Asamblea Nacional se reunió con la industria automotriz

El encuentro fue convocado para encontrar soluciones a las prácticas especulativas en la evolución de los precios de los vehículos, refirió el vicepresidente de dicha comisión parlamentaria, Jesús Faría.

“Lo más positivo es que pudimos hacer un primer intercambio y estamos obteniendo algún tipo de información (…) Estableceremos cuáles son las irregularidades que existen, las perturbaciones que alteran el desempeño de este sector y los precios de los vehículos”, expresó.

Durante el encuentro los representantes de la industria automotriz se comprometieron a entregar sus estructuras de costos, que permitan entender por qué los precios de los vehículos en el país pueden superar dos o tres veces su valor en el mercado latinoamericano.

“Estamos absolutamente seguros de que podemos dar un modesto aporte para que el Gobierno Nacional pueda seguir desarrollando, de manera exitosa y como lo ha hecho hasta el momento, su política industrial y económica, y el sector automotriz pueda ir insertándose, de manera más cómoda, en este nuevo modelo de desarrollo que apuntala a las fuerzas productivas pero, sobre todo, el bienestar del pueblo venezolano”, refirió.

Una vez culminen las reuniones con representantes de los sectores involucrados en la actividad automotriz los parlamentarios elaborarán un informe con las conclusiones y recomendaciones.

104 mil vehículos en el 2011

La industria automotriz venezolana espera ensamblar más de 104 mil vehículos este año, informó el presidente de la cámara que agrupa al sector, Enrique González.

González dijo lo anterior a su salida de un encuentro con representantes de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, en el que analizaron las acciones para contrarrestar la especulación en los precios de los automóviles.

“Debemos superar ese número, sin duda es factible”, expresó el representante gremial, quien además reconoció que la aprobación y entrega de divisas está funcionando de manera flexible.

Durante su exposición ante los diputados, González recordó que la industria automotriz genera más de 100.000 empleos como parte de una actividad económica cuya variable fundamental es el volumen de unidades producidas.

“Históricamente septiembre, octubre y noviembre son los meses de mayor actividad de ensamblaje. Esperamos cerrar 2011 como un año de inicio de la recuperación de estos niveles”, recalcó.

Igualmente refirió que las perspectivas de crecimiento del sector son positivas para 2012.

“Ya hay resultados del esfuerzo mancomunado entre la industria automotriz y el Ejecutivo Nacional, y algunos de los elementos que habían afectado a la industria en los años 2010 y 2011 se van a articular en soluciones”, manifestó.

González también se comprometió a entregar las respectivas estructuras de costos de la industria a los diputados del Parlamento venezolano.

La industria automotriz es una de las más dinamizadoras del sector manufacturero nacional, el cual creció 1,3% durante el primer semestre de 2011, según registro del Banco Central de Venezuela.

En la reunión participaron representantes de las principales empresas automotrices del país, así como de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores y de la Federación de Asociaciones de Distribuidores de Automotores de Venezuela.

Fuente: AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*