Entradas con la etiqueta ‘sentencia’
Editorial: Buenos Aires soplan para la democracia en América Latina
Cristina Kirhner condenada en Argentina. Pedro Castillo destituido en Perú. ¿Qué está pasando en la región?
América Latina es una región en donde la democracia siempre está amenazada. Ha pasado por períodos en los cuales las dictaduras militares han gobernado en casi todos los países.
En los últimos 20 años, la figuración tradicional de los caudillos militares ha dado paso a los autócratas de nuevo cuño. Presidentes electos democráticamente, pero que se alzan con los votos para imponer regímenes que no tienen nada que envidiar a las dictaduras tradicionales. Leer el resto de esta entrada »
Jueza del oro venezolano en Londres. Apunto de dictar sentencia

Barras de oro trasladadas al Banco Central de Venezuela.
Por Gustavo Ocando Alex
El juicio por el control del oro de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra cerró este lunes tras su cuarto día de audiencias, mientras la jueza Sara Cockerill prometió que hará “todo lo posible” para fallar pronto sobre quién administrará esas reservas millonarias.
Este lunes se cumplió el último día del juicio, con los argumentos finales de los abogados de las partes enfrentadas por el oro: la directiva del Banco Central de Venezuela afín al presidente socialista Nicolás Maduro y la del ente financiero ad hoc nombrado por el líder opositor Juan Guaidó, a quien el poder político de Reino Unido y otros 50 gobiernos del mundo reconocen como presidente del país. Leer el resto de esta entrada »
Conversación de Saab en EEUU agita temores en Caracas
Ha causado temores en el “alto mando” del gobierno de Maduro en Caracas, la revelación de que Alex Saab -comerciante colombiano detenido en Miami acusado de embolsarse millones de dólares- se habría reunido clandestinamente con agencias policiales estadounidenses para darles información sobre el gobierno de Nicolás Maduro. Lo que habría ocurrido en 2019, según documentos pertinentes a otro caso judicial. Leer el resto de esta entrada »
Análisis: El impacto de la sentencia de Alex Saab
Por Frank López *
LO QUE SE DILUCIDÓ EN CABO VERDE.
Lo que la justicia de Cabo Verde acaba de dilucidar con el juicio de Alex Saab es, si su caso se trataba de un asunto político como sostenía el régimen, o, por lo contrario, de un asunto de crimen organizado como sostenía EEUU. De modo que, según lo resuelto, Alex Saab no es un actor político perteneciente a un régimen político sino un actor criminal perteneciente a una organización del crimen internacional cuya actuación, según sentencia, amerita ser juzgada, no por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Político, como lo pretendían sus defensores, sino por el Derecho Penal Internacional, como lo solicitaba EEUU. Y ello, desde luego, mediante el correspondiente proceso judicial y su competente tribunal penal. Leer el resto de esta entrada »
Tribunal venezolano impone hasta 13 años de cárcel a los “Seis de Citgo”
Un tribunal del régimen bolivariano de Venezuela declaró culpables de cargos de corrupción y condenó a prisión a los seis exejecutivos de la refinería estadounidense Citgo el jueves, después de varias audiencias postergadas desde su arresto en noviembre de 2017.
Los ‘Seis de Citgo’, como se conoce el caso, son todos venezolanos, pero algunos de ellos son también ciudadanos estadounidenses y muchos de sus familiares, incluyendo hijos y esposas, viven en Estados Unidos, desde donde han reclamado su liberación. Leer el resto de esta entrada »
TSJ interviene competencias de la Asamblea Nacional para designar rectores CNE
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió de mero derecho y declaró la omisión constitucional por parte de la Asamblea Nacional en desacato en la designación de los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), así mismo, desaplicó artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y ordenó asumir el desarrollo normativo al CNE.
Así lo indica la sentencia Nº 0068-2020, Leer el resto de esta entrada »
Sala Constitucional secunda convocatoria de Constituyente del régimen de Maduro
La Sala Constitucional, en ponencia conjunta de los Magistrados y Magistradas que la integran, resolvió una demanda de interpretación de los artículos 347 y 348 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con respecto a quién le corresponde la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente.
Granier: El Gobierno no sabe a dónde va porque no hay información
“Una democracia sin libertad de expresión no es democracia. No se pueden tomar buenas decisiones si no hay información. Si se abre la ventana de la información habrá opiniones habrá debates, habrá pluralismo y, en consecuencia, se podrán tomar mejores medidas”. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Indignación y vergüenza
La sentencia leída en la noche del jueves por la jueza Susana Barreiros, lejos de hacer justicia, descubre en toda su dimensión el modus operandi de lo que sería la institución judicial venezolana.
Desde el primer día, cuando los estudiantes manifestaron el 12 de febrero del 2014 a plena luz meridiana, hasta la oscuridad de la noche, cuando es leída la condena, el proceso tuvo como frontera la ausencia de lo que los juristas llaman “el debido proceso”.
CIDH sentencia a favor de RCTV
La Corte Interamericana de Derechos Humanos notifico? el di?a de ayer lunes la Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas en el caso Granier y otros (Radio Caracas Televisio?n) Vs. Venezuela emitida el 22 de junio de 2015. Leer el resto de esta entrada »
TSJ niega aclaratoria de sentencia dictada de la Sala Constitucional sobre «continuidad administrativa»
La Sala Constitucional en ponencia conjunta declaró inadmisible la solicitud de aclaratoria y ampliación hecha por el abogado Alfredo Romero de la sentencia número 2 del pasado 9 de enero, mediante la cual la mencionada Sala del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) resolvió un recurso de interpretación respecto del alcance y contenido del artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
TSJ anula sentencia que exoneraba a El Nacional
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a través de la Sala de Casación Civil y en ponencia de su vicepresidenta, magistrada Isbelia Pérez Velásquez, casó de oficio una sentencia dictada por el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, del 13 de octubre de 2010, en consecuencia fue anulada por el Alto Tribunal y ordenó al juez superior que corresponda, dictar una nueva decisión sin incurrir en el vicio de forma detectado.
TSJ confirma una sanción contra Banesco
La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró sin lugar la apelación ejercida por la sociedad mercantil Banesco Banco Universal, C.A., contra una sentencia de la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, en consecuencia quedó firme una sanción emanada de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (hoy Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario), contra dicho banco.
TSJ confirma sentencia de tribunal

TSJ declara ha lugar recurso interpuesto por Cemex
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en ponencia de su presidenta, magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, declaró ha lugar la solicitud de revisión interpuesta por la representación judicial de la empresa Cemex de Venezuela; de la sentencia número 2.569 dictada por la Sala Político Administrativa del TSJ el 15 de noviembre de 2006.
Sentencian en Miami a extorsionador de banqueros venezolanos
Este miércoles, en horas de la mañana, el ex interventor de UnoValores e Italbursátil, Rafael Ramos De La Rosa, quien se había declarado culpable de los cargos de conspiración para obstruir, demorar o afectar el comercio extranjero o interestatal mediante el uso del temor de hacer daño económico y de conspiración en blanqueo de capitales de fondos procedentes de extorsión, fue condenado por un tribunal de Miami a 27 meses de prisión y 2 años de libertad vigilada.
TSJ confirma sentencia en demanda contra C.V.G. Venalum
La Sala de Casación Social en ponencia de su presidente, magistrado Omar Mora Díaz, declaró sin lugar el recurso de casación presentado por la representación judicial de la sociedad mercantil C.V.G. Industria Venezolana de Aluminio, C.A., (C.V.G. Venalum), contra una sentencia dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, extensión territorial Puerto Ordaz, el 8 de octubre de 2009.
El caso se refiere a un procedimiento por cobro de diferencia de prestaciones sociales, indemnización derivada de enfermedad profesional, daño moral y otros conceptos laborales seguido por Rubén José Silva López, contra C.V.G. Venalum, en el que el mencionado Juzgado Superior del Trabajo, declaró sin lugar el recurso de apelación ejercido por el demandante.
TSJ declara perecido recurso contra sentencia de Juzgado Superior
La Sala de Casación Social, en ponencia de la magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, declaró perecido el recurso de casación anunciado por los ciudadanos Edmundo Pérez, Argenis López y Gustavo Villanueva, en contra de una decisión del Juzgado Superior Tercero del Circuito Judicial del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional.
Dicho tribunal, mediante sentencia del 30 de septiembre de 2010, declaró perecido el recurso de apelación interpuesto por los representantes legales de la parte Leer el resto de esta entrada »
TSJ anula sentencia del Juzgado Superior Primero del Trabajo del Zulia
La Sala de Casación Social en ponencia de su presidente, magistrado Omar Mora Díaz, anuló una sentencia dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, luego de declarar con lugar un recurso de control de la legalidad interpuesto por el ciudadano Matías Paz Urribarri.