Entradas con la etiqueta ‘diaspora’

Domingo González: Yo no me he ido… aquí me tienen.

Por Domingo González Villegas

Bueno, ahí teneis, diría un maracucho. Esa es una muestra de la catadura que lidiamos. El desprecio que siente el oficialismo, no por los venezolanos, sino por todas las instituciones existentes.

Ahí lo tienen: rosagante, alegre, feliz, qué más le puede pedir a la vida si esta le ha dado todo: Leer el resto de esta entrada »

Informe expone vulneración de DDHH de venezolanos en la diáspora

Por Carolina Alcalde

La identidad y la participación en procesos electorales son algunos de los derechos de muchos migrantes y refugiados venezolanos que se ven afectados en el exterior por diversos “obstáculos” impuestos, en parte, por el Estado venezolano, expone el informe “Huellas de la movilidad venezolana” elaborado por la Red de Activistas de Ciudadanos por los DDHH (Redac). Leer el resto de esta entrada »

VenAmérica: Invitamos a los venezolanos en el Mundo a unirse y Luchar Juntos

“Saludamos al bravo pueblo de Venezuela, al que resiste en nuestro país y al que lucha más allá de nuestras fronteras”, proclamó la IV Asamblea General de VenAmérica reunida mundialmente con las facilidades tecnológicas de estos tiempos, el pasado fin de semana.

Paciano Padrón, al abrir la Asamblea con su informe anual, ratificó la Misión y los propósitos fundamentales de “promover la democracia y la defensa de los derechos humanos en Estados Unidos, en todo el continente Americano y especialmente en Venezuela”. Leer el resto de esta entrada »

Los venezolanos no aprendimos de los errores de los políticos cubanos

Miseria en La Habana. Bien pudiera ser Caracas.

Por Eduardo Martínez

Algunos amigos cubanos, quienes nos acompañan en el exilio venezolano, probablemente se disgustarán con el título de esta nota. Pero estoy seguro que compartiremos la apreciación después de leer la nota.

Cuando los dirigentes políticos cubanos, de ferviente credo democrático empezaron a llegar a Venezuela en los años 60, por supuesto nos relataban los errores y desmanes de la dirigencia revolucionaria que gobernaba Cuba bajo la bota autoritaria de Fidel Castro. Leer el resto de esta entrada »

Diáspora propone mecanismo de Primaria en el exterior

Al considerar que “La Primaria tiene el potencial de convertirse en un reto ciudadano a las pretensiones del régimen venezolano de eternizarse en el control del país, y de recuperar el poder del voto, como elemento fundamental de la democracia”, el Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo (MCVM) presentó una Propuesta sobre la Primaria en el exterior.

En anexo a la misiva enviada a Jesús María Casal -presidente de la Comisión Nacional de Primaria- este lunes 6 de marzo, se acompañó la propuesta en la cual destaca la voluntad y capacidad de los venezolanos en el exterior para organizar la elección primaria que escoja el candidato presidencial de la oposición. Leer el resto de esta entrada »

Sobre los alcances y limitaciones de los venezolanos

Por Eduardo Martínez

Siempre me ha indignado cuando se califica a los venezolanos con epitetos denigratorios por nuestra manera de ser. “Que si somos flojos, indisciplinados, que no somos responsables, que no queremos a Venezuela, que queremos siempre vivir sin trabajar, impuntuales, que no honramos a nuestros padres”, entre otras cosas.

Lo más triste, es que eso ha sido dicho y repetido hasta el cansancio, por venezolanos que se han sentido que pertenecen a un mayor nivel que sus paisanos. Lo cual no necesariamente es verdad. No es verdad que sean superiores, y tampoco que sean ciertas sus apreciaciones, que en todo caso, lo que demuestran es un profundo desprecio. Leer el resto de esta entrada »

Venezolanos popularizan béisbol Caribe en Perú

Por Fabiana Rondón

Cuando el venezolano José Ramón Olmedo decidió emigrar a Perú en 2018, el sueño de crear su propia academia de béisbol se difuminó. No solo por los retos que representa para un inmigrante comenzar de cero en otro país, sino porque ahí este deporte no es muy conocido.

Sin embargo, contra todo pronóstico, el sueño que tenía desde pequeño y que se le dificultó cumplir en Venezuela por la crisis económica, lo pudo materializar en Perú en el año 2020, cuando inauguró la academia Astros de San Juan de Lurigancho. Leer el resto de esta entrada »

ACNUR alerta flujo migratorio sin precedentes de Venezuela a EEUU

Por Eugenia Sagastume y Karen Sánchez

Durante el 2022 se presentó una migración venezolana hacia el norte de las Américas sin precedentes y podría crecer este año, dijo Eduardo Stein, representante especial conjunto de ACNUR y OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela.

«No se había tenido una presión de emigración venezolana hacia el norte para poder llegar a Estados Unidos, como se tuvo en este 2022 y, probablemente, crezca en 2023», señaló el funcionario en entrevista con la Voz de América. Leer el resto de esta entrada »

¿Cómo afectará a los venezolanos el fin del Título 42?

Por Salomé Ramírez Vargas

Los migrantes venezolanos que lleguen a la frontera de Estados Unidos podrán volver a solicitar asilo sin temor a ser expulsados bajo la regla conocida como Título 42 tras la suspensión de la misma por un juez federal, dijeron activistas y abogados de inmigración. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Sobre el futuro, la diáspora y la vida digna

Siete millones y medio de venezolanos ya decidieron labrarse su propio futuro. No se quedaron en Venezuela a ver languidecer sus vidas. Asumieron riesgos para buscar oportunidades. Simplemente se fueron. Una decisión probablemente discutible, pero que debe ser respetada. No son menos venezolanos de los que nos quedamos en el país.

Algunos se quedarán, otros regresarán. Quiera Dios que se reintegren de nuevo a la vida del país en un tiempo del cual podamos ser testigos. Es decir, lo más pronto posible. Leer el resto de esta entrada »

Miles de migrantes venezolanos varados se acumulan en Centroamérica

Lejos de casa, sin dinero y con los sueños destrozados: esa es la situación de miles de venezolanos que iniciaron una peligrosa travesía por Centroamérica hacia el norte, con rumbo a Estados Unidos, pero ahora no pueden cruzar la frontera para pedir asilo. Leer el resto de esta entrada »

EEUU extiende el TPS para los venezolanos

Por Luis Felipe Rojas

El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los venezolanos por 18 meses más.

«Después de una cuidadosa consideración, y en consulta con el secretario de Estado, hoy estoy extendiendo esa designación (TPS)», dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas en un comunicado. Leer el resto de esta entrada »

Diáspora venezolana se fortalecerá con la Red Global de la Diáspora de Venezuela

Es una iniciativa innovadora de la diáspora venezolana en la que ya participan  más de 200 organizaciones facilitando la colaboración en sus áreas de trabajo”, señaló Tomás Páez, PhD, pieza fundamental en el estudio de la migración de personas y empresas del país y miembro fundador de la Red Global de la Diáspora de Venezuela.

Consideró este proyecto como “la iniciativa más importante de facilitación para el trabajo conjunto de las organizaciones de la diáspora, que reconoce la necesidad de colaborar con base en la confianza y el respeto mutuo: queremos fortalecerlas y apoyar la colaboración entre ellas”.  Leer el resto de esta entrada »

Editorial: El momento de hacer lo correcto

Todavía hay la oportunidad de hacer lo correcto por Venezuela. Es una decisión personal. Por ello está en cada quien y no solamente reside en un colectivo.

Esconderse tras un colectivo, sumergirse en una multitud, pudiera parecer “conveniente”. Es una manera de creer que es “salvar el pellejo”. Pero hay momentos en la vida de las personas, y por lo tanto de los pueblos, en que el futuro depende de lo que cada persona hace.

Leer el resto de esta entrada »

Sergio Ramírez: Estos también huyen

Por Sergio Ramírez

En este tramo de la carretera que cruza el desierto de Coahuila hay un reguero de mochilas de todos los colores, cobijas y piezas de ropa, al pie de las puertas abiertas de un furgón de carga. Allí iban encerrados, a una temperatura infernal, 64 migrantes con destino a Estados Unidos. El sábado 5 de marzo, cerca del poblado de Monclova, y cuando faltaban 300 kilómetros de recorrido, fueron abandonados por los coyotes con los que habían contratado el viaje en Ciudad de México. Leer el resto de esta entrada »

ONU: Aumentan venezolanos que cruzan el peligroso Tapón del Darién

El número de migrantes venezolanos que han cruzado el Tapón del Darién, en Panamá, buscando refugio en otros países se elevó considerablemente en los dos primeros meses de 2022, informó el martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

“De acuerdo con las estadísticas de las autoridades panameñas, el número de personas de Venezuela que cruzó el Tapón del Darién en los primeros dos meses de 2022 [alrededor de 2.500] casi sumó el total de 2021 [2.819 personas]», informó la agencia. Leer el resto de esta entrada »

Entonces… ¿Para cuándo?

Por Eduardo Martínez

En Venezuela vivimos en un permanente estado de ilusión. Pensamos que las cosas cambiarán. Pero si no hacemos, nada más que tener ilusiones, nuestra espera es contemplativa. Nos hemos acostumbrado a esperar lo que nunca llega. Y si nos cansamos, nos vamos del país. Eso es lo que ha sucedido en la última década. Leer el resto de esta entrada »

Hay 10 sectores que dan trabajo a los venezolanos en Colombia

Migrante venezolano revisa su carnet de Permiso de Protección Temporal, otorgado por las autoridades colombianas.

Por Jairo Chacón

Francisco Bolívar, un oficial de albañilería que decidió salir de Venezuela cuando el oficio que había ejercido durante más de 20 años quedó obsoleto al detenerse la construcción de viviendas y de otro tipo de obras civiles en su país, debido a la crisis económica que paralizó este renglón de la economía. Leer el resto de esta entrada »

Ya no cabemos todos en Venezuela

Imagen del 2019. Miles de emigrantes venezolanos transitan a pie las vías que los llevan a la diáspora.

Por Eduardo Martínez

El éxodo no ha sido una moda. Ha sido una “salida” para más de 7 millones de venezolanos que han emigrado. Cuando la gente, sumida en la miseria -se dio cuenta que los que se habían ido empezaban a enviar dolares para ayudar a sus familiares en Venezuela- también empezaron a irse.

Fue una decisión personal, que como toda decisión, asumió riesgos. Algunos pudieron llegar a casa de familiares o amigos que se fueron antes. Otros, prácticamente se lanzaron al vacío de llegar a lugares donde nunca antes habían estado, y además no conocían a nadie. Leer el resto de esta entrada »

¿Dónde viven y en qué trabajan los venezolanos en Colombia?

Denys Fernández, un venezolano que llegó a Colombia hace cuatro años y emprendió en el sector de las barberías, asegura que ese país «es una tierra de oportunidades».

“Yo llegué a Colombia desde Venezuela] alrededor de las 6:00 a.m. y a las 10, ya había conseguido trabajo”, dijo a Voz de América. El vecino país le ha dado «la oportunidad de crecer laboralmente y económicamente”, contó. Leer el resto de esta entrada »