Crisis egipcia impulsa precio del petróleo por encima de los 100 dólares

Spread the love

En los últimos días, el mercado del petróleo tanto en Londres como en Nueva York sigue con nerviosismo la crisis en Egipto, que sucedió a la ocurrida en Túnez y que se extendió también a Yemen

El barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, superó los 100 dólares por barril en el mercado de futuros de Londres por el temor de los inversores al impacto en el suministro de la revuelta popular en Egipto y otros países árabes.

Se trata de la primera vez en 28 meses que el precio del petróleo supera esa barrera psicológica debido a las preocupaciones de que las protestas antigubernamentales en Egipto puedan crear inestabilidad en todo Oriente Medio, perjudicando a los embarques de crudo a través del Canal de Suez (une el mar Mediterráneo con el mar Rojo, entre África y Asia, a través del istmo de Suez, de la península del Sinaí. El canal se encuentra en territorio de Egipto).
El petróleo del mar del Norte no alcanzaba los 100 dólares desde octubre de 2008, justo antes del estallido de la crisis financiera internacional.

Tras marcar ese pico, el precio del barril moderó su ascenso y se situó en 99,96 dólares, en una sesión marcada por los altibajos.
En los últimos días, el mercado del petróleo, tanto en Londres como en Nueva York sigue con nerviosismo la crisis en Egipto, que sucedió a la ocurrida en Túnez y que se extendió también a Yemen.

Los inversores temen que una situación de disturbios en Oriente Medio pueda tener un impacto negativo en el suministro mundial de crudo, lo que podría causar una escasez ante el nivel de demanda.

Dado que aún no se producido esa temida interrupción del suministro -según los analistas, los fundamentos del mercado se mantienen estables-, algunos inversiones fueron redirigidas a materias primas como el oro o a la compra de divisas como el dólar, como refugio ante la incertidumbre geopolítica y también con la perspectiva de que suban si la situación empeora.

Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo-OPEP indicó que, de momento, no tiene intención de aumentar su producción, al considerar que el precio del crudo no es coherente con la situación real del mercado.
Pese a la escalada actual, los analistas no creen que el barril de Brent vuelva al precio récord que alcanzó el 11 de julio de 2008, cuando cotizó a 147,50 dólares.

Fuente: YVKE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *