Entradas con la etiqueta ‘siglo XXI’
Beatrice Rangel: El imperialismo del Siglo XXI
Por Beatrice Rangel
Muchas han sido las generaciones de Latino Americanos que se formaron entendiendo que el imperialismo era la fase superior del capitalismo tal y como lo dijera Lenin. Desde luego que nadie nunca se preguntó como era posible explicar el imperialismo Chino del siglo 221 AC a 1912 DC o el Romano de los siglos 31 AC a 476 DC cuando aún no existía el capitalismo que se consolida a partir del siglo XIX. Porque la idea no era comprender la historia sino enjuiciar a los Estados Unidos país líder del capitalismo. Leer el resto de esta entrada »
Ángel Lombardi Boscán: ¿Cuándo iniciará el siglo XXI en Venezuela?
Por Ángel Lombardi Boscán
Las fechas históricas no coinciden con los tiempos históricos. Hay sociedades en pleno siglo XXI que aún se mantienen en el siglo XX como la venezolana. Otras como algunas africanas y asiáticas, muy pobres y con desarrollo social ínfimo, se han quedado inmovilizadas en el tiempo. Leer el resto de esta entrada »
Nelson Chitty: Breves notas sobre el concepto de ciudadanía en el siglo XXI
Por Nelson Chitty La Roche
“Los individuos pueden ellos mismos ocuparse simultáneamente de sus asuntos privados y de los públicos; no por el hecho de que cada uno esté entregado a lo suyo, su conocimiento de las materias políticas es insuficiente. Somos los únicos que tenemos más por inútil que por tranquila a la persona que no participa en las tareas de la comunidad”. Pericles. Leer el resto de esta entrada »
Sobre la salud del venezolano
El sistema sanitario venezolano fue construido con gran esfuerzo desde principios del Siglo XX. Siempre los gobiernos tuvieron el interés de enviar a Europa, primero, y luego a los Estados Unidos, a jóvenes médicos que luego llegarían a ser prominentes profesionales de la medicina a nivel mundial.
Este esfuerzo, siempre sostenido, dio paso a referencias médicas con apellidos tales como Izquierdo, Hernández, Gabaldón, Valencia Parpacen, Pérez Carreño, por solo mencionar unos pocos. Leer el resto de esta entrada »
Román Duque Corredor: La nueva aristocracia del socio capitalismo del Siglo XXI
Tomo de la obra de Milovan Djilas “La Nueva Clase” (Instituto de Investigaciones Sociales del Trabajo, de México), la idea que las revoluciones comunistas triunfantes han tenido por resultado, en todas partes, el control total del Estado por un partido y una burocracia de partido, que constituyen una nueva clase de ambiciosos de poder y de explotadores de sus semejantes Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel Mantilla: Los misiles del siglo XXI
Por Beatrice E. Rangel
En la medida que el mundo sea un rompecabezas en el que coexisten estados nación, estados fallidos y estados colapsados el contenido y concepción de las confrontaciones se alejan de la guerra tradicional para ingresar en los linderos de la asimetría. La evidencia recabada en 100 conflictos que estallaron a finales del siglo pasado y continúan en este siglo indica que las guerras asimétricas han sustituido desplazado las concepciones convencionales de la guerra. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: El liberalismo en el siglo XXI
Por Carlos Alberto Montaner
Comienzo por hacer una distinción elemental. El liberalismo al que me refiero no tiene nada que ver con el significado de esa palabra en Estados Unidos. Las ideas liberales que sostengo (o las que me sostienen), son las que se definen como tales en el resto del planeta. Tiene que ver con Estados pequeños y eficientes, muy pendientes de los derechos de propiedad, con gobiernos limitados por la ley escrita, con libertades y democracia, y organizados en torno al mercado. Leer el resto de esta entrada »
Francisco Contreras: Plan Marshall vs. Plan del Socialismo del Siglo XXI
Por Francisco Contreras M. (*)
El “Plan Marshall” fue nombre dado al Programa de Reconstrucción Europeo anunciado por el entonces secretario de estado norteamericano George Marshall en un discurso en la universidad de Harvard el 5 de junio de 1947. El monto fue de 12.741 millones de $ USD (nominales sin ajuste por inflación), su ejecución duró tres años entre 1948 y 1951, la reconstrucción de Europa constituyó un éxito y ha sido un paradigma de esfuerzo estratégico de desarrollo.
El Socialismo del Siglo XXI, ha sido un proceso político de Gobierno, jamás visto, pues ha sido un experimento de ingeniería social para la construcción de la quimera del “hombre nuevo socialista”. Se financió y continúa su ejecución en un país pletórico de recursos naturales, específicamente de petróleo: un ensayo socialista radical, sin límites financieros, en medio de un boom económico, con los precios más altos de la historia petrolera del mundo. El experimento ha consumido 562.806 millones de $ USD (nominales sin ajuste por inflación), durante 15 años. Leer el resto de esta entrada »
Dilemas de las instituciones universitarias en el Siglo XXI
Raquel Centeno, Directora de Investigación y Postgrado de la UNEXPO, elaboró un trabajo sobre la conceptualización de la nueva universidad dentro de la sociedad del conocimiento. Este trabajo fue presentado en la XXVIII Reunión Internacional de Gulerpe, el Grupo Universitario Latinoamericano de Estudios para la Reforma y el Perfeccionamiento de la Educación.