
Venezuela no apoyará un aumento de la producción petrolera ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo-OPEP, ya que el mercado está sobreabastecido, estimó el experto petrolero, Álvaro Silva Calderón, al tiempo que aseguró que en la actualidad existe más oferta del crudo que demanda.
El ex secretario general de la Opep refirió que ambas circunstancias no serían las responsables de las variaciones del precio, tampoco los ataques de las potencias imperialistas contra Libia.
“Cuando Libia comienza a ser atacada ya venía el aumento de los precios, no se generan por el ataque. Todos los analistas hablaban de los precios que debían subir este año”, destacó Silva Calderón.
Indicó que los estatutos de la Opep están regidos por los lineamientos de la unanimidad, por lo que si Venezuela desestima el aumento en la producción de petróleo, ésta no se producirá.
En relación a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Petróleos de Venezuela-Pdvsa por sus relaciones con Irán, el experto petrolero consideró razonable que la Opep se pronuncie al respecto.
“La situación de sanciones contra Venezuela apunta igualmente contra la Opep. Mejor dicho se inmiscuye Estados Unidos en el funcionamiento de la Opep. Una sanción de esa naturaleza es contrario al funcionamiento de la Opep, contraría los estatutos de la organización” precisó.
La agencia Reuters reseñó que el gobierno de Estados Unidos sancionaría a Pdvsa por sus relaciones con Irán, pero “sin afectar” las ventas del crudo a ese país.
De acuerdo a lo divulgado por la referida agencia, el subsecretario de Estado, James Steinberg, dijo que las sanciones impedirían a Pdvsa tener acceso a contratos con el gobierno norteamericano, así como a financiamiento para importar y exportar.
Fuente: AVN