Entradas con la etiqueta ‘ad’
30 años de la conjura con 24 de tiranía
Por Héctor Alonso López.
El 20 de mayo de 1993 recibí la convocatoria para una sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática para informar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de iniciar un juicio contra el Presidente de la República Carlos Andrés Pérez.
El secretario General de AD dice que en virtud de esa decisión en «concordancia con los estatutos del partido» debe procederse a excluirlo de la militancia del partido . La mayoritaria silenciosa o pusilánime del CEN así lo aprobó. Ese día a CAP lo condenaron, lo tiraron a la hoguera. Leer el resto de esta entrada »
Sigue la guachafita con el régimen regocijándose en su silencio
Por Eduardo Martínez
Cuando este miércoles creíamos que reinaría la cordura, la mesura y surgía un espíritu unitario entre los diputados y las fracciones parlamentarias, regresaron de nuevo las malas andanzas.
Los tres poderes del Gobierno interino se han pronunciado. El llamado G-3 decidió proseguir a “trocha y mocha” con su propuesta de acabar con el Gobierno interino, lo que constituiría desacatar al Tribunal Supremo de Justicia – Legítimo. Tiene los votos para ello, para lo cual solo necesita que se realice la segunda sesión y que se vuelva a votar, según el Reglamento parlamentario. Leer el resto de esta entrada »
¿Sesionará hoy jueves la Asamblea Nacional?
Por Eduardo Martínez
Luego de suspendida la sesión parlamentaria de hoy jueves, sorprendió a los venezolanos una especie de “comunicado” de los partidos del G-3 en el cual ratificaban que hoy habría sesión.
El comunicado, muy sucinto, fue enviado por las cuentas de Twitter de los tres partidos del G-3: AD, UNT y PJ, acompañado de una copia de la “Propuesta de Orden del Día de la Sesión Extraordinaria del jueves 29 de diciembre de 2022, firmada por José Antonio Figueredo Márquez, Secretario de la Asamblea Nacional: Leer el resto de esta entrada »
Las aguas que trajeron estos lodos: la Banca
En el segundo período presidencial de Carlos Andrés Pérez (1989-1993) se vivió, por primera vez, una apertura de la economía y su inserción en lo que se llama “la economía de mercado”. Hasta el momento, el país se había conducido con las garantías económicas suspendidas desde 1961, cuando se promulgó la Constitución. Sin embargo, como Venezuela vive de la creencia de mitos urbanos, es prudente señalar que la suspensión de las garantías económicas estaba vigente desde el inicio del Segunda Guerra Mundial (1939). Leer el resto de esta entrada »
El país no se acaba
En la última semana, los sucesos políticos han enervado los ánimos de los venezolanos.
La decisión de la Sala Constitucional del TSJ de nombrar los rectores del Consejo Nacional Electoral, así como otras dos decisiones de la misma sala -interviniendo los partidos Acción Democrática y Primero Justicia- han alimentado las protestas a través de las redes sociales.
No son nuevas ninguna de estas tres acciones. Ya en el pasado, la Sala Constitucional designó los rectores en dos oportunidades, alegando la figura de la “omisión” parlamentaria. Leer el resto de esta entrada »