Entradas con la etiqueta ‘asamblea nacional’

Simón Jiménez Salas: Análisis jurídico de Ley que regula las ONGs

La Asamblea Nacional ha aprobado en primera discusión un proyecto de ley que denomina “Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones NO Gubernamentales y afines”; de cuyo proyecto realizamos las siguientes consideraciones:

1. La Exposición de Motivos de la Ley, bien redactada, explica los alcances conceptuales de la Ley y comienzan por aceptar que nuestras sociedades, en alguna forma han estimulado la formación de asociaciones  civiles, “independientemente de las formas que tenga en el derecho interno” e inmediatamente evidencian su carácter  de socialismo del siglo XXI  al afirmar que estas asociaciones son “fomentadas y financiadas desde los centros de poder hegemónico”.

Leer el resto de esta entrada »

Eddie Ramírez: Las ONG y los totalitarios

Por Eddie A. Ramírez S.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), define a las Organizaciones No Gubernamentales ( ONG), como “un grupo sin fines de lucro, independiente del gobierno, que se organiza a nivel local o internacional para abordar las cuestiones de apoyo al bien público o nacional”. Considera que las ONG cumplen un papel importante al contribuir a la democratización de los países y de la sociedad.   Leer el resto de esta entrada »

Gustavo Tarre Briceño: Cuatro años en la OEA

Por Gustavo Tarre Briceño

Hace cuatro años, en enero de 2019, Juan Guaidó, recién encargado de la Presidencia de Venezuela, me designó, con el apoyo de todos los diputados comprometidos con la democracia en la Asamblea Nacional, embajador y representante permanente de nuestro país ante la Organización de Estados Americanos. Fue el primero de muchos nombramientos de embajadores que realizó el gobierno interino. Leer el resto de esta entrada »

Raúl Ochoa Cuenca: En segunda discusión

Por Raúl Ochoa Cuenca

El pasado día 30 de diciembre, los venezolanos quedamos, no sorprendidos, eso jamás ocurre en Venezuela, de la realización de una sesión de lo que se llamaba la Asamblea Nacional legítima, donde se decidía la supresión del Estatuto que rige la Transición a la Democracia para Restablecer la Vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

Eddie Ramírez: Asesinato político – tragedia en dos actos

Por Eddie A. Ramírez S.

Fue un asesinato premeditado. La última puñalada la dieron sin tomar en cuenta las opiniones del Bloque Constitucional, ni del TSJ legítimo. Señal de que, si llegan al poder, harán lo que les venga en gana.  Lo planificaron paso a paso, ocultando sus perversos propósitos. Los conjurados iniciaron sus viles intenciones en enero del 2019, día en que fueron sorprendidos por un joven recién salido del cascarón de la política. Leer el resto de esta entrada »

La oposición venezolana pone fin al gobierno interino

Por Nicole Kolster

Para unos “un salto al vacío”, para otros la oportunidad de “construir cimientos” para nuevas estrategias: sin consenso pero con la mayoría, la oposición de Venezuela decidió este viernes poner fin al gobierno interino que encabeza Juan Guaidó desde el año 2019 y que buscó, sin éxito, el “cese a la usurpación” del gobierno de Nicolás Maduro. Leer el resto de esta entrada »

Alexis Ortiz: Una voz de la diáspora llama a la sensatez

Por Alexis Ortíz

Ahora que entre demócratas venezolanos se desbocaron los caballos de la irracionalidad política, debemos esperar que funcione la moderación de diputados como Omar Barboza y Juan Pablo Guanipa.

Los lideres de la Asamblea Nacional (AN) deben entender que la liquidación «graciosa» del gobierno interino-legitimo, es un favor gigante que se le hace a la narcodictadura castrochavista. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Que prive el Bien Común

A pesar de que hoy se celebra el “Día de los Santos Inocentes”, y que es usual las mamaderas de gallo y las zancadillas de las bromas para abusar de la inocencia de amigos y familiares, el día no es un día para andarse con bromas.

Estamos en las vísperas de una decisión crucial que debe tomar la Asamblea Nacional (2015). Nada más y nada menos se desea acabar con el Gobierno Interino. Una interinato que ha despertado las esperanzas de un cambio profundo en el país.

Leer el resto de esta entrada »

Brewer-Carías se pronuncia sobre la propuesta del G3 para acabar con el Gobierno Interino

El jurista Allan R. Brewer-Carías dio a conocer su opinión sobre la acción del llamado G3 para acabar con el Gobierno Interino de Juan Guaidó. (se anexa el análisis jurídico)

En un largo análisis, Brewer Carías lo tituló “La pretendía reforma del Estatuto de transición a la Democracia que supuestamente “Elimina” el Gobierno Interino, no es más que Gran e Inconstitucional disparate, porque dicho Gobierno no fue “creado” por la Asamblea Nacional ni puede por tanto ser eliminado por la misma”. Leer el resto de esta entrada »

El impacto sobre la oposición que tendría fin del interinato de Guaidó

Por Antonio Belchi

Setenta y dos de los 112 exdiputados que en 2019 apoyaron la figura de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela han cambiado su postura y ahora defienden poner punto y final al interinato. Leer el resto de esta entrada »

Oposición venezolana da primer paso para eliminar el interinato de Guaidó

Por Carolina Alcalde

Con 72 votos a favor fue aprobado en primera discusión un proyecto presentado por los partidos Primero Justicia (PJ), Acción Democrática (AD) y Un Nuevo Tiempo (UNT) que plantea la disolución del gobierno interino presidido por Juan Guaidó , la continuidad del Parlamento de mayoría opositora electo en 2015 y la creación de una comisión ejecutiva para defender los activos del país en el exterior. Leer el resto de esta entrada »

Guaidó convoca Sesión para prorrogar interinato

Por Carolina Alcalde

No existe unanimidad, pero algunos diputados aseguran que se encuentran buscando acuerdos respecto a la reforma del instrumento legal que garantiza la continuidad del Parlamento de 2015 y el gobierno interino. Leer el resto de esta entrada »

AN consulta la reforma del proyecto de Ley de Actividad Aseguradora

Diputados de la Asamblea Nacional comenzaron este 15 de septiembre la consulta pública del proyecto de reforma de Ley de la Actividad Aseguradora.

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), Vanesa Montero, en declaración a los medios de comunicación destacó: “esta consulta pública es importantísima ya que la asamblea nacional le abre las puertas a todos los ciudadanos y ciudadanas”. Leer el resto de esta entrada »

Complementariedad: Régimen aspira que sea Tarek Saab quien investigue y la CPI quien colabore

En el ambito gubernamental de Nicolás Maduro, la firma del Memorándum de Entendimiento y el anuncio del pase de investigación preliminar a la investigación formal por parte de la Corte Penal Internacional (CPI), se asumió una posición “sospechosamente” ambivalente, y abrió las puertas a las interpretaciones divergentes. Leer el resto de esta entrada »

Grupo de diputados de la AN-2015 emiten comunicado de rechazo a Informe Monómeros

Diputados opositores de la Asamblea Nacional (2015), descontentos con la aprobación de un informe parlamentario sobre las presuntas irregularidades en la empresa colombo-venezolana Monómeros, suscribieron este miércoles un comunicado en cuanto a los términos de dicho informe.

El día anterior, en el seno de la Comisión Delegada, había sido negada la aprobación de un Decreto de Juan Guaidó para reestructurar la empresa.

A continuación, transcribimos el Comunicado enviado por la Oficina de Prensa de la Asamblea Nacional:

La verdad sobreMonómeros: Leer el resto de esta entrada »

Monómeros dinamita el poder de Juan Guaidó

Por Eduardo Martínez

Los días del gobierno-Guaidó pudieran estar contados. Este martes 2 de noviembre, la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional negó la propuesta de un decreto de Juan Guaidó para reestructurar la empresa Monómeros.

La propuesta obtuvo 10 votos negativos, 5 votos a favor y 3 abstenciones, según informó la oficina de prensa, con lo cual Guaidó amaneció hoy miércoles “en minoría”.

Recuento de la crisis Leer el resto de esta entrada »

Guaidó presentó decreto para designar Comisión de Reestructuración de Monómeros

De cara a la transparencia, a la protección y resguardo de los activos de la nación, el Presidente (e) de Venezuela y del legítimo Parlamento nacional, Juan Guaidó, presentó a la Comisión Delegada el decreto para designar la Comisión de reestructuración de Monómeros Colombo Venezolanos, S.A.

En la sesión celebrada este martes 5 de octubre vía online, el mandatario interino hizo tal planteamiento. Leer el resto de esta entrada »

Asamblea Nacional designó directivos de Citgo Holding, Citgo Petroleum y PDV Holding

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional legítima, encabezada por el presidente Juan Guaidó, este martes, en sesión online, aprobó la designación de cinco ciudadanos venezolanos que conformaran la Junta Directiva de Citgo Holding, INC; Citgo Petroleum Corporation, y PDV Holding, en Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »

AN se reunió con el Superintendente Nacional de Valores

La Subcomisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, sostuvo una reunión este miércoles con la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), ente encargado de regular y supervisar el funcionamiento eficiente del mercado de valores, con el objeto de trazar estrategias que tiendan a proteger a las personas que realizan inversiones en los mercados de valores. Leer el resto de esta entrada »

Régimen busca controlar el comercio electrónico

El Proyecto de Ley de Comercio Electrónico será presentado esta semana ante la directiva de la Asamblea Nacional (AN) para que sea incorporado en el orden del día de la sesión ordinaria de la próxima semana, a objeto de su primera discusión.

La información fue suministrada este jueves por el presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Social, diputado Jesús Faría, a través de un contacto en línea en el que aseguró que la propuesta atenderá el auge tecnológico significativo que ha irrumpido en Venezuela y el mundo, sobre todo en tiempos de pandemia. Leer el resto de esta entrada »