Entradas con la etiqueta ‘manufactura’
Precios del petróleo pierden 1 dólar
Los precios del petróleo sintieron este lunes el peso de la economía de China. La información de una desaceleración del gigante asiático, basada en la caída de la actividad fabril a un mínimo de nueve meses, obligó a la cautela de los compradores. También desde la semana pasada, circula el rumor que en la próxima reunión de la OPEP+ se inyectarían millón y medio de barriles diarios adicionales al mercado. Ambos factores influyeron en la caída de los precios. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo recuperan terreno
Los precios del petróleo subieron este lunes casi +3%. El cierre en el mes de octubre fue negativo para los precios, al estar sometida la operación petrolera por presiones debidas a incrementos de los contagios de Covid-19, huracanes, niveles de inventarios, expectativas negativas de recuperación de la demanda, y las elecciones presidenciales en los EEUU.
Los precios del Brent del Mar del Norte escalaron a 38,97 dólares el barril, un alza del +2,71%. En cuanto al West Texas Intermediate (WTI) de EEUU, los precios cerraron en 36,81 dólares el barril, una ganancia del +2,85%. Leer el resto de esta entrada »
Célestin Monga: La ilusión del crecimiento basado en servicios
Mientras el mundo se prepara para la era pospandemia, la búsqueda de crecimiento económico sostenible es cada vez más intensa, especialmente en los países en desarrollo. Es tentador proponer que estas naciones (que han sido el principal motor del crecimiento mundial en las últimas décadas) redirijan sus estrategias de desarrollo de la industrialización a los servicios. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo en alza por recuperación de la economía de EEUU
En el ambiente de alza de los indicadores bursátiles en Wall Street, los precios del petróleo subieron este martes. Las señales de recuperación de la economía estadounidense en agosto, impulsaron la demanda y los precios.
Los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron el marcador en 42,76 dólares el barril para entrega en octubre (+0,4%).En cuanto al Brent del Mar del Norte, cerró en 45,58 dólares (+0,6%). Leer el resto de esta entrada »
Manufacturas en NY se contraen más de lo previsto
La actividad manufacturera del estado de Nueva York se contrajo más de lo previsto en noviembre, y por cuarto mes consecutivo, mostró el lunes un sondeo de la Reserva Federal. Leer el resto de esta entrada »
Producción industrial en EE.UU. crece fuerte
Gracias a una mayor producción de bienes de las fábricas y al aumento de pedidos nuevos, el índice de producción industrial de Estados Unidos creció en agosto al ritmo más fuerte en más de tres años. Leer el resto de esta entrada »
Manufactura en Estados Unidos crece más lento de lo esperado
Economía mundial: la manufactura con buenas señales
Aún con algunos signos de inestabilidad la economía mundial parece mostrar en general signos alentadores y la expectativa se puede notar respecto al informe para el sector fabril que emitirá el Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por su sigla en inglés) de Estados Unidos este martes, en el primer día laborable del mes.
Nueva planta de autopartes en Ocumare del Tuy producirá 48 millones de piezas
La fábrica de autopartes que inauguró este domingo el Gobierno del presidente Hugo Chávez en la población de Ocumare del Tuy, en el estado Miranda, tendrá una capacidad para producir 48 millones de piezas, informó el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez.
«Será la planta mas grande del país vinculada a autopartes», señaló durante durante un recorrido efectuado por la fábrica.
Menéndez: Planta de Equipos de refrigeración Yarai Yarai sustituirá importación
La planta de equipos de refrigeración Yarai Yarai, en la zona industrial de San Felipe, estado Yaracuy, producirá equipos de refrigeración industrial a través del levantamiento de tres líneas especializadas para la elaboración de evaporadores, paneles de poliuretano inyectado y condensadores, entre otros, lo que permitirá sustituir las importaciones de dichos equipos.
Así lo informó el ministro para las Industrias, Ricardo Menéndez, durante una inspección de la empresa socialista, donde agregó que en primera instancia se fabricarán paneles aislantes de espuma de poliuretano.
Evaluarán mensualmente créditos para manufactura
La comisión de revisión de la cartera crediticia para la manufactura se reunirá una vez al mes con la finalidad de evaluar la entrega de financiamiento por parte de la banca pública y privada a este sector productivo nacional, informó este miércoles el vicepresidente para el Área Económica Productiva y ministro de Industrias, Ricardo Menéndez.
Comité articulará con la banca necesidades del sector manufactura
El comité, conformado por representantes de los ministerios de Industrias y de Planificación y Finanzas; la Banca Pública, la Superintendencia de Bancos (Sudeban) y el Banco Central de Venezuela (BCV), estudiará permanentemente la dinámica productiva y garantizará que los recursos de la cartera crediticia se inviertan en el país, a través del financiamiento a la industria manufacturera.
Instalan hoy jueves comité para la Ley de Créditos de Manufactura
La información fue suministrada por el vicepresidente del Área Económica Productiva, Ricardo Menéndez, quien manifestó que el tema es esperanzador para el desarrollo productivo del país, puesto que la ley, vigente desde el pasado 18 de abril, es sumamente importante para articular el aparato productivo con el sistema de créditos de la banca.