Refinería de Cardón reinicia producción de gasolina

Spread the love

La refinería Cardón, con capacidad de producción de 350 mil barriles diarios de gasolina, reinició este martes la producción de gasolina. El reinicio ocurre en momentos en que el suministro de gasolina es insuficiente para satisfacer la demanda de los consumidores. Lo que puede ser apreciado en todos el país, por la gran cantidad de estaciones de gasolina cerradas y las colas de automóviles en las calles contiguas a las estaciones que todavía están abiertas.

Según la agencia especializada Argus, el reformador de nafta de 54.000 barriles diarios de Cardón actualmente produce alrededor de 25.000 barriles diarios de gasolina de hasta 91 octanos; y cerca de 42.000 barriles diarios de crudo dulce de 30,2° API, que pasan “por la única unidad de destilación operativa de la refinería (CD-1)”.

Desde el pasado 24 de octubre, el FCC de 86.000 barriles diarios de Cardón ha estado “en modo de recirculación” desde que una válvula de corredera fallara. Esta situación obligó a Pdvsa a detener la incipiente producción de gasolina. “Los trabajadores de PDV están construyendo una válvula de reemplazo”, añadió Argus de acuerdo a “un gerente de refinería de la compañía”.

Según la agencia, Pdvsa espera duplicar la producción de gasolina de Cardón a unos 50.000 barriles diarios, una vez que la FCC vuelva a estar en servicio esta semana.

“El volumen pronosticado representa alrededor del 45 por ciento de la actual demanda nacional de gasolina estimada por el Ministerio de Petróleo de 110.000 barriles diarios”.

En cuanto a la refinería Amuay -de 635.000 barriles diarios- el suministro de agua y vapor también fue interrumpido el 24 de octubre. Lo que obligó a cerrar dos unidades de destilación de crudo que procesaban alrededor de 160.000 barriles diarios de combinados.

El gerente del complejo informó a Argus, que Pdvsa espera reiniciar los servicios industriales de Amuay esta misma semana, “lo que permitirá el arranque de las unidades de destilación CD-1 y CD-4”.

Fuente: Con información de la agencia Argus.

 

Deja un comentario