La información fue suministrada por el vicepresidente del Área Económica Productiva, Ricardo Menéndez, quien manifestó que el tema es esperanzador para el desarrollo productivo del país, puesto que la ley, vigente desde el pasado 18 de abril, es sumamente importante para articular el aparato productivo con el sistema de créditos de la banca.
En este encuentro participarán representantes de la banca, del Ministerio de Planificación y Finanzas, de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario y del Ministerio de Industrias, refiere nota de prensa del Ministerio.
Indicó que el instrumento legal contempla temas como la adquisición de insumos, infraestructura industrial, bienes de capital, tecnología, transporte, almacenamiento de productos manufacturados y cualquier otro que esté asociado al aparato de manufactura.
Asimismo, aseveró que la ley ayudará a demostrarle a los productores de pequeñas y medianas empresas la gran importancia que tienen en el sector manufacturero del país.
En declaraciones pasadas, Menéndez explicó que esta medida contempla la organización institucional para la promoción de la manufactura y el establecimiento de líneas para el sector bancario, con el objetivo de garantizar que las pequeñas y medianas empresas cuenten con los recursos suficientes para apoyar el desarrollo del país.
«Este es un un tema central. Antes contábamos con las tasas de financiamiento establecidas por el Banco Central de Venezuela (BCV), pero no teníamos una ley para la asignación de créditos para este sector».
Fuente: AVN