Entradas con la etiqueta ‘contratos’

Exportaciones de petróleo de Venezuela caen 8% en febrero en medio de revisiones de contratos

Las exportaciones de petróleo de Venezuela declinaron un 8% el mes pasado en medio de una auditoría de contratos por parte del nuevo jefe de la petrolera estatal PDVSA, que ha provocado demoras para cargar y cuellos de botella en algunos puertos, mostraron documentos y datos de envío el viernes.

El presidente ejecutivo de PDVSA, Pedro Tellechea, suspendió en enero la mayoría de los contratos para exportar crudo y productos refinados como parte de la revisión, una medida para evitar que los barcos zarpen antes de completar los pagos correspondientes por los cargamentos. Leer el resto de esta entrada »

Rafael Quiroz: El adiós al petróleo de Gustavo Petro ¿Es posible?

Por Rafael Quiroz Serrano

En Colombia se descubrió petróleo en 1918 en el campo La Cira-Infantas (Santander), cerca de Barrancabermeja, y años después en la cuenca del Magdalena Medio, crudos depositados en la formación La Luna, la roca sedimentaria generadora de petróleo más prolífera del mundo, ubicada en lo que hoy es el norte de Suramérica.

Los hallazgos gigantes llegaron entre 1983 y 1993, en los campos Caño Limón (Arauca), Cusiana y Cupiagua (en Casanare), lo que permitió subir  las reservas probadas hasta 3.993 millones de barriles en 1995, su tope histórico. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Desmantelamiento de los Convenios Colectivos en Venezuela – Siglo XXI

Por Froilán Barrios (*)

En Europa a mediados del siglo XX se rumoraba que en Francia cuando los trabajadores de la fábrica Renault Billancourt, tomaban las calles de París convocando a huelga el país se estremecía, esta sentencia popular contiene su mayor dimensión en Venezuela con los movimientos laborales desatados, a partir de las movilizaciones de los trabajadores petroleros.   Leer el resto de esta entrada »

Elías Matta cuestiona fin de contratos de gasolineras privadas

Expertos en área petrolera, a parte de rechazar la acción de PDVSA de dar por concluidos los contratos de concesión para operar expendios de gasolina , sospechan que detrás se encontraría presuntamente el “negocio” de alguien.

¿Quién o quienes, y tras cuál objetivo?, es la preguntan que formulan.

El Presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, Elías Matta, sin llegar a meterse en las honduras de los intereses particulares, condenó y rechazó la forma abrupta de finalizar los contratos de las estaciones de gasolina en varios sectores de Caracas y del interior del país, por parte del régimen, que nuevamente arremete contra la industria privada nacional.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno adelanta contratos energéticos con India y Rusia

El Gobierno venezolano firmó este miércoles un nuevo contrato de alianza en el campo energético con India, informó el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno reclama haber cumplido con los trabajadores en el 2016

trabajadores-gobierno-contratosLa firma de seis contratos colectivos y el sucesivo aumento salarial signó la política de protección al trabajador de 2016, destacó este martes el ministro del Proceso Social para el Trabajo, Oswaldo Vera. Leer el resto de esta entrada »

Centros comerciales deben hacer contratos de arrendamiento con nueva tasa de cobro

sambil-regulacion-arrendamientoEl jefe del Órgano Superior para la Defensa de la Economía Popular, Hebert García Plaza, informó que este lunes comenzará una jornada de inspección en centros comerciales para verificar que se cumpla con el decreto que establece como canon de arrendamiento 250 bolívares por metro cuadrado.

«Vamos a exigir que los dueños de centros comerciales notifiquen por escrito el contenido del decreto y la realización de nuevos contratos de arrendamiento», señaló, en transmisión de Venezolana de Televisión.

Leer el resto de esta entrada »

Profesores universitarios no aceptan propuesta del gobierno

tabla_de_sueldos_del_personal_docente_universitario011371241947Los profesores universitarios, que se mantienen en huelga indefinida, no estarían de acuerdo con la propuesta de aumento dada a conocer por los medios oficiales. En la misma,  el Ejecutivo nacional informó que se destinarían  de 13 mil 377 millones de bolívares para cumplir con los ajustes salariales acordados en las mesas de discusión de la convención colectiva del sector universitario, que acordó unaumento integral para los trabajadores del sector que se ubica entre 100% y 130%. Leer el resto de esta entrada »

EEUU suspende contratos a petrolera BP

La explosión de Deepwater Horizon causó la muerte a 11 trabajadores y dejó escapar al mar más de 200 millones de galones de petróleo.

El gobierno de EE.UU. suspendió la concesión de nuevos contratos a la firma petrolera BP, que aceptó declararse culpable de cargos criminales por el derrame de crudo ocasionado en abril de 2010 tras la explosión de una de sus plataformas en aguas del Golfo de México.
Al dar a conocer la noticia este miércoles, la Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA, por sus siglas en inglés)  dijo que la firma había demostrado “falta de integridad” empresarial en conexión con el desastre.

Leer el resto de esta entrada »

Pymis y empresas comunales contarán con contratos preferenciales en entes del Estado

Con el objeto de establecer contratos preferenciales para las pequeñas y medianas Industrias (Pymis) y las empresas de propiedad social y comunal, este miércoles se oficializó el decreto presidencial Nº 8.880, a través del cual se disponen medidas temporales para tal fin.

Estas medidas, regirán durante tres años y tienen por objeto la protección, a través de contratos preferenciales separados por montos y categorías; de estas empresas pequeñas, dedicadas a la fabricación de bienes, la prestación de servicios y la ejecución de obras.

Leer el resto de esta entrada »

Presentado libro del Dr. Emilio Urbina Mendoza sobre derecho de seguros

Reconociéndolo como un valioso aporte al sector asegurador, fue presentado el libro del Dr. Emilio Urbina Mendoza “La Teoría de la Interpretación de los contratos y la jurisprudencia venezolana“, copatrocinado por Academia de Ciencias Políticas y Sociales y la empresa afiliada a la Cámara de Aseguradores de Venezuela, Americana de Reaseguros.

Leer el resto de esta entrada »

Corpoelec centraliza la administración y operación de activos de las 14 empresas eléctricas

La Corporación Eléctrica Nacional-Corpoelec suscribió los convenios de encomienda convenida con las 14 empresas filiales para asumir la administración y operación de sus activos.

Leer el resto de esta entrada »

Nueva Ley de Seguros anula cláusulas que desfavorecen a los asegurados

Luego de aprobada la nueva Ley de Seguros, la Superintendencia de la Actividad Aseguradora emitió un aviso el 13 de agosto, en el cual informa que en la Disposición Final Segunda se declara “la inefectividad de todas aquellas cláusulas del contrato de seguro que establezcan desequilibrios entre los derechos y obligaciones de las partes mediante las cuales se impongan cargas desproporcionadas en perjuicio del contratante, tomador, asegurado o beneficiario aún cuando las mismas hayan sido aprobadas en su oportunidad por este Órgano rector”. Leer el resto de esta entrada »