Entradas con la etiqueta ‘reunion’

Nuevo presidente de PDVSA se reunió con dueños de bombas de gasolina

Centenares de propietarios de estaciones de servicios de gasolina asistieron a un gran encuentro con el coronel, Pedro Tellechea, presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), allí fueron escuchado ampliamente planteando distintos problemas y debatidas soluciones de cara a brindarle la mejor atención al pueblo venezolano. Leer el resto de esta entrada »

Yellen advierte a europeos sobre trabajar con China

Incluso mientras los aliados occidentales lidian con la forma de contrarrestar el ataque de Rusia a Ucrania, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió el martes que también deben adoptar un enfoque cauteloso y unido para controlar a China y sus prácticas comerciales. Leer el resto de esta entrada »

Pospuesto Foro de Davos

El Foro Económico Mundial de Davos volvió a postergar su publicitada reunión anual de líderes mundiales, empresarios y otras figuras de la elite en Davos, Suiza, en medio de la incertidumbre sobre la variante ómicron del coronavirus.

El foro, que ha sido postergado en varias ocasiones, primero mudó el evento y finalmente lo canceló el año pasado, señalando que la reunión previamente planeada del 17 al 21 de enero en la localidad alpina ahora se celebrará “a principios del verano”, sin brindar más detalles. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Se requieren medidas urgentes para frenar la divergencia de la recuperación

Por Kristalina Georgieva (*)

Cuando los ministros de Hacienda y gobernadores de bancos centrales del G-20 se reúnan en Venecia esta semana, podrán inspirarse en el espíritu inquebrantable de la ciudad.

Venecia, que fue el primer centro financiero internacional del mundo, ha experimentado los caprichos del devenir económico durante siglos y además sufre directamente los efectos del cambio climático. Esta resiliencia extraordinaria es más necesaria que nunca en un momento en el que los responsables de las políticas económicas continúan afrontando retos extraordinarios. Leer el resto de esta entrada »

Análisis: Reunión de la OPEP Plus tuvo un resultado sorpresivo

Los resultados de la reunión de la OPEP Plus del 04/03 no fueron los esperados. Se venía anticipando que a partir de abril vendría una flexibilización de la restricción de oferta petrolera, vigente desde la última decisión acordada en enero por el orden de 7.200.000 B/d, 7.125.000 B/d en febrero y 7.050.000 B/d en marzo. Así lo afirma el economista petrolero Rafael Quiroz Serrano al comentar los resultados de la reciente reunión de la OPEP y aliados.

Quiroz recuerda que la menor restricción en febrero y marzo se debió a que se permitió a Rusia y Kazajistan aumentar su oferta en 65.000 B/d y 10.000 B/d de manera consecutiva. Leer el resto de esta entrada »

La OPEP+acordó mantener niveles de producción de crudos sin considerar a Venezuela

La XIII Reunión Ministerial OPEP y no OPEP (ONOMM), realizada por videoconferencia, concluyó el martes 5 de enero de 2021. En la tabla de Niveles de Producción Voluntaria (en anexo) no fue incluida Venezuela.

La Reunión, que se reanudó después de una ronda inicial de discusiones el 4 de enero, reafirmó el compromiso continuo de los países participantes en la Declaración de Cooperación (DoC) con un mercado estable en el interés mutuo de las naciones productoras; el suministro eficiente, económico y seguro a los consumidores; y un rendimiento justo del capital invertido. Leer el resto de esta entrada »

Los precios del petróleo cierran a la baja a la espera de la decisión de la OPEP+

Los precios del petróleo cayeron este miércoles como consecuencia de las expectativas de un acuerdo de los productores para mantener los actuales niveles de producción. A lo que contribuyó el aumento no esperado de los inventarios en los Estados Unidos, y el retraso en la toma de decisiones de la OPEP+. Se esperaba que los productores se reunieran este martes, pero ante la falta de acuerdo, reprogramaron la reunión para mañana jueves.

Los precios del Brent del Mar del Norte cerraron en 47,29 dólares el barril (-0,3%); en tanto en Estados Unidos, el West Texas Intermediate (WTI) cerró en 44,34 dólares (-0,5%). Leer el resto de esta entrada »

Bajan precios del crudo por expectativas ante reunión OPEP

Los precios del crudo Brent del Mar del Norte, para entrega en febrero, cerraron a la baja este martes en 47,42 dólares el barril (-0,36%). En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron también a la baja en 44,55 dólares (-1,7 %).

La jornada estuvo presionada por la celebración de una nueva reunión de la OPEP y sus aliados en la llamada OPEP+. Leer el resto de esta entrada »

Argentina y México retrasan reunión del BID para designar nuevos líderes

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pospuso abruptamente una reunión en la que se esperaba que sus directores ejecutivos votaran sobre las nominaciones para los principales puestos de liderazgo de tres países más pequeños con participaciones mucho menores en el banco regional.

Argentina y México solicitaron que la reunión del miércoles se posponga hasta la próxima semana, informó la oficina de prensa del BID y agregó que hay un «fuerte apoyo mayoritario» para los tres nominados de Honduras, Ecuador y Paraguay. Leer el resto de esta entrada »

Expertos en la AN: No hay gobernabilidad sin recuperación del sector eléctrico

La recuperación del sector eléctrico es indispensable para la gobernabilidad de un gobierno democrático, que tiene que enfrentar en corto plazo el colapso y la emergencia eléctrica, buscar estabilizarlo y en una segunda fase en mediano y largo plazo, reconstruirlo, para dar paso a su consolidación y expansión.

Así se desprende de la reunión ordinaria de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional Leer el resto de esta entrada »

Guaidó: Venezuela regresa a la Comunidad Andina de Naciones    

Tras permanecer 14 años fuera de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Juan Guaidó anunció este miércoles que Venezuela retoma el proceso para el regreso de la nación a dicha Comunidad.

El anuncio lo hizo durante la XX Reunión del Consejo Presidencial Andino, en donde se efectuó el traspaso de la presidencia Pro Témpore por parte del Estado Plurinacional de Bolivia a la República de Colombia. Leer el resto de esta entrada »

Aissami propone relanzamiento de PetroCaribe y el ALBA

“Proponemos desde Venezuela el relanzamiento en el marco del 15 aniversario de lo que es y ha sido PetroCaribe y el Banco del Alba”, anunció Tareck El Aissami, vicepresidente de Economía de Venezuela, que en conjunto con el Canciller de la República, Jorge Arreaza, instalaron este lunes el encuentro virtual del XX Consejo Político y X Consejo de Complementación Económica de la Alianza Bolivariana de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). Leer el resto de esta entrada »

OPEP+ extiende recortes de producción al mes de julio

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados decidieron este sábado prolongar los actuales recortes de producción durante el mes de julio para sostener los precios del crudo en los mercados.

«Todos los países participantes (…) acordaron prolongar la primera fase de ajustes de producción de los meses de mayo y junio durante un mes más», indicó el comunicado conjunto de lo que se conoce como OPEP+.

Para leer el Documento emitido al terminar la reunión: DOCUMENTO OPEP

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno y Fedecámaras evalúan reactivación económica

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) y el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercios), definieron este martes una agenda de trabajo para evaluar mecanismos en aras de reactivar la economía a propósito de la flexibilización de las cuarenta por el Covid-19. Leer el resto de esta entrada »

MUD no asistirá a nuevo «diálogo» en República Dominicana

El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), diputado Luis Florido (Unidad-Lara), manifestó este martes que no asistirán a la reunión pautada para este miércoles 27 de septiembre en República Dominicana, en aras del proceso de conversación entre gobierno y oposición, que dio inicio el pasado 12 y 13 de este mes en la isla caribeña.

Leer el resto de esta entrada »

Maduro se reune con Chevron en Caracas

El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este martes una reunión con representantes de la empresa petrolera Chevron para explorar mecanismos que permitan continuar la relación estratégica tras las sanciones económicas anunciadas en agosto por el gobierno de Estados Unidos que prohíben transar bonos del Estado y la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno trató con la banca escasez de efectivo

Funcionarios del Gobierno Nacional y representantes de la banca pública y privada sostuvieron una mesa técnica vinculada al pago de pensiones, manejo de efectivo, seguridad bancaria y financiera, dentro de las medidas preventivas ante la amenaza económica que afecta al país.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno reúne economistas para debatir sobre el no fracaso del modelo impuesto en Venezuela

En medio de la peor crisis económica registrada en Venezuela, el gobierno congregó este miércoles economistas nacionales e internacionales para debatir en el foro Economía Por Venir, instalado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, sobre los desafíos que enfrenta América Latina y El Caribe y las claves para el desarrollo de un aparato productivo que atienda a las grandes mayorías.

Leer el resto de esta entrada »

Presidente Maduro en Cuba para participar en Consejo Político del Alba-TCP

El presidente de la República, Nicolás Maduro, arribó la noche de este domingo a La Habana, Cuba, para participar este lunes en el XV Consejo Político de la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Leer el resto de esta entrada »

G-20 incumpliría meta de crecimiento al 2018

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea admitieron el sábado que las 20 economías más grandes del mundo (G-20) incumplirán la meta conjunta de generar crecimiento económico adicional mediante reformas para el 2018, e instaron a reflexionar sobre los motivos de ese previsible fracaso.

Leer el resto de esta entrada »