Entradas con la etiqueta ‘alza’

Mercados al alza después del acuerdo Biden-McCarthy sobre deuda de EEUU

Las acciones mundiales subieron en su mayoría el lunes después de que el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, llegaran a un acuerdo final para elevar el techo de la deuda nacional de Estados Unidos, aunque la medida requiere la aprobación del Congreso.

París, Frankfurt, Tokio, Sydney y Shanghai avanzaron mientras que Hong Kong cayó. Los mercados de Londres y Seúl estuvieron cerrados por un feriado y los mercados de EEUU permanecerán cerrados el lunes por el Día de los Caídos. Leer el resto de esta entrada »

La FED se apresta a subir nuevamente las tasas de interés

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) inició este martes, en Washington, una reunión de dos días, tras la cual anunciaría este miércoles una suba de su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, en una maniobra final que tiene por objetivo terminar de neutralizar la inflación, luego de la crisis bancaria de los bancos regionales, y en medio de los temores de los analistas e inversores de que se inicie un ciclo recesivo. Leer el resto de esta entrada »

EEUU: Clave mantener tasas altas dice la Fed

La presidenta de la Fed de Kansas City, Esther George, dijo en una entrevista con CNBC el jueves que el banco central de Estados Unidos deberá seguir adelante con los aumentos de tasas y mantenerlas altas durante algún tiempo una vez que finalice el proceso de endurecimiento monetario. Leer el resto de esta entrada »

Un envalentonado régimen alza apuesta de venta de crudo a EEUU

Felix Plasencia, canciller de Venezuela.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha pedido ser reconocido nuevamente por Estados Unidos como condición para restablecer los intercambios petroleros con Washington, después de que la Casa Blanca decidiera cortar lazos con Rusia ante la invasión de Ucrania, ha dicho este sábado el ministro de Relaciones Exteriores del chavismo, Félix Plasencia.

En declaraciones al diario El País, Plasencia, quien se encuentra en el Foro Diplomático realizado en la localidad turca de Antalya., dijo que la “relación de negocio petrolero con los Estados de 100 años se fueron” tras “las medidas coercitivas”, como tildan las sanciones impuestas por violaciones a los derechos humanos. Leer el resto de esta entrada »

Quiroz: La OPEP+ no tiene culpa del alza del precio petrolero

La OPEP Plus no tiene nada de culpa ante los actuales incrementos de los precios del petróleo, asegura el economista Rafael Quiroz Serrano, quien argumenta que la organización “se ha mantenido firme y ha preferido preservar la unidad interna”.

Quiroz explicó cómo ha actuado la OPEP Plus en momentos en que un integrante clave de su acuerdo de cooperación energética, como Rusia, vive las presiones económicas originadas por su incursión militar en Ucrania. Leer el resto de esta entrada »

Invasión rusa descalabra los mercados bursátiles

Los mercados globales se desplomaron este jueves después de la agresión de Rusia a Ucrania, y el petróleo se disparó por encima de los 100 dólares por barril ante temores de posibles trastornos en el suministro global.

Rusia es el tercer productor de petróleo del mundo y el segundo exportador. Los economistas calculan que con los bajos inventarios y las pocas reservas, el mercado petrolero no puede darse el lujo de problemas de suministro.

Leer el resto de esta entrada »

Moody’s: avance de inflación en Latinoamérica avivará alzas de tasas

La agencia calificadora Moody’s Investors Service advirtió el miércoles que la elevada inflación en América Latina impulsará a los bancos centrales de la región a implementar más aumentos en las tasas de interés.

«Los impulsores de la inflación en América Latina varían según el país, pero los precios más altos de los alimentos y la energía y las devaluaciones de las monedas han afectado a la mayoría de las grandes economías de la región, incluidos Brasil, Chile, Colombia, México y Perú», dijo Moody’s. Leer el resto de esta entrada »

Petróleo alcanzaría los 100 dólares por barril en 2022

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados de la OPEP+, se oponen a que los precios del crudo superen un nivel “aceptable” y están estudiando vías para equilibrar el mercado, dijo el ministro de Petróleo de Irak, Ihsan Abdul-Jabbar.

Abdul-Jabbar expresó a los reporteros en Bagdad de un precio de 75 a 85 dólares por barril sería el margen preferido a largo plazo. Leer el resto de esta entrada »

Wall Street en alza antes del reporte de empleo en Estados Unidos

El último tramo de la oleada de los llamados «valores meme» destacaba en Wall Street el miércoles, con los principales índices bursátiles subiendo ligeramente a la expectativa de que se publiquen datos económicos muy esperados esta semana. El sector tecnológico subía un 0,8%, proporcionando el mayor impulso al índice de referencia S&P 500, mientras que las empresas de servicios de comunicación y las de materias primas retrocedían. Leer el resto de esta entrada »

Petróleo alcanza su mayor precio desde mediados de marzo

Los precios del petróleo cerraron en su mayor nivel desde el 17 de marzo, como respuesta a las previsiones de crecimiento económico de los países consumidores.

Los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en junio, cerraron en 66,94 dólares el barril (+0,5%). En cuanto al West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo, los precios cerraron en 63,46 dólares el barril (+0,5%). Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo se disparan más del 4%

Los precios del petróleo se dispararon este miércoles más del 4%, en una jornada que estuvo impactada por el aumento de las importaciones petroleras chinas, y los datos revelados por la Agencia Internacional de Energía (EIA) y la publicación de los niveles de inventarios en EEUU.

Los precios del Brent del Mar del Norte cerraron al alza en 66,50 dólares el barril al ganar +4,6%. En tanto el West Texas Intermediate (WTI), aumentaba +4,94% cerrando en 63,15 dólares el barril. Leer el resto de esta entrada »

Uso de criptomonedas en  alza en Venezuela

Venezuela se mantiene entre los cinco países con más visitas a páginas que intercambian criptomonedas, según el portal especializado, Chainalysis. A pesar de que con la pandemia, el monto en las transacciones disminuyó en comparación con 2019, los venezolanos se siguen acercando a este mercado para resguardarse de la hiperinflación y para generar ingresos. Leer el resto de esta entrada »

Siguen subiendo los precios del petróleo

Los precios del petróleo volvieron a subir este miércoles, a pesar de un no previsto aumento de los inventarios de la gasolina. Mientras se estimada una caída de 221.000 barriles de gasolina, el aumento informado por la AIE fue de 4 millones de barriles.

Los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en junio, aumentaron +0,7%, cerrando en 63,16 dólares el barril. En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo, aumentaron + 0,7%, cerrando en 59,77 dólares el barril. Leer el resto de esta entrada »

Siguen subiendo precios del petróleo

Los precios del petróleo escalaron este lunes, luego de conocerse que Rusia se sumará a la propuesta de «una producción estable» de petróleo de la OPEP+, que será considerada en una reunión a finales de la semana. Al inicio de la jornada, los precios habían caída por la noticia de la reflotación del furgonero Ever Given, que bloque el Canal de Suez, desde la pasada semana.

Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron en 64,98 dólares el barril, al ganar +0,6%. En Esatdos Unidos, unas horas más trade por la diferencia horaria, los precios del West Texas Intermediate (WTI) tuvieron una mayor ganancia (+1%) por el anunció ruso, cerrando en 61,56 dólares el barril. Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo se recuperan gracias a un buque encallado

Luego del desplome (-6%) de los precios del petróleo el día martes, un hecho fortuito logró que los precios escalarán +6% este miércoles. Todo se debió al encallamiento de un buque furgonero de carga que encalló este miércoles en el  Canal Suez, en Egipto. Pese a la incertidumbre por una posible lenta recuperación de la demanda de crudos, los inversionistas reaccionaron nerviosamente y los precios se dispararon.

Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron alza en 64,41 dólares el barril, al aumentar +5,9%. En Estados Unidos, el mercado también reaccionó con nerviosismo y los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerró al alza en 61,18 dólares el barril (+5,9%). Leer el resto de esta entrada »

Suben precios del petróleo por debilidad del dólar

Los precios del petróleo cerraron al alza este jueves por segundo día consecutivo. Las estimaciones en cuanto a que no se acelerará la inflación, calmaron las angustias de los inversionistas e impulsaron los precios.

En Europa, los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en mayo, cerraron en 69,63 dólares el barril (+2,55%). En tanto en Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) aumentaron en +2,45% cerrando en sus contratos para abril en 66,02 dólares el barril. Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo aumentaron +7% esta semana

Los precios del petróleo recuperaron terreno esta semana. Al cierre del viernes, los precios registraron su mejor nivel desde mayo del 2019, avanzando en la semana más del 7%.

Los precios del Brent de Mar del Norte, para entrega en mayo, cerraron al alza en 69,36 dólares el barril, al aumentar el viernes +0,16%. En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI), para entrega en abril, cerraron en 66,09 dólares el barril, al aumentar +3,67%. Leer el resto de esta entrada »

Opep+ extiende recortes y se disparan precios del petróleo

La OPEP+, grupo de productores de la OPEP y sus aliados, extendieron este jueves los recortes a los niveles de producción durante un mes más, hasta el mes de abril. El impacto no se hizo esperar y se dispararon los precios del petróleo en 4,2%.

En Europa, los precios del Brent del Mar del Norte cerró en 66,74 dólares el barril (+4,2%). En tanto en Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron en 63,83 dólares el barril (+4,2%), su mayor precio desde el 30 de abril del 2019.   Leer el resto de esta entrada »

Retrocede Wall Street por alza del retorno de los Bonos del Tesoro

wall street-cierre-caidaLas declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, en cuanto no hay intenciones inmediatas de atender el aumento de las tasas de los bonos del tesoro, repercutieron negativamente en el índice Nasdaq Composite, borrando las ganancia del años 2021.

En Wall Street, el Nasdaq cerró en 12.733,47 puntos (- 2,11%). El Promedio Industrial Dow Jones cayó a 30.924,14 puntos (-1,1%). Y, el S&P 500, también retrocedió al cerrar en 3.768,47 puntos (-1,34%). Leer el resto de esta entrada »

Suben precios del petróleo (+2,5%) por caída de la producción en EEUU

Los precios del petróleo escalaron este martes luego que se conociera la caída de los niveles de producción petrolera en Estados Unidos. El crudo invierno había paralizado al producción en el estado de Texas, estimándose un salida del mercado de un millón de barriles diarios.

Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron al alza en 67,04 dólares el barril (+2.6%). En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI), cerraron también al alza en 63,22 dólares el barril (+2,5%). Leer el resto de esta entrada »