El dirigente del Movimiento de Trabajadores de Voluntad Popular e integrante del comité ejecutivo de Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (SUTISS), Leonel Grisett, aseguró que el nuevo contrato colectivo que pretende aprobar el gobierno desconoce la retroactividad y los pasivos causados desde el año 2010 hasta la fecha.
“Los trabajadores de esta industria nos oponemos a esto y, por el contrario, exigimos que se realicen unas elecciones sindicales. Lo que estamos viviendo es una dictadura. Este régimen ha destruido toda la producción petrolera y además acosa a todos los trabajadores de la industria. Quieren imponerse a través de atropellos, hostigamientos, persecución y sindicalismo paralelo”.
Grisett dio detalles sobre su arbitraria detención el pasado miércoles 24 de enero en el estado Anzoátegui cuando se dirigía a Caracas. “Manifesté no estar de acuerdo con el contrato colectivo que pretende imponer Nicolás Maduro dentro de SIDOR. El 23 de enero hice un llamado a desconocer ese anuncio y a protestar pacífica y constitucionalmente. Al día siguiente me dirigí a Caracas y fui detenido en Anzoátegui, en la alcabala del Amparo, me roletearon por más de 24 horas hasta que me presentaron en el Tribunal donde me colocaron un régimen de presentación cada 60 días, cosa que viola el ejercicio de sindicalismo y los acuerdos con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) yo fui declarado en plena libertad”.
Voluntad Popular, Unión Nacional de Trabajadores (UNETE) y el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), consignaron un documento ante la Defensoría General de la República en el cual denuncian todos los hechos de hostigamiento, persecución, atropello, amedrentamiento, abusos de autoridad y detenciones ilegales que han sufrido los trabajadores y dirigentes sindicales por parte del régimen.
La coordinadora Nacional de UNETE, Ana Yánez, exigió al Defensor del Pueblo dar respuesta a estos atropellos y responsabilizó al Ministro para las Industrias Básicas, Juan Arias, de perseguir a todos los trabajadores de las empresas del Estado que se atrevan a denunciar irregularidades. “Este es el paquete que nos está dando el presidente Nicolás Maduro, quién dice ser un presidente obrerista; un paquete de represión y persecución”.
Yánez alertó a la comunidad internacional para que actúe sobre estas irregularidades contra los trabajadores venezolanos. “Esperamos ver resultados por parte de la Defensoría y un pronunciamiento con relación a esto, porque hemos acudido a las instituciones públicas y los documentos quedan engavetados. Además, pido transparencia en los expedientes de aquellos dirigentes sindicales que han sido privados de libertad en el derecho de defender el beneficio del trabajador. El único delito que ha cometido Leonel Grisett es defender la libertad sindical el derecho a la huelga y al voto; tal y como lo dice la constitución que hoy este gobierno pisotea”.
Fuente: Prensa VP