Los profesores universitarios, que se mantienen en huelga indefinida, no estarían de acuerdo con la propuesta de aumento dada a conocer por los medios oficiales. En la misma, el Ejecutivo nacional informó que se destinarían de 13 mil 377 millones de bolívares para cumplir con los ajustes salariales acordados en las mesas de discusión de la convención colectiva del sector universitario, que acordó unaumento integral para los trabajadores del sector que se ubica entre 100% y 130%.
«Se construyeron las tablas en virtud de mantener las escalas justas solicitadas por los trabajadores. Se está estableciendo un conjunto de aumentos salariales progresivos, tras muchos años de espera del sector universitario por beneficios socioeconómicos», expresó el Presidente de la República, Nicolás Maduro, durante el acto de promulgación de la Ley para el Desarme.
Explicó que «se está asignado un primer incremento laboral de un 25% de este año. Habrá un aumento adicional de 25% para septiembre de 2013 y otro incremento de 25% en enero de 2014».
También, informó sobre el ajuste en las primas por hogar para docentes, personal administrativo y obreros, y primas de apoyo a actividad docente y de investigación. «Estas primas que estaban en cero, se colocan en 2013 en 600 bolívares y en 2014 en 650 bolívares, para estimular la investigación entre los docentes», anunció.
Además, mencionó el ajuste en la prima de titularidad, de chofer, de antigüedad personal administrativo y obrero y el aporte económico de caja de ahorro. «Este es el mejor acuerdo que se ha construido de manera justa y equilibrada en la historia de las universidades del país. Jamás había habido un acuerdo de estas características».
Fuente: Redacción, AVN
Yo no entiendo el primer aumento de enero 2012, dicen en esta noticia que es 25%, pero en la tabla se muestra es un aumento de 57%. ¿Alguien me puede explicar eso por favor? ¿Se equivocaron en la tabla?