuadas al proyecto inicial durante el proceso de debate.
TSJ admite acción de nulidad en caso de la Contraloría General de la República
El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la acción de nulidad que la representante legal de la ciudadana Carla Daviana Padua Muñoz ejerció contra el acto administrativo dictado por el entonces Contralor General de la República, en la cual le impuso la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de diez años.
Senado de EEUU vota por sancionar a China
El Senado estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley que busca castigar a China por manipular su moneda, el yuan, y de esa manera abaratar sus exportaciones frente a las de Estados Unidos.
Los demócratas, con mayoría en el Senado, aprobaron la medida por 63 votos a favor contra 35, aunque los republicanos, que dominan en la Cámara de Representantes, la han criticado y se oponen a ella.