Entradas con la etiqueta ‘sociales’
José Azel: El paradigma social estadounidense
Por José Azel
En su último libro The Invention of Yesterday: A 50,000-Year History of Human Culture, Conflict, and Connection el autor Tamin Ansary señala que «toda sociedad estable está impregnada de un paradigma social que organiza las interacciones humanas, da un propósito a la vida de las personas y hace que los acontecimientos tengan sentido». Nos corresponde, pues, comprender los orígenes del paradigma social de nuestra sociedad estadounidense contemporánea como lo concibieron los Padres Fundadores. Leer el resto de esta entrada »
El nuevo periodismo
Por Eduardo Martínez
La tecnología ha impulsado cambios en muchos sectores y aspectos del acontecer global. El periodismo es uno de esos sectores. Ya las noticias escritas no se encuentran únicamente en los periódicos. Las coberturas en audio no solo se encuentran en los radiorreceptores; así como tampoco las imágenes únicamente en la TV o en las pantallas de los cines. Todas estas modalidades han sido integradas por un medio llamado internet.
Esta integración de ninguna manera anuncia el fin de esos medios tradicionales. Los refuerza en una nueva dimensión, mayor alcance, y lo más importante: incorpora a una mayor cantidad de actores. Gente que interacciona entre sí en tiempo real, sin mayores restricciones ni cortapisas. Leer el resto de esta entrada »
La larga sombra de la COVID-19: Repercusiones sociales de las pandemias
Por Philip Barrett, Sophia Chen y Nan Li
En 1832, la gran pandemia de cólera arrasó París. En tan solo unos meses, la enfermedad mató a 20.000 de los 650.000 habitantes de la capital. La mayoría de los fallecimientos se produjeron en el centro de la ciudad, donde muchos trabajadores pobres vivían en condiciones miserables tras llegar a París atraídos por la Revolución Industrial. La propagación del cólera agravó las tensiones entre clases sociales, ya que los ricos achacaron a los pobres la difusión de la enfermedad y los pobres pensaron que estaban siendo envenenados. La hostilidad y la rabia se dirigieron pronto contra el impopular rey. El funeral del general Lamarque —víctima de la pandemia y defensor de las clases populares— se convirtió en una gran manifestación contra el Gobierno en las calles bloqueadas con barricadas: escenas que Víctor Hugo inmortalizó en su novela Los miserables. Algunos historiadores han afirmado que la interacción de la epidemia con las tensiones acumuladas fue la principal causa de lo que se conoce como la Insurrección de París de 1832, que a su vez puede explicar la posterior represión gubernamental y las revueltas que se produjeron en la capital francesa en el siglo XIX. Leer el resto de esta entrada »
Academia de Ciencias Políticas: Sala Constitucional ataca Estado de Derecho
La Academia de Ciencias Políticas y Sociales, cumpliendo sus deberes legales y reglamentarios, emitió este jueves 18 de junio, un Pronunciamiento en defensa del Estado de Derecho y la democracia.
Considera que está obligada a manifestar públicamente su rechazo a las pretendidas sentencias números 68, 69 y 70, de fechas 05, 10 y 12 de junio, respectivamente, del 2020, por medio de las cuales «la inconstitucional Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (Sala Constitucional) designó a los integrantes del Consejo Nacional Electoral y de sus órganos electorales subalternos». Leer el resto de esta entrada »
Director de Conatel tarabaja para erradicar el anonimato en redes sociales
Unión Europea multa a Facebook por información engañosa
Estados Unidos incluirá revisión de redes sociales para obtener visa
Gobierno comienza a pagar prestaciones sociales de educadores
Este viernes se inició el pago de prestaciones sociales a los trabajadores y trabajadoras de la educación, cumpliendo con el mandato constitucional de garantizar el derecho a los pasivos laborales de todos los trabajadores y trabajadoras venezolanos, y en acatamiento de las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro Moros. Leer el resto de esta entrada »
CESAP presentó «La Gente Propone» en Encuentro Nacional de Programas Sociales en el Municipio
El Grupo Social Cesap -Centro al Servicio de la Acción Popular- presentó el observatorio La Gente Propone en el 1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio, el cual se llevó a cabo en la Universidad Metropolitana (Unimet). Leer el resto de esta entrada »
Creando contraseñas seguras
Imágenes al desnudo de un grupo de famosas artistas fueron expuestas en internet luego de que sus cuentas en iCloud, el servicio de almacenamiento por internet de Apple, fueran «hackeadas».
Aunque todos estamos expuestos a caer en las garras de los hackers, lo mejor para resguardar nuestra seguridad es tener una contraseña bien creada y planificada.
Estados Unidos podría revisar redes sociales para la VISA

Facebook implentará cambios pronto
Facebook pronto permitirá una amplia variedad de reacciones a las entradas además de “Me gusta”.
En breve los usuarios de la principal red social podrán expresar sentimientos como “enfadado” o “triste” o gritar “Guau” o simplemente decir que están “encantado” por un comentario, foto o video colocado en Facebook. Leer el resto de esta entrada »
Twitter nombra a exjefe de Google como presidente ejecutivo
Twitter anunció el nombramiento de Omid Kordestani, ex jefe de Negocios de Google, como presidente ejecutivo. Leer el resto de esta entrada »
Facebook prepara botón de «no me gusta»
El fundador y director general de Facebook, Mark Zuckerberg reconoció que un «like» o «me gusta» muchas veces no es suficiente para expresar lo que realmente sienten u opinan los usuarios de la red social. Leer el resto de esta entrada »
Manuel Malaver: La verdad y la mentira en la era digital y las redes sociales
Banco Exterior apoyó 11 iniciativas sociales en el primer semestre del 2015
Banco Exterior, a través de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial “Mundo Sin Igual”, invirtió más de 6,9 millones de bolívares en el primer semestre de 2015, para el beneficio directo e indirecto de más de 26 mil venezolanos, gracias a la firma de 11 convenios con diversas organizaciones sin fines de lucro. Leer el resto de esta entrada »
Seminario en B.O.D: Redes sociales, infoxicación: Verdad o mentira
En el marco del 25 aniversario del Centro Cultural B.O.D, éste y el Instituto de Investigaciones de la Comunicación (ININCO-UCV) unieron esfuerzos en la realización Leer el resto de esta entrada »
Nuevos audífonos dan acceso a redes sociales
Unos nuevos audífonos que permiten escuchar música pero además conectarse con amigos en Facebook y Twitter han sido lanzados al mercado por la empresa Muzik con sede en Miami.
Maxim Ross: Ya el gobierno no es el impulsor de la economía
CEDICE: Discusión sobre la crítica situación económica de Venezuela
Por Eduardo Martínez
En la Mesa de Análisis, organizada por el Observatorio Económico-Legislativo en la sede de CEDICE de Los Caobos, el profesor y economista Maxim Ross, abordó las Perspectivas Macroeconómicas y sociales de Venezuela. Fue la presentación de cierre de la Mesa de Análisis. El profesor Ross trazó una conexión desde la realidad económica, donde coincidió con lo expresado por Sary Levy, a la situación de Pdvsa, donde coincidió con la presentación de Diego González, para aterrizar en las perspectivas sociales. Leer el resto de esta entrada »