Sudeban: mejoran indicadores financieros de la banca en febrero

El activo total del sector bancario y la cartera de créditos aumentaron 2,11%   y 2,34 respectivamente con relación al mes de enero del año en curso, colocándose esta última en Bs. 271.624 millones. La cartera de créditos respecto al mismo mes del año anterior aumento en 50,60%.

La cartera dirigida al sector productivo alcanzó Bs. 133.858 millones superando en 3,5% al valor que se registró en el mes anterior.

La morosidad de la cartera permaneció en 1,52% en comparación con el mes precedente, registrando una de las cifras más bajas en los últimos meses.

Las captaciones del público alcanzaron la cifra de 514.292.850 miles de Bs. al cierre del mes en referencia, reflejando un incremento de 2,83% en comparación con el mes de enero de 2012. En relación con el mes de febrero del año 2011, las captaciones del público se incrementaron 55,09%.

ACTIVO

El activo total del sector bancario al cierre del mes de febrero de 2012 subicó en 624.501.483 miles de Bs., registrando un incremento de 2,11% (12.898.514 miles de Bs. en cifras absolutas) en comparación con el saldo alcanzado en enero de 2012. El activo total del sector bancario en relación con el saldo al cierre del mes de febrero de 2011, aumentó en 50,42%.

• Las disponibilidades se situaron para el mes de febrero de 2012 en 142.200.713 miles de Bs., equivalente al 22,77% del total activo. Este resultado significó un decrecimiento de 1,53% con respecto al saldo del mes de enero de 2012, cuando se ubicó en 144.417.307 miles de Bs. El saldo de las disponibilidades en relación con febrero del año 2011, aumentó 49,35%.

 Las inversiones en títulos valores del sector bancario para el cierre del mes de febrero de 2012, se ubicaron en 158.939.203 miles de Bs., que representan el 25,45% del total activo, reflejando un aumento de 5,02% (7.594.857 miles de Bs. en cifras absolutas) en comparación con el mes anterior, cuando se ubicaron en 151.344.346 miles de Bs. En comparación con el cierre del mes de febrero de 2011, el saldo de las inversiones en títulos valores experimentó un alza de 55,18%.

• La cartera de créditos neta se situó en 271.623.986 miles de Bs., al cierre del mes de febrero de 2012, aumentando 2,34% respecto al mes anterior. Este saldo representa el 43,49% del total activo del sector bancario. En relación con el mes de febrero de 2011, la cartera de créditos neta aumentó 50,60%.

• Las provisiones para cartera de créditos durante el mes de febrero de 2012 se situaron en 10.939.445 miles de Bs., experimentando un crecimiento de 18.739 miles de Bs. (0,17%) en comparación con el saldo al cierre del mes anterior.

INDICADORES FINANCIEROS

La morosidad del sector bancario para el mes de febrero de 2012 se situó en 1,52%, manteniéndose según lo registrado en el mes de enero de 2012. En febrero de 2011, este indicador se ubicó en 3,48%, 1,96 puntos porcentuales por encima del registrado en febrero de 2012.

La cobertura, medida a través de la relación “Provisión para cartera de créditos entre la cartera inmovilizada bruta”, se ubicó en 255,45% al cierre del mes de febrero de 2012, reflejando una reducción de 4,05 puntos porcentuales en relación con el mes anterior (259,49%). Al cierre del mes de febrero de 2011, este indicador se situó en 143,35%.

La intermediación crediticia, obtenida a través del indicador “Cartera de créditos neta entre captaciones del público”, registró durante el mes de febrero de 2012 una baja de 0,25 puntos porcentuales respecto al mes anterior, ubicándose en 52,82%. Para febrero del año 2011, este indicador se ubicó en 54,39%.

La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE), medida por el indicador “Resultado neto anualizado entre el patrimonio promedio”, se colocó en 40,10% al cierre del mes de febrero de 2012, superior en 3,01 puntos porcentuales al valor registrado al cierre del mes enero de 2012 (37,09%). Al finalizar el mes de febrero de 2011, este indicador se situó en 23,85%.

La capitalización del sector bancario, medida por el indicador “(Patrimonio + Gestión Operativa) entre Activo Total”, se ubicó en 10,63% al finalizar el mes de febrero de 2012, disminuyendo en 0,70 puntos porcentuales respecto al valor registrado en el mes de enero de 2012, cuando se ubicó en 11,34%. En comparación con el valor de este indicador a febrero de 2011 (10,98%), se reflejó una disminución de 0,35 puntos porcentuales.

CRÉDITOS SEGÚN DESTINO

La distribución de la cartera de créditos bruta clasificada según destino y su participación dentro del total, al finalizar el mes de febrero de 2012 es la siguiente:

La totalidad de créditos dirigidos al sector comercial y de consumo correspondiente al sector bancario alcanzó el 52,63% del total de la cartera de créditos bruta y el resto (47,37%) fue dirigido a la actividad productiva.

Los créditos del sector productivo pasaron de 85.793.671 miles de Bs. (febrero 2011) a 133.858.134 miles de Bs. (febrero 2012), lo que se traduce en un incremento de 56,02%. De igual modo, la participación de este tipo de créditos respecto al total de la cartera de créditos bruta, pasó en el mismo lapso de 45,19% a 47,37%, incrementándose en 2,18 puntos porcentuales.

SECTOR PRODUCTIVO: CARTERAS DIRIGIDAS

El saldo de la cartera de créditos y colocaciones en el sector agrícola alcanzó en febrero de 2012 la cifra de 56.012.232 miles de Bs., incrementándose en 6,56% en relación con lo registrado en el mes anterior (52.563.644 miles de Bs.). El saldo de la cartera de créditos bruta agrícola se ubicó en 53.087.028 miles de Bs., y el de otras colocaciones en el sector en 2.925.204 miles de Bs.2 al cierre del mes en referencia.

El total de créditos y colocaciones al sector microempresarial se ubicó en 10.105.037 miles de Bs. al 29/02/2012, superior en 1,59% al obtenido al cierre del mes anterior (9.946.817 miles de Bs.). El saldo de la cartera de créditos bruta del sector microempresarial fue de 9.889.923 miles de Bs., y el saldo de otras colocaciones a dicho sector de 215.114 miles de Bs.

 El saldo de la cartera de créditos hipotecarios se ubicó en 37.874.703 miles de Bs. para el mes en referencia. Este rubro aumentó 1,43% en relación con el mes de enero de 2012.

El saldo total en créditos y colocaciones en el sector turismo3 se ubicó en 5.139.981 miles de Bs. al cierre del mes en referencia. Este rubro aumentó 1,65% en comparación con el mes anterior.

El saldo total en créditos a la actividad manufacturera4 se ubicó en 27.866.499 miles de Bs. al 29/02/2012, aumentando 0,58% respecto al mes anterior, cuando se ubicó en 27.705.120 miles de Bs.

PASIVO

El pasivo del sector bancario al cierre de mes de febrero de 2012 alcanzó la cifra de 569.330.615 miles de Bs., registrando un incremento de 2,30% respecto al mes anterior. En comparación con el mes de febrero del año 2011, el pasivo presentó un aumento de 51,28%, lo que es equivalente a 192.989.024 miles de Bs. en cifras absolutas.

• Las captaciones del público alcanzaron la cifra de 514.292.850 miles de Bs. al cierre del mes en referencia, reflejando un incremento de 2,83% en comparación con el mes de enero de 2012. En relación con el mes de febrero del año 2011, las captaciones del público se incrementaron 55,09%.

 Los depósitos en cuentas corrientes se colocaron al finalizar el mes de febrero de 2012 en 318.508.287 miles de Bs., representando el 61,93% del total captaciones del público. Este saldo se incrementó 4,02% con respecto al mes anterior, y en relación con el mes de febrero de 2011, estos depósitos experimentaron un crecimiento de 63,26%.

• Los depósitos de ahorro se ubicaron en 99.229.358 miles de Bs., representando el 19,29% del total de captaciones del público, y evidenciándose un descenso de 0,36% en relación con el mes de enero de 2012, cuando se ubicaron en 99.590.108 miles de Bs. Con respecto al mes de febrero de 2011, el saldo en estos depósitos aumentaron 49,61% miles de Bs. en cifras absolutas.

• El saldo de los depósitos a plazo se ubicó en 4.092.833 miles de Bs. al cierre del mes de febrero de 2012, con una participación de 0,80% respecto al total de las captaciones del público. En comparación con el saldo alcanzado en el mes anterior, estos depósitos experimentaron una fuerte reducción de 12,87% (604.442 miles de Bs. en cifras absolutas), y con respecto al mismo período del año pasado (febrero 2011), estos depósitos disminuyeron en un 62,90%.

PATRIMONIO

El Patrimonio + Gestión Operativa de las instituciones del sector bancario se colocó en 55.170.868 miles de Bs. al 29/02/2012, registrando un incremento de 79.970 miles de Bs., es decir, 0,15% en relación con el saldo al cierre del mes de enero de 2012. En comparación con el mismo mes del año 2011, el patrimonio + gestión operativa se incrementó en 42,11% (16.349.018 miles de Bs. en cifras absolutas).

 RESULTADO NETO

El resultado neto acumulado del 01/01/2012 al 29/02/2012, se ubicó en 3.470.303 miles de Bs., lo que comparado con el resultado neto acumulado en el mismo período del año 2011 (1.452.696 miles de Bs.), representa un incremento de 138,89%. En lo que respecta al resultado neto puntual correspondiente a febrero de 2012, alcanzó un valor de miles de Bs. 1.861.681, lo cual representó un aumento de 15,73% con el resultado neto puntual correspondiente al mes de enero de 2012.

 Fuente: Sudeban

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*