Son venezolanos el 46,6% de los extranjeros desempleados en Chile

En total, en Chile hay 62.460 extranjeros desocupados, es decir, uno de cada 10 desocupados en Chile es extranjero, los que se concentran mayoritariamente -al igual que lo hace la población inmigrante- en la Región Metropolitana, con 41.900 de estos. Sin embargo, de acuerdo a la base de datos de la encuesta del INE, esa región solo tiene una tasa de desocupación inmigrante de 5,7%, en línea con el promedio del país.

La región con mayor porcentaje de desocupados extranjeros, en relación a la fuerza de trabajo inmigrante, es La Araucanía, con 11,5%, seguida de la del Biobío (9,1%), Los Ríos (8%) y Tarapacá, con 7,2%.

Sin embargo, al revisar la situación de los inmigrantes venezolanos la situación cambia. Este grupo, que representa prácticamente la mitad de las personas en la fuerza de trabajo (46%), tiene una tasa de desempleo de 5,9%, en línea con el promedio de todos los inmigrantes, pero con distintas realidades dependiendo de la zona del país.

Los datos muestran que en el norte del país la compleja situación migratoria ha tenido un fuerte impacto en la posibilidad de los extranjeros de tener empleo. En Arica y Parinacota, la desocupación de venezolanos (en relación al total de personas de ese país en la fuerza de trabajo) llegó a 22,4%, lo que contrasta con la tasa de 4,8% considerando a nacionales y extranjeros y la de 6,7% de solo los extranjeros.

Por su parte, en la región de Antofagasta el porcentaje de personas de Venezuela en desempleo alcanzó a 12,5%, y en Tarapacá a 9,7%. Aunque también la situación en La Araucanía es compleja, con 12,5% de desempleados de ese país.

Por nacionalidad, Venezuela concentra el 46,6% del total de desocupados extranjeros, con 29.130 personas, seguido por los peruanos, con 19% y 11.880 personas y los haitianos, con 13,6% y 8.521 personas. Justamente, entre las principales comunidades de inmigrantes en el país, la de Haití tiene la tasa de desocupación más alta, con 12,6%.

Sin embargo, a nivel nacional, la tasa de desocupación de inmigrantes llegó a 5,9%, la más baja desde diciembre de 2019. Además, el empleo completó nueve meses consecutivos con alzas de dos dígitos y ya superó con creces la cantidad de puestos de trabajo que había antes de la pandemia.

En cuanto a los chilenos : el nivel de empleo es 4,5% menor al observado en el periodo prepandemia y la tasa de ocupación aún está 4,5 puntos porcentuales por debajo de la exhibida en ese momento”, afirma Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales.

Fuente: Diario La Tercera

Fotografía cortesía de Globalizate Radio 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*