Entradas con la etiqueta ‘cnp’

Editorial: No hay que tener miedo al éxito

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) debería ser del tamaño del problema, como ha sido característico de los venezolanos. Sin embargo, hasta el momento las señales que emite es que estaría tratando de confeccionar el problema al tamaño de sus limitaciones.

La crisis venezolana exige de la dirigencia del país – o de aquellos que se creen con los atributos para serlo- de ingenio y disposición. Y si algo no se ha hecho antes, es la primera señal de que se puede hacer. Pero hay que echarle, y bastante. Leer el resto de esta entrada »

Exigen mantener la independencia de la Comisión Nacional de Primaria

Piden “Mantener la independencia absoluta de la Comisión que preside Jesús María Casal, sin injerencias ni presiones externas, sin intervención del CNE, y con la participación de todos los venezolanos mayores de 18 años, sin la intromisión del régimen criminal que se ha propuesto impedir la celebración de la Primaria”.

En la misiva, suscrita por Luis Corona, fundador de VenAmérica y Directivo  de Venezolanos en el Mundo, se advierte que “ya algunos de sus voceros, como Diosdado Cabello, aseguran públicamente, con desfachatez, que la alternativa democrática no realizará la Primaria”. Leer el resto de esta entrada »

Las 7 claves de la Primaria en el exterior

Venezolanos residentes en el exterior se registran en un centro móvil para pedir un revocatorio en el 2022

Por Gustavo Ocando Alex

El voto potencial en la primaria opositora del 22 de octubre para millones de venezolanos emigrantes y refugiados en otros países será manualmente y luego de un proceso de actualización de datos del padrón electoral de la nación suramericana, notificó la Comisión Nacional que organiza ese sufragio.

Los organizadores principales del evento aprobaron y publicaron este fin de semana diversos reglamentos marco de la elección primaria presidencial de octubre. Entre ellos, se encuentra la norma que regirá la participación de electores venezolanos en el extranjero. Leer el resto de esta entrada »

Eddie Ramírez: Primarias – Lo deseable y lo posible

Por Eddie A. Ramírez S.

Nunca hemos simpatizado con la definición de que la  política es el “ arte de lo posible y no de lo deseable”.  Preferimos, hacer posible lo deseable. Sin embargo, no puede ser un dogma. Las enseñanzas del Arte de la guerra, de El Príncipe y de la realpolitik no pueden descartarse.  Los principios y valores sí hay que defenderlos a capa y espada, pero ante un régimen dictatorial que se aferra al poder, a veces hay otros puntos en los que bajo protesta hay que tragar grueso y buscar mecanismos para neutralizar o al menos disminuir los efectos perjudiciales. Tal es el caso de la elección primaria del 22 de octubre, así como de la presidencial en el 2024. Leer el resto de esta entrada »

VENEZUELA: CNP-SNTP rechazan «Periodistas Express» del INCES

Por Carolina Alcalde y Álvaro Algarra

Un instituto educativo del gobierno de Venezuela propuso un curso técnico para quienes quisieran ser reporteros, lo que generó críticas del gremio de periodistas.

El Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (INCES), una entidad pública del gobierno que jugó un papel importante en la alfabetización en Venezuela, comenzó a ofrecer un curso técnico-profesional de tres meses de formación para reporteros, con un plan de estudios orientado a personas desde los 14 años de edad. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza – marzo 18 –

La información religiosa señala en el Santoral de hoy viernes 18 de marzo del año 2022, señala la celebración de SAN CIRILO.  Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre:  Cirila y Cirilo.

Los estudiosos de  la historia venezolana,  aseguran  que el Emperador Carlos V erige el 18 de marzo, pero de  1525, la Provincia o Gobernación  de Margarita, Isla que fue descubierta por Colón en su tercer viaje en 1498.  No puede afirmarse. Sin embargo, Juan Manzano Manzano  intenta demostrar que el Almirante descubrió el territorio en 1494. Leer el resto de esta entrada »

CNP: Continuaron los ataques a la libertad de expresión en 2021

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela registró 251 casos de ataques contra la prensa en el país durante 2021, revelaron en su más reciente informe de cierre del año.

Edgar Cárdenas, secretario general del CNP, afirmó en declaraciones a la Voz de América que esta es una situación que vive el país “desde hace mucho tiempo” pues considera que se trata de “una política de agresiones” para “silenciar la información”. Leer el resto de esta entrada »

Silvia Alegrett: Cuando la tecnología se vuelve contra sus usuarios

Por Silvia Alegrett (*)

En una época en que la tecnología avanza a pasos agigantados, como una simple usuaria de algunas de esas herramientas digitales que nos bombardean todos los días, he reflexionado sobre ciertos aspectos de su uso.

Muy lejos estoy de ponerme en una posición anti tecnología pero si me preocupa ver como ella parece estar arropándonos y asfixiando mucha de nuestra esencia como seres humanos. Leer el resto de esta entrada »

Gremio periodístico exige justicia en la muerte de Argélida Gómez

El gremio periodístico espera que se haga justicia en la trágica muerte de Argélida Gómez, funcionaria del Instituto de Previsión Social del Periodista, quien fue arrollada el pasado jueves 7 de septiembre por un motorizado que se dio a la fuga.

El hecho ocurrió frente al Mercado Guaicaipuro, avenida Andrés Bello, poco antes del mediodía, y el deceso se produjo a primeras horas de la noche en el Hospital Vargas de Caracas.

Leer el resto de esta entrada »

Gremios del país apoyan llamado a Huelga General Irreversible

El presidente del Frente Amplio Social y del Colegio de Periodistas de Venezuela, Tinedo Guía, respaldó el llamado hecho por las principales asociaciones sindicales del país de una Huelga General Irreversible que inicia el próximo miércoles 26 de julio. Aseguró que es deber de todos los venezolanos aplicar el artículo 333 para hacer valer la Carta Magna frente al fraude constituyente que impulsa el régimen de Nicolás Maduro.

Leer el resto de esta entrada »

Periodistas, ONG’s y ciudadanos rechazaron agresiones a la prensa

agresiones-periodistas hoyDurante la cobertura de varias protestas registradas en el centro de Caracas este jueves 2 de junio, al menos 14 trabajadores de la prensa entre periodistas, fotógrafos y camarógrafos fueron amenazados, robados y en otros casos golpeados por grupos civiles armados, ante la pasividad y en otros casos acción cómplice de los cuerpos de seguridad.

Leer el resto de esta entrada »

CNP: Ley de comunicación es inconstitucional

cnp-ley-comunicacionEl Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela denunció como ilegal la Ley de Comunicación Popular. Leer el resto de esta entrada »

Improcedente solicitud de medida cautelar en relación con elecciones en el CNP

La Sala Electoral, con ponencia del magistrado Fernando Vegas Torrealba, admitió la acción de amparo constitucional interpuesta por el abogado Edgar Parra Moreno, contra el proceso electoral del Colegio Nacional de Periodistas (CNP); además declaró improcedente la solicitud de medida cautelar intentada en el presente caso.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ admite acción de nulidad interpuesta por el SNTP y el CNP

Sede principal del Tribunal Supremo de Justicia

El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la acción de nulidad presentada por la Asociación Civil Espacio Público, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), contra el Decreto N° 7.454, del 1° de junio de 2010, publicado en la Gaceta Oficial N° 39.436, de esa misma fecha, dictado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Leer el resto de esta entrada »

Declinan en Sala Constitucional recurso de nulidad del Colegio de Periodistas-SNTP

El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa, declaró su incompetencia para conocer del recurso de nulidad interpuesto por la Asociación civil Espacio Público, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas, en contra de la Presidencia de la República.

Leer el resto de esta entrada »