Entradas con la etiqueta ‘mercados’
Mercados al alza después del acuerdo Biden-McCarthy sobre deuda de EEUU
Las acciones mundiales subieron en su mayoría el lunes después de que el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, llegaran a un acuerdo final para elevar el techo de la deuda nacional de Estados Unidos, aunque la medida requiere la aprobación del Congreso.
París, Frankfurt, Tokio, Sydney y Shanghai avanzaron mientras que Hong Kong cayó. Los mercados de Londres y Seúl estuvieron cerrados por un feriado y los mercados de EEUU permanecerán cerrados el lunes por el Día de los Caídos. Leer el resto de esta entrada »
Biden toma medidas para garantizar seguridad del sistema bancario estadounidense
Por Iacopo Luzi
Este lunes los mercados bursátiles se tambalearon a pesar del esfuerzo de los reguladores estadounidenses para contener el impacto tras el colapso de dos bancos durante el fin de semana. La Casa Blanca, como nos cuenta Iacopo Luzi, trabaja para evitar una nueva crisis financiera. Leer el resto de esta entrada »
Cae el dólar frente al euro y la libra
El dólar cayó el lunes frente al euro y la libra esterlina, presionado por el apetito por el riesgo y un repunte en el mercado bursátil europeo en medio de las esperanzas de que China aliviará las restricciones relativas al COVID-19. Leer el resto de esta entrada »
Caen mercados bursátiles por inflación y cadenas de suministros
Los mercados bursátiles mundiales y los futuros de Wall Street se hundieron el lunes después de que la Reserva Federal indicara que podría aumentar las tasas de interés de manera más enérgica para enfriar la inflación de Estados Unidos y el presidente Emmanuel Macron salió de la primera ronda de las elecciones de Francia enfrentando un desafío de la extrema derecha. Leer el resto de esta entrada »
Petróleo baja más de 5% por cuarentena en China y reunión Ucrania-Rusia
Los precios del petróleo bajaron más de 5% este lunes en Londres y Nueva York, en un mercado atento a las negociaciones diplomáticas por el conflicto en Ucrania, y en medio de un confinamiento en la ciudad china de Shenzhen por coronavirus. Leer el resto de esta entrada »
Invasión rusa descalabra los mercados bursátiles
Los mercados globales se desplomaron este jueves después de la agresión de Rusia a Ucrania, y el petróleo se disparó por encima de los 100 dólares por barril ante temores de posibles trastornos en el suministro global.
Rusia es el tercer productor de petróleo del mundo y el segundo exportador. Los economistas calculan que con los bajos inventarios y las pocas reservas, el mercado petrolero no puede darse el lujo de problemas de suministro.
Wall Steet cierra enero como peor mes desde marzo-2020
Las acciones están mixtas el lunes mientras Wall Street se dirige a su peor mes desde los primeros días de la pandemia, abrumado por la preocupación de que los aumentos inminentes en las tasas de interés hagan que todo sea más desafiante en los mercados. Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel: Que dice el sube y baja de los mercados
Por Beatrice Rangel
Aun cuando muchos no se hayan dado cuenta el mundo vive hoy una fase de reestructuración económica similar a la que ocurrió cuando la economía mundial dejo de ser agrícola para industrializarse. En ese entonces surgieron millonarios en Europa y USA dentro de contextos en los que más de la mitad de la población a duras penas podía comer dos veces al día. Fiestas fastuosas y gran derroche en joyas y arte definieron la realidad de Londres, París, Chicago, Boston y New York. Y de repente las bolsas de valores que habían creado grandes riquezas comenzaron a pistonear y cayeron estrepitosamente envolviendo al mundo entero en dos décadas de pobreza. Leer el resto de esta entrada »
Entrevista a Rafael Quiroz: Qué pasó con el petróleo en el 2021
“Durante el año 2021 la demanda petrolera retomó una senda sostenida de crecimiento aunque tuvo que adaptarse a los embates de la pandemia y su efecto adverso sobre la normalización del transporte aéreo en particular”. La afirmación corresponde al economista petrolero Rafael Quiroz Serrano, quien hizo un balance sobre la actividad petrolera mundial durante el año 2021. Leer el resto de esta entrada »
Pdvsa aumenta su producción antes del impuesto chino
Venezuela produjo en mayo 531.000 B/D, según la información más reciente presentada por la OPEP, de acuerdo a fuentes secundarias, lo que significó un aumento respecto a la cifra del mes previo cuando alcanzó 486.000 B/D, y se podría esperar que las cifras de junio den otro avance, según señala el economista petrolero Rafael Quiroz Serrano.
“Este aumento obedece a que PDVSA estaría tratando de aprovechar hasta el último momento el envío de cargamentos de su mezcla comercializada en China como bitúmen diluido, una mezcla de crudo pesado, y sobre el cual empieza a recaer un impuesto del 30% sobre cada barril importado por las refinerías independientes del país asiático”, dice el economista, quien además advierte que esto abriría espacio para recibir más producción y crudo mejorado para ser embarcado en Jose. Leer el resto de esta entrada »
SUNDDE baja los precios en el Mercado de Chacao
Funcionarios adscritos, a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), realizaron el miércoles un operativo de fiscalización de los puestos de ventas del Mercado Municipal de Chacao, con el fin de revisar los precios de venta de los distintos productos que expenden.
Para sorpresa de los comerciantes, repartieron copias de un listado de 44 productos con sus respectivos precios a niveles de “Agroindustria”, “Distribuidor” y “Venta Final”. Llamando la atención que los márgenes de precios de los productos son variables. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo perdieron terreno en la semana
Los precios del petróleo cerraron con grandes pérdidas la semana, este viernes 19 de marzo, a pesar que el viernes recuperaron terreno al cerrar con ganancias del 2%. Los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en mayo, cerraron al alza en 64,53 dólares el barril (+2%). En Estados Unidos, el West Texas Intermediate (WTI), para entrega en abril, cerró también al alza en 61,42 dólares el barril (+2,4%). El balance semanal, respecto al anterior viernes (marzo 12), los precios marcaron grandes pérdidas. El Brent perdió -6,8%, y el WTI perdió -6,4%.
Precios al cierre del jueves 18 de marzo Leer el resto de esta entrada »
FMI: Mejor a nivel nacional – Una forma segura y estable de acceder a financiamiento
Por Tobias Adrian, Thor Jonasson, Ayhan Kose y Anderson Silva
Las nóminas de los profesores, los nuevos equipos hospitalarios, los programas de asistencia social y otros gastos públicos. Todos dependen en gran medida de la capacidad de los gobiernos para financiarlos. Cuando los gobiernos —en especial los de las economías emergentes y en desarrollo— necesitan dinero para pagar estos y otros bienes y servicios, suelen acudir a los mercados de bonos, donde interactúan con inversionistas que quieren comprar bonos públicos. Leer el resto de esta entrada »
Suben precios del petróleo (+2,5%) por caída de la producción en EEUU
Los precios del petróleo escalaron este martes luego que se conociera la caída de los niveles de producción petrolera en Estados Unidos. El crudo invierno había paralizado al producción en el estado de Texas, estimándose un salida del mercado de un millón de barriles diarios.
Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron al alza en 67,04 dólares el barril (+2.6%). En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI), cerraron también al alza en 63,22 dólares el barril (+2,5%). Leer el resto de esta entrada »
Cierran mixtos precios del petróleo
Al cerrar mixtos los precios del petróleo este martes, demostraron que siguen su propio desempeño, alejados aparentemente de las informaciones sobre aumento de los contagios del Covid-19 y de las restricciones para evitar los contagios.
Los precios del Brent del Mar del Norte cerraron en 65,37 dólares el barril (+0,2%). En Estados Unidos, el West Texas Intermediate (WTI) cerró a la baja en 61,67 dólares el barril (-0,1%). Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo siguen tendencia alzista
Los precios del petróleo siguieron su tendencia al alza este miércoles. El anuncio de Arabia Saudita, que señala que elevará sus niveles de producción no logró revertir los aumentos, aunque afectó los precios del cierre.
Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron en 64,34 dólares el barril (+1,6%). En cuanto al West Texas Intermediate (WTI), los precios cerraron en 61,14 dólares el barril (+1,8%). Leer el resto de esta entrada »
Wall Street cierra mixto
Wall Street cerró mixto este miércoles, con un nuevo récord de cierre el Promedio Industrial Dow Jones que registró su noveno récord de cierre en ele 2021. El Dow Jones cerró en 31.613,02 puntos (+0,29%). El S&P 500 cerró a la baja en 3.931,33 puntos (-0,58%); y el Nasdaq Composite, cerró en 13.965,49 puntos (-0,58%). Leer el resto de esta entrada »
Valores amplían ganancias por optimismo y esperanzas de vacunas
Las acciones mundiales avanzaron el martes, impulsadas por la recuperación económica, el lanzamiento de vacunas y las señales de que los nuevos casos de coronavirus pueden estar disminuyendo. Los mercados estadounidenses estuvieron cerrados el lunes por el cumpleaños de Washington, un feriado nacional. Shanghai permanece cerrado por el Año Nuevo Lunar, hasta el jueves.
El CAC 40 de París subió casi un 0,2% a 5.795,86 en las primeras operaciones, mientras que el DAX de Frankfurt añadió un 0,1% a 14.126,81. El FTSE 100 de Londres ganó un 0,3% a 6.774,58. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo se afianzan en 60 dólares el barril
Los precios del petróleo continuaron su camino de alzas, por la mezcla de la debilidad del dólar, y las expectativas de la recuperación de la demanda.
En Europa, los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en abril, cerraron en 61,09 dólares el barril (+0,9%). En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI), para entrega en marzo, cerraron en 58,36 dólares el barril (+0,7%). Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo se acercan a los 60 dólares el barril
Un combo de factores positivos alimentaron las expectativas de los mercados el pasado viernes, teniendo un impacto positivo sobre los precios del petróleo. Los inversionistas esperan una recuperación económica más rápida, las reducciones de la oferta de la OPEP+, y los anuncios de posibles ayudas fiscales, impulsaron a los mercados.
En el desempeñó semanal, los precios del West Texas Intermediate (WTI) aumentaron +9%. En Europa, los precios del Brent del Mar del Norte, ganaron +8%. Leer el resto de esta entrada »