Sentencian en Miami a extorsionador de banqueros venezolanos

Spread the love

Rafael Ramos de la Rosa

Este miércoles, en horas de la mañana, el ex interventor de UnoValores e Italbursátil, Rafael Ramos De La Rosa, quien se había declarado culpable de los cargos de conspiración para obstruir, demorar o afectar el comercio extranjero o interestatal mediante el uso del temor de hacer daño económico y de conspiración en blanqueo de capitales de fondos procedentes de extorsión, fue condenado por un tribunal de Miami a 27 meses de prisión y 2 años de libertad vigilada.

La sentencia fue dictada por el juez de la Corte del Distrito Sur de la Florida, Adalberto Jordán, quién ordenó además el decomiso de 150.000 dólares de los fondos de Ramos de La Rosa, reseñan diversos medios de comunicación a través de Internet.

El periodista venezolano Casto Ocando, residenciado en los EEUU, informó a Globovisión que el caso continúa abierto y que se esperan nuevas imputaciones, entre ellas la del Superintendente Nacional de Valores, Tomás Sánchez y un empresario venezolano.

El caso

En octubre de 2010, el ex interventor fue detenido en Miami, portando un cheque de 750 mil dólares, resultado del pago de la extorsión a los dueños de las casas de bolsa intervenidas.

De acuerdo a la acusación, Ramos habría amenazado a los dueños de UnoValores e Italbursátil con realizar un informe desfavorable sobre estas empresas y presentarlo ante la Comisión Nacional de Valores de Venezuela, si no accedían al pago de miles de dólares.

Desde su detención en el mes de octubre, Ramos de la Rosa ha cumplido 9 meses de la pena, por lo que sólo le restan 18 de la sentencia, y podría haber recibido un máximo de 20 años de prisión por cada uno de los cargos.

El ex interventor se declaró inocente en diciembre de 2010 y en el mes de abril de 2011 cambió su declaración a culpable.

Superintendente de Valores interpreta condena a Ramos de la Rosa

Tomás Sánchez, Superintendente de Valores

Este miércoles, el Superintendente Nacional de Valores, Tomás Sánchez, indicó que la medida de 27 meses de prisión a la que fue condenado en una corte norteamericana el ex interventor de Unovalores e Italbursátil, Rafael Ramos De La Rosa, demuestra que la investigación legal ya dio con el único responsable de los delitos de lavado de dinero y extorsión.

“Un grupo de sectores económicos y medios de comunicación trataron de involucrarme en el caso, cuyo desenlace demuestra que, tanto mi persona, como la Superintendencia Nacional de Valores no estamos relacionados con hechos delictivos”, dijo.

Recordó que este proceso se inició el año pasado con la detención de Ramos de La Rosa en la ciudad de Miami, portando un cheque de 750 mil dólares, resultado del pago de la extorsión a los dueños de las casas de bolsa intervenidas.

Explicó que de las audiencias se pudo conocer que Ramos de La Rosa confesó que los delitos los ejecutó «para obtener un beneficio económico para su retiro» y en pleno conocimiento de las consecuencias jurídicas que implicaban sus acciones, lo que reafirma que fue una conducta meramente personal y que «nada tiene que ver con la Superintendencia Nacional de
Valores, ni sus directivos», dijo Sánchez.

Destacó que ningún interventor ni liquidador están autorizados a reunirse, ni a efectuar negociaciones con directivos de las casas de bolsas. «Es muy fácil usar el nombre de una persona y de una institución, nosotros sólo hacemos un seguimiento a los procesos que estamos llevando a cabo», acotó.

Resaltó que los dueños de las casas de bolsa cometieron delitos que fueron denunciados a las autoridades competentes, entre los que figuran uso indebido de tí­tulos de terceros, disposición de fondos de terceras personas y
manipulación de balances contables, los cuales se encuentran actualmente en proceso de investigación.

Asimismo, el superintendente Nacional de Valores informó que la intervención del ex funcionario Ramos De La Rosa está siendo sometida a un proceso de auditoría, cuyos resultados serán enviados a la Fiscalía General de la República, organismo que determinará sus responsabilidades en este
caso en Venezuela.

Sánchez explicó que ya el pasado 10 de septiembre había participado en el programa Dando y Dando, transmitido por Venezolana de Televisión, para anunciar que se había tomado la decisión de liquidar las casas de bolsas Unovalores, Econoinvest e Italbursátil.

“Sin embargo, Rafael Ramos de la Rosa fue detenido en el mes de octubre, entonces qué informe estaba vendiendo en Estados Unidos, si la decisión ya estaba tomada un mes atrás. Asimismo hemos remitido a la fiscalía el acta de asamblea de Unovalores de fecha 10 de septiembre debidamente firmada por Rafael Ramos, y todas las personas que estuvimos involucrados en el proceso, donde se acuerda la liquidación de la empresa”, resaltó Sánchez.

También dio a conocer que a principios de marzo de 2010, el ex interventor había denunciado al presidente de Unovalores, Tomás Vásquez, en la Fiscalía General de la República y que para el 28 de agosto había procesado su liquidación de prestaciones sociales, por lo que podría pensarse que tenía planeado marcharse del país.

Fuente: AVN, Globovisión, Redacción

Deja un comentario