Elecciones 2021: ¿Estrategia o reminiscencia infantil?

Spread the love

Por Eduardo Martínez

Recuerdo cuando asistía a la escuela primaria, y se armaba un zafarrancho de pelea, que algunos compañeros levantaban los brazos y decían que ellos no iban a pelear, que eran pacíficos. Acto seguido, le daban la espalda a un agresor, que era más grande y más fuerte.

El resultado siempre era el mismo. Los amantes de la paz recibían una tunda y, además, perdían el respeto de sus compañeros.

El secreto no era ganar la pelea. Nadie a esas edades buscaba pelea con alguien más grande, más fuerte y con un récord, que en nuestro pequeño mundo, los hacía famosos y temibles.

Esos buscadores de pelea, vivían del temor que infundáin a los más pequeños y más débiles.

Sin embargo, cada tanto surgía un débil que obstinado que le pegaran, pactaba pelear. A veces le seguían dando una tunda. A veces, cual David bíblico, lograban derrotar al grandulón Goliat. En cualquier caso, sus compañeros lo veían a partir de ese día como un valiente, aunque fuera un mal peleador. Pues de eso se trataba al final de cuentas la cuestión.

En diciembre se van a realizar las elecciones municipales y estadales. La parte más visible de la oposición ha señalado que no va a presentar candidatos, y que no van a ir a votar. Ellos señalan que no se van a prestar para validar la usurpación, y cantan fraude por adelantado.

Es verdad que el régimen, con el auxilio del CNE que controla totalmente, se ha vuelto un gigante que no pierde elecciones. Pero también es verdad, que esa parte visible de la oposición cuenta con el apoyo de casi 50 países -como ellos repiten a cada rato- incluyendo los Estados Unidos, que no es ninguna concha de ajo.

¿Ese no asistir a las elecciones, es una estrategia fríamente calculada, o un recuerdo de cuando eran niños y se enfrentaban a una pelea con uno más grande?

¿Cuándo nos daremos a respetar?

editor@eastwebside.com

 

 

Deja un comentario