Entradas con la etiqueta ‘INE’
BCV publicó una inflación en marzo del 1,4% (INPC)
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), registró en marzo de 2022 una variación intermensual de 1,4%, que es inferior al 2,9% obtenido para el mes previo y la más baja observada en los últimos 115 meses (1,1% en Agosto del 2012). Leer el resto de esta entrada »
Son venezolanos el 46,6% de los extranjeros desempleados en Chile
En total, en Chile hay 62.460 extranjeros desocupados, es decir, uno de cada 10 desocupados en Chile es extranjero, los que se concentran mayoritariamente -al igual que lo hace la población inmigrante- en la Región Metropolitana, con 41.900 de estos. Sin embargo, de acuerdo a la base de datos de la encuesta del INE, esa región solo tiene una tasa de desocupación inmigrante de 5,7%, en línea con el promedio del país. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Según Maduro el régimen ha dado vivienda al 69% de los venezolanos
Las estadísticas oficiales siguen sin cuadrar. El pasado 2 de febrero, hace una semana, la agencia Venezolana de Noticias (AVN) recogió de una alocución de Nicolás Maduro que “en Revolución se han construido 4.5 millones de viviendas en 22 años”. Añadiendo, que la cuarta república (1959-1999) sólo había construido 1,5 millones de viviendas.
Sin embargo, al revisar la página web del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), encontramos que solo se han construido 3.453.000 millones de viviendas, un millón menos. Leer el resto de esta entrada »
Borges: Productos aumentaron hasta 442% en apenas 2 años
El Coordinador Nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, presentó detalles de la inflación que continua desatada por el caos económico de Maduro producto de su insistencia en un modelo fracasado que acabo con la producción nacional. Leer el resto de esta entrada »
INE: Desempleo bajó a 6,4 % en octubre
La tasa de desocupación en octubre de 2014 fue de 6,4 %, lo que constituye una redución de 0,6 puntos porcentuales con respecto al 7% en que se situó en septiembre, reveló el informe mensual de la Fuerza de Trabajo, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata de una disminución significativa frente al 15,3 % que registró octubre de 1999, en el primer año de la Revolución Bolivariana, destacó el presidente del organismo estatal, Elías Eljuri, en nota de prensa. Leer el resto de esta entrada »
Desempleo en septiembre fue de 7%
La tasa de desocupación en septiembre de 2014 fue de 7%, misma cifra que la registrada en agosto, reveló el informe mensual de la Fuerza de Trabajo, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer el resto de esta entrada »
INE: Pobreza extrema en Venezuela bajó de 10,8% a 5,5% desde 1999
La pobreza extrema en Venezuela, medida por necesidades básicas insatisfechas, ha tenido una disminución progresiva desde 10,8% en 1999 hasta ubicarse el año pasado en 5,5%, reiteró este lunes el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri.
Explicó, entrevistado en el canal privado Globovisión, que este método mide la pobreza de manera integral, con aspectos como la educación, el hacinamiento en hogares y viviendas sin servicios básicos. En cada uno de estos aspectos, el país ha experimentado una mejora sustancial.
Desempleo del INE se ubica en 7,1% en abril
La tasa de desocupación en abril descendió a 7,1%, registra el Informe mensual de la Fuerza de Trabajo que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En este sentido, Elías Eljuri, presidente del INE, resalta la tendencia a la disminución en el desempleo que revela este indicador al pasar de 14,6% en abril de 1999 a 7,1% en abril de 2014. Leer el resto de esta entrada »
Millón y medio más de pobres en Venezuela
La pobreza se incrementó en Venezuela y el año pasado alcanzó una proporción del 27,3 por ciento de la población del país, según cifras del Instituto Nacional de Estadística venezolano.
INE: Desempleo se ubicó en 9,5% en enero
La tasa de desocupación en enero pasado se ubicó en 9,5%, de acuerdo con el Informe mensual Fuerza de Trabajo, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer el resto de esta entrada »
BCV: Aumentó costo de la vida de enero en 3,3%
INE: Desempleo descendió a 5,6% en diciembre
La tasa de desocupación registró un descenso a 5,6% en diciembre indica el informe sobre la evolución de la Fuerza de Trabajo que elabora el Instituto Nacional de Estadística, lo cual corresponde al registro más bajo logrado durante el gobierno bolivariano. Leer el resto de esta entrada »
Inflación registró una variación de 4,8% en noviembre
El Indice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación intermensual de 4,8% en noviembre, tal como registra el informe que elaboran el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El estudio revela una tendencia a la desaceleración en el aumento de precios de bienes y servicios, que registró 5,1% en octubre y se ubica en 2,2% para diciembre, luego que el Gobierno Nacional aplicó acciones extraordinarias para confrontar la guerra económica. Leer el resto de esta entrada »
INE: Desempleo bajó en noviembre a 6,6%
La tasa de desocupación en noviembre se ubicó en 6,6%, de acuerdo con el informe mensual de la Fuerza de Trabajo que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer el resto de esta entrada »
INE vuelve a manipular cifras de desempleo
Titulando que el «Desempleo bajó a 7,6% en octubre», el Instituto Nacional de Estadísticas-INE, volvió a manipular las interpretaciones de los resultados obtenidos para el mes de octubre. Se desconoce si esa manipulación se extendió a los datos estadísticos.
De acuerdo a la nota de prensa divulgada por Agencia Venezolana de Noticias-AVN, se señaló que esa disminución se refiere a la comparación con el mes de septiembre del 2012. En tanto que, de la revisión del índice para el mes de octubre del 2012, se descubre que el desempleo aumentó en 0,3%. HA sido una práctica habitual del INE comprara con el año anterior, a menos que de verdad les favorezca la comparación con el mes anterior, como ocurrió en esta ocasión. (sigue nota completa de AVN)
INE: Canasta Normativa Alimentaria se ubicó en Bs 3.161,37 en octubre
El valor de la Canasta Alimentaria Normativa (CAN) se ubicó en 3.161,37 bolívares para el mes de octubre, registra el informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer el resto de esta entrada »
BCV: costo de la vida anualizado en 49,4% en septiembre
El índice nacional de precios al consumidor (INPC), elaborado por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), registró en el mes de septiembre de 2013 una variación intermensual de 4,4%, mayor a la del mes previo (3,0%) y a la del mismo mes del año 2012 (1,6%).
Estos resultados del indicador se produjeron en un contexto no continuo que combina, entre otros factores, el efecto estacional que determinó el encarecimiento de algunos productos agrícolas (4,0%) y los aumentos de precios que fueron autorizados para algunos rubros agroindustriales (5,0%), para el Transporte público terrestre (3,0%) y para el servicio de educación (6,3%). Además se incrementó el Servicio eléctrico (19,3%) por efecto del ajuste del combustible.
INE: Tasa de desocupación se ubicó en 8% en agosto
En el mes de agosto, la tasa de desocupación se ubicó en 8%, de acuerdo al informe mensual de la Fuerza de Trabajo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En este sentido, el presidente del INE, Elías Eljuri, explicó que la cifra representa un incremento de la población ocupada de 558.510 personas con respecto a agosto de 2012, y de 81.857 personas en comparación al pasado julio.
BCV: Inflación siguió en aumento en agosto
El índice nacional de precios al consumidor (INPC), elaborado por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), registró en el mes de agosto de 2013 una variación intermensual de 3,0%, menor a la del mes previo (3,2%). Con este resultado el índice de precios al consumidor acumuló un incremento relativo de 32,9% en los primeros 8 meses del año 2013. Por su parte, la variación anualizada correspondiente a agosto de 2013 se situó en 45,4.