El último reporte de la Cámara Automotriz de Venezuela-Cavenez, informó que en lo que va del año 2011 las ventas de vehículos cayeron en 3.439 unidades, 7% con respecto al año anterior. A difreencia de Colombia, donde las ventas aumentarón en 51% para el mismo período.
La oferta de la industria automotriz venezolana fue en estos primeros cinco meses de 45 mil 449 vehículos. Siendo la composición porcentual de la oferta: caída de 11,6% para los vehículos ensamblados en el país, en tanto las importaciones aumentaron 38,5%.
Los industriales han venido señalando la manera en que se viene reduciendo el tamaño de esta industria en Venezuela en los últimos tres años. Lo que contrasta con la vecina Colombia donde en mayo las ventas aumentaron 49,1%, al venderse 18 mil 906 unidades.
En los cinco primeros meses del 2011, en Colombia se vendieron 131 mil 187 vehículos, lo que marca un crecimiento de 51,3 por ciento, frente al mismo período del 2010. Se estima que este año se venderán en Colombia 29 mil unidades.
Fuente: Cavenez, Econometria-Colombia, Redacción
Considero, que la desventaja en las ventas es diametralmente opuesta a las ganancias, basta ver cuanto cuesta un modelo usado 2008 o 2009 y compararlo con uno del 2011 de CUALQUIER PAIS DEL MUNDO y veremos que se pueden comprar 1,25 a 2 por ese precio, FUERA DE LA RECONTRAESPECULACION-repulsiva y asquerosa que hacen l@s vendedor@s, que te meten en una lista y hay como 200 personas adelante por un compacto 3 puertas, 1.6L, 16V, (No pongo el nombre para no hacerle propaganda a ninguno), te piden de 8 a 12 mil Bolívares PARA ACELERARTE LA ENTREGA (algo así como de 2.000 a 5600USD) O 40.000Bs por cuatro estupidos accesorios, solo para camuflajear el ROBO DESCARADO, siendo el modelo mas económico te sale como en 175.000Bs PRECIO DE FABRICA (81.500 USD), entonces comparemos, en cada agencia hay listas de hasta 300 personas, como es el caso para la de la HILUX (al cambio 140.000USD), y de hasta 50 para otros menos costosos, como los chinos, entonces PARA QUE VENDER VOLUMEN si lo que importa es la ganancia!!!!!!, SENCILLO, si hay poder adquisitivo y dinero suficiente, solo que como no hay oferta (GRACIAS A LA COMPONENDA ENTRE FABRICANTES (QUE NO HAY!!! SOLO HAY ENSAMBLADORAS) Y VENDEDORES, PUES CON UNO O DOS CARROS QUE VENDAS A LA SEMANA ESTAS HECHO) y no seamos tontos nadie se deshora por que en su país no se vendan los 300.000 mil carros, mas bien deberíamos honrarnos por que a pesar que el carro no los hemos convertido en una necesidad NO ES DE PRIMERA NECESIDAD Y AUN ASI EL GOBIERNO A PUESTO REAL (Y POR CAMIONES) PA REACTIVAR LA PRODUCCION DE VEHICULOS, al tanto que si te compras un carro te ofrece instalarte un sistema de gas TOTALMENTE GRATUITO, para que no uses gasolina (nafta) y te regala a el mantenimiento y el GAS PARA TODA LA VIDA DEL SISTEMA, OSEA PARA SIEMPRE….pero como acá una buena parte del empresariado, vive de la reventa y post-reventa, por que no les gusta producir ni invertir, pues se han comido los reales, y por el otro lado, cuando se le ha dado real a alguna ensambladoras como ASIATICAS (que son las que mayor conflictividad tienen en estos momentos) se comprometieron a traer y ensamblar vehículos de bajo precio y lo hicieron pero al revés trajeron vehículos del mas alto costo a granel y pocos de bajo precio, he hicieron un negocio, por que un carro que costaba 45.000USD lo vendían por 3 veces su valor, y los de bajo precio lo vendían 3 veces a su precio de venta internacional, ASI QUE EL ESTADO DECIDIO ALIARSE CON LOS MAS GRANDES FABRICANTES DE VEHICULOS (los chinos QUE TAMPOCO SON UNOS SANTOS) Y EMPRENDIO UNA INSTALACION DE ensambladora sin impuestos por 5 años OSEA QUE EL QUE QUIERA MONTAR UNA EMSABLADORA lo hará y no pagara impuestos por 5 años, pero los vivitos de siempre que tienen los reales desde hace cualquier cantidad de tiempo lo que hacen es seguir importando y ensamblado y haciendo del mercado automotriz Venezolano el MERCADO MAS JUGOSO Y DE MAYOR RETORNO DE INVERSION AL MAS BREVISIMO TIEMPO. NO NOS ENGAÑEMOS, ACA SE PUEDE VENDER LO QUE LES DE LA GANA (VER TUCARRO.COM.VE) Y LO COMPRAN, solo que hay gente echada a perder y con muy malas costumbres mercantiles, y aun así el gobierno no los ha metido preso, y a los que se les trato de aprehender, salieron a los EEUU a llorar como niñitas (con perdón de las niñitas) a decir que son PERSEGUIDOS POLITICOS, no tienen vergüenza y se aprovechan de cualquier coyuntura política para no responder ante sus obligaciones laborales, mercantiles, y SER HONRADOS COMO SOMOS UNA MUY BENA PARTE DE LOS VENEZOLANOS QUE ACA HACEMOS VIDA TRABAJANDO Y PRODUCIENDO BIENESTAR PARA NUESTRAS FAMILIAS Y NUSTROS HERMANOS. Y QUE NO NOS DESHONRA NUESTRO PAIS PARA NADA!!!!! AMO A VENEZUELA CON TODO LO BUENO Y TODO LO MALO!!! SOY UN VENEZOLANO AUTENTICO.