Entradas con la etiqueta ‘sindicatos’
Inaesin: Protestas laborales han logrado unir a trabajadores venezolanos
En medio de este inicio de año 2023 plagado de protestas relacionadas con reclamos salariales y con convenciones colectivas. El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) ha elevado su voz a favor de la afirmación que entre la libertad sindical y la democracia existe un vínculo indisoluble. Este período de crisis ha sido una oportunidad para permitir que emerja un nuevo sindicalismo, el cual trascienda en todos los aspectos las fallas del pasado, así como el ataque del presente. Asimismo explican la necesidad de aceptar el reto de edificar una propuesta de largo plazo, estructural y no coyuntural, incluyendo la opción de transformación y autoreforma. Leer el resto de esta entrada »
Fallas eléctricas limitan producción petrolera venezolana
Por Gustavo Ocando Alex
Los frecuentes y prolongados cortes eléctricos en el occidente de Venezuela lentifican la producción de sus campos petroleros, según denuncian políticos asociados con la oposición y dirigentes sindicales.
El diputado venezolano Juan Carlos Velazco aseguró que las instalaciones petroleras del municipio Lagunillas, del estado Zulia, estuvieron sin servicio eléctrico por al menos 26 horas, entre domingo y lunes. Esa región, limítrofe con Colombia, es considerada la más rica en reservas petroleras del país. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: El desprecio de la tiranía al diálogo social
Por Froilán Barrios
El pasado 07 de marzo 2022, el director General de la OIT Guy Ryder instaló el foro de diálogo social para Venezuela, en el contexto de los resultados de la Comisión de Encuesta designada en 2019 por este organismo tripartito global, para atender los reclamos de Fedecámaras y centrales sindicales ante las violaciones gubernamentales recurrentes de los convenios laborales 26, 87, 144. Leer el resto de esta entrada »
UNETE denuncia aumento del trabajo infantil en Venezuela
El portavoz de UNETE José Antonio García, aseguro la tarde de este lunes que en Venezuela aumentó el trabajo infantil tras varios años de conflicto político, crisis económica y falta de políticas públicas para evitar este flagelo, incremento al que también consideran contribuyó la pandemia de Covid-19 en el ultimo año.
«Hoy la pobreza extrema supera el 70% en el país; y más de un millón 700 mil niños y adolescentes menores de 15 años se encuentran fuera de sistema escolar (fuente ENCOVI/reporte 2.019-2.020), el hambre y la miseria ha obligado a los niños a buscar trabajo» repudio García. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: La OIT acorrala al régimen madurista
Ningún organismo internacional ha mantenido una postura inmaculada como lo ha hecho la Organización Internacional del Trabajo, y es que desde 1999 hasta el presente 2021 ha trazado su mirada vigilante y perseverante, sobre los temas laborales que se han maltratado en la República Bolivariana de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
José Elías Torres: Desde la CTV
Compañeros y compañeras: Espero y deseo que estén bien al igual que la familia. He estado al tanto de la preocupación de algunos escritos y mensajes de Dirigentes de las diferentes Federaciones afiliadas a la CTV. Se me viene a la mente un decir: Calma y cordura. No por correr o caminar rápido, sin tener bien claro la ruta, llegaremos de primero y además seremos efectivos en el andar. Debemos tener claro que la Crisis País se agrava cada vez más. La hambruna desatada, las estructuras de salud y servicios básicos colapsados, los salarios e ingresos pulverizados por los efectos de la prolongada e irresponsable hiperinflación, Sistema de Seguridad inexistente y la estructura generadora de empleos productivos, devastada. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: La vida de los venezolanos importa
De entrada, el destino del género humano a todos nos debiera importar sin menoscabo alguno de razas, ni matices de color de piel, ya que el homo sapiens se extendió por los siglos de los siglos por este pródigo planeta Tierra, aun cuando desde la prehistoria hasta el presente siglo XXI el relato universal haya registrado una constante, la discriminación racial como tara de la condición humana. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: Se rebela la Venezuela Profunda
Entre los dichos populares venezolanos hay uno que destaca en el refranero capitalino, “Caracas es Caracas y lo demás es monte y culebra”, o el registrado en una estrofa del himno nacional “seguid el ejemplo que Caracas dio”, quizás por ser la tónica en el reverbero político de la protesta popular de los últimos 31 años, hasta que en el Estado Yaracuy se iniciara una semana atrás la recién calificada “rebelión de las ciudades pequeñas” que se extiende por casi 30 pueblos y comunidades de la geografía nacional en 19 estados del país. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: Del trabajo esclavo al trabajo digno
Si hay una ocasión propicia para evaluar las condiciones del trabajo en cualquier país, es esta fecha, que en la mayoría del planeta es reconocida como el día del trabajador, tanto es así que en 134 años de historia se ha establecido como un ritual de las luchas laborales.
En el contexto de la pandemia tendrá un especial significado ya que registra la pérdida de cientos de millones de puestos de trabajo, tanto en las economías más desarrolladas del orbe, como las de menor rendimiento ubicadas en Asia, África, Oceanía y América Latina. Leer el resto de esta entrada »
Centrales sindicales convocan huelga general a partir del 26J

Froilan Barrios: La república de Roñoquero y Mamblea
Roñoquero y Mamblea saladilleros y proverbiales personajes zulianos del Maracaibo tradicional, genios de la invenciòn y famosos por sus anécdotas, registradas en torno a su reconocida capacidad de relatar la mentira mas inimaginable posible, lo cierto del caso es que la vecindad se reunía para celebrar entre palos y alegrías las historietas de un mundo inexistente hoy, y al mismo tiempo para sancionar al ganador de cada lance de lo imposible.
Froilán Barrios: El delirio de los dictadores
Desde que surgiera como gobernante en la faz de la tierra el emperador Nerón, famoso por sus crímenes y locuras, se convirtió en emblema comparativo de quienes ejercen la autocracia como gobierno, lo que determinó a lo largo de la historia sesudos estudios psicológicos relacionados a partir de la genética con los niveles ilimitados de capricho, maldad, tortura y asesinatos de cientos de miles de seres humanos. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: El ministro del Trabajo este 28 nos quiso agarrar por inocentes
Las declaraciones del ministro del Trabajo, reclamando las bondades de las políticas aplicadas por el gobierno en el 2016, recibieron ayer una contundente respuesta por parte del Movimiento Laboral.
Froilán Barrios, coordinador de FADESS, suscribió un comunicado con el cual corrige las imprecisiones del ministro. Leer el resto de esta entrada »
Trabajadores de Kimberly Clark exigen al Ejecutivo pago de divisas
Froilán Barrios: El país donde mueren los empleos
En momentos en que el país clama por políticas publicas que detengan la inflación, doten de poder adquisitivo a la población empobrecida, el gobierno se dedica a ahogar el poco empleo estable que se ha estructurado en el mercado venezolano, caracterizado por contratos colectivos con múltiples beneficios socio-económicos, pulverizados hoy por el atroz índice de precios, la escasez y el desabastecimiento. Leer el resto de esta entrada »
UNETE: Crisis incrementa ausentismos escolar y muertes de infantes
José Antonio García, vocero de la Federación de Trabajadores URT Sucre y la Central Obrera UNETE, aseguraron que la crisis económica y política encabeza la causa de factores que están generando estragos sociales en la población, especialmente en los niños e infante. Leer el resto de esta entrada »
Sindicalistas de 12 países se retiraron del Congreso de la Central Sindical de las Américas
Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo de Colombia, Vicepresidente de la CSA, informó que delegados de trece centrales sindicales de doce países se retiraron este jueves del Congreso de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), debido a las posiciones autoritarias y antidemocráticas de la cúpula que hoy dirige la CSA. Leer el resto de esta entrada »
UNETE seguirá en la calle con los trabajadores
La Unión Nacional de Trabajadores informó que luego de los resultados de las parlamentarias los trabajadores con sentido de pertenencia por las empresas expropiadas, nacionalizadas, públicas o privadas a partir de ahora “pasamos a una oposición, pero no para entorpecer ni obstaculizar, sino para convertirnos en las voces críticas que evite que los actuales diputados electos, terminen descuidando el mandato otorgado por el pueblo” Leer el resto de esta entrada »
Marcela Máspero : El golpe económico es perpetrado por personeros del Gobierno
Este domingo la vocera de la Central de Trabajadores UNETE Marcela Máspero aseguró que personeros del Gobierno serían quienes más han contribuido a la escasez y alto costo de la vida de los venezolanos en los últimos años, a tal efecto ellos son los promotores de la verdadera GUERRA ECONÓMICA. Leer el resto de esta entrada »
URT: Trabajadores pierden sus empleos en el Estado Sucre
La Federación de Trabajadores URT Sucre alerta que miles de empleos se han perdido en el Estado Sucre a consecuencia de la crisis económica.
José Antonio García, vocero de la URT informó que los sectores más afectados con la pérdida de empleo durante el año 2.015 son el automotriz, autopartes, campo, industria del azúcar y de la pesca, aseguró que solo en estos sectores la cifra asciende a mas de 3 mil personas afectadas. Leer el resto de esta entrada »