Entradas con la etiqueta ‘sanciones’
Macky Arenas entrevista a José Toro Hardy: Las sanciones nos han salvado
Por Macky Arenas
Voces reconocidas en el mundo económico y financiero alertan acerca de que, mientras no resuelva la crisis política-institucional interna, Venezuela pierde una oportunidad de oro en el mercado energético. Y es lo que está pasando. De hecho, se espera una decisión sobre Citgo que no será buena ni para la empresa ni para la república, pues la realidad es que estamos a punto de perderla.
_ Citgo fue uno de los activos más importantes de Venezuela – al menos durante los años 80- y forma parte de la estructura de refinación petrolera en el exterior que, para el 2000, ya casi había desaparecido. ¿Qué fue lo que pasó? Leer el resto de esta entrada »
Petro plantea a Biden eliminación de sanciones a Venezuela
Por Celia Mendoza
Los presidentes de Colombia y EEUU se encontraron en la Oficina Oval de la Casa Blanca, donde hablaron sobre sus prioridades, como cooperación económica, climática y migratoria. Venezuela y la lucha contra el narcotráfico también fueron parte de la agenda.
Celia Mendoza informa desde la Casa Blanca. Leer el resto de esta entrada »
La Herencia: despalillamiento y malas prácticas
Por Eduardo Martínez
Los episodios de una lucha contra la corrupción del régimen chavista, que hemos presenciado desde mediados de marzo, no es otra cosa que el previsible final del cobro de una herencia: apropiación, despilfarro, obstentación y de nuevo pobreza.
Al igual que los marcadores del ADN, las herencias traen en sus rayitas los activos y pasivos. Y como todo dinero que se recibe sin trabajarlo, el disfrute corrompió y sus efectos no se han podido esconder. Eso es lo que ha sucedido con esta segunda “Temporada” del régimen en sus dos temporadas. Leer el resto de esta entrada »
“Artem Uss” -el eslabón perdido- apareció en Rusia

Artem Uss, con su nuevo look, en compañía de su esposa María Yagodina.
Por Eduardo Martínez
Los venezolanos no logran entender la relación, entre un ruso que se escapó de Italia, y que apareció ahora en Rusia, con la crisis política-corrupción que acontece en Venezuela. Sin embargo, telegráficamente se puede explicar. Leer el resto de esta entrada »
EEUU lejos de flexibilizar sanciones a Venezuela
Estados Unidos no planea un alivio sistemático de las sanciones a Venezuela, que desde 2019 han reducido su producción y exportaciones de petróleo, incluso tras otorgar licencias específicas a socios de PDVSA para cobrar la deuda pendiente, dijo un funcionario del Departamento de Estado.
El Gobierno del presidente Joe Biden emitió en noviembre una licencia de seis meses a Chevron Corp que le permite expandir sus operaciones y exportar petróleo venezolano a Estados Unidos, seguida de una autorización a Trinidad y Tobago para desarrollar conjuntamente un campo de gas natural costa afuera con Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
EEUU prorroga decreto que considera a Venezuela “una amenaza extraordinaria”
Por Gustavo Ocando Alex
El presidente estadounidense, Joe Biden, prorrogó por un año más el decreto que declara a Venezuela como una “amenaza extraordinaria” a su seguridad nacional al considerar que el gobierno de Nicolás Maduro continúa cometiendo violaciones considerables a la democracia y los derechos humanos.
Tampoco hay suficientes incentivos ni avances en pro de la democratización por parte del gobierno de Maduro para que Estados Unidos modifique su política hacia Venezuela, aseguran analistas. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: Sanciones vs. Salarios
Por Froilán Barrios
La masiva protesta laboral que se ha extendido en todo el país desde inicios de 2023 multiplicó las expectativas en torno a la recién finalizada reunión del Foro Social en Margarita monitoreada por la OIT, donde se analizaron temas candentes de las relaciones de trabajo en Venezuela, como es la libertad sindical, la consulta tripartita y el salario mínimo, siendo este último el que ha acaparado más la atención por registrar el salario mínimo más bajo del continente y a nivel global, ya que siendo menor a 6 $ mensuales no lo devenga ningún trabajador en ningún país del mundo. Leer el resto de esta entrada »
EEUU actualiza acceso de la oposición a fondos venezolanos en el extranjero; ¿qué cambia?
Por Luis Felipe Rojas
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos actualizó la licencia que permite que ciudadanos estadounidenses entablen negocios con la Asamblea Nacional opositora de Venezuela (IV Asamblea Nacional), comisiones o delegados designados por la misma, una medida que había entrado en vigor en agosto de 2019. Leer el resto de esta entrada »
Chevron enviará 500 mil barriles de petróleo venezolano a refinería en EEUU
La petrolera estadounidense Chevron Corp CVX.N planea exportar este mes su primer cargamento de crudo venezolano a su refinería de Pascagoula, en Mississippi, EEUU, luego de una licencia estadounidense otorgada el año pasado, según documentos de envíos vistos por Reuters el martes. Leer el resto de esta entrada »
Viceprimer ministro ruso en Caracas para negociar con ministro de Petróleo de Venezuela

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.
El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, está visitando Venezuela esta semana y sostendrá una reunión con el ministro venezolano del Petróleo, Tareck El Aissami, en Caracas, dijo el miércoles el portavoz de Novak. Leer el resto de esta entrada »
Antonio Ledezma: Diálogos, Sanciones y Dinero
Por Antonio Ledezma
En Venezuela padecemos de una tragedia en todos los órdenes. Apelando a los dichos populares pudiéramos exclamar que, “no hay hueso sano”. La tierra de gracia que proclamaron nuestros conquistadores, corre a la deriva para terminar como una tierra devastada, en donde se sabe que hay mucho petróleo, pero no hay gasolina. Esa sola mención permite tener una idea de cómo es de compleja la calamidad que nos coloca de campeones en el ranking mundial como el país con alta in?ación, con salarios paupérrimos y deterioro progresivo de servicios públicos. Leer el resto de esta entrada »
Maduro despejó las dudas sobre los malos términos del Acuerdo y su negociación

Como él mismo señaló en la alocución: «mejor conocido como Super Bigote».
Por Eduardo Martínez
Si existían dudas sobre los malos términos del Acuerdo suscrito por la oposición, el pasado 26 de noviembre en México, el propio Nicolás Maduro tuvo a bien aclararlas este miércoles en rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores.
Para Maduro, la firma del Acuerdo es un reconocimiento de su gobierno y de él, como presidente de Venezuela. Algo que obviamente no parece haberse discutido en la negociación previa a la firma del acuerdo. Leer el resto de esta entrada »
Análisis: La nueva licencia a Chevron – poco transparente y “posiblemente” inconstitucional
Por José Ignacio Hernández G.
El sábado 26 de noviembre, cerca del mediodía, las partes reunidas en México estaban firmando el segundo acuerdo social, cuando la OFAC publicó dos nuevas licencias generales: la licencia 8K aplicable a contratistas del sector petrolero y la licencia general N° 41, a favor de Chevron y las empresas mixtas en las cuales esta participa. ¿Es común que la OFAC dicte licencias un sábado, tanto más, en uno de los feriados más importantes de Estados Unidos? Leer el resto de esta entrada »
Empresas de EEUU parecieran ayudar a Venezuela a evadir sanciones
Una compañía con oficinas en Houston y otra empresa propiedad de dos ciudadanos estadounidenses parecen estar ayudando a Venezuela a evadir las sanciones de Estados Unidos y transportar en secreto millones de dólares en productos petroleros al extranjero a bordo de un buque cisterna de fabricación iraní, de acuerdo con información obtenida por The Associated Press. Leer el resto de esta entrada »
¿Dónde encajará Venezuela en un mundo post Ucrania?
La guerra en Ucrania empuja al mundo a un nuevo reordenamiento, y Venezuela no escapa de ello. Es como un rompecabezas donde las piezas están desperdigadas y confundidas sobre el tablero del concierto mundial. Sin embargo Venezuela, aislada y disminuida productiva y financieramente, tiene entre sus manos piezas que no corresponden al nuevo diseño.
Desde finales del 2021, cuando el gobierno ruso empezó a concentrar efectivos y equipamiento militar en sus fronteras, el mundo comenzó a tener ante si una nueva guerra a las puertas de Europa Occidental. Leer el resto de esta entrada »
Cinco petroleros de Irán pierden sus banderas tras las sanciones de Estados Unidos
Por Mariana Párraga
Los registros internacionales de barcos de Djibouti y las Islas Cook suspendieron las banderas de cinco petroleros, luego de las sanciones impuestas este mes por Estados Unidos por haber facilitado el comercio de petróleo para Hezbolá y la Fuerza Quds de Irán, la organización no gubernamental United Against Irán Nuclear (UANI), dijo el lunes. Leer el resto de esta entrada »
Unión Europea renueva sanciones contra funcionarios venezolanos
Por Carolina Alcalde
La Unión Europea (UE) prorrogó “medidas restrictivas” individuales contra 17 personas vinculadas al gobierno del presidente Nicolás Maduro, por “las acciones persistentes de menoscabo de la democracia, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos”, según el Diario Oficial de la UE publicado el viernes. Leer el resto de esta entrada »
Fiscales de EEUU acusan a cinco comerciantes rusos de PDVSA de evasión de sanciones
Fiscales estadounidenses acusaron el miércoles a cinco ciudadanos rusos y dos comerciantes de la petrolera estatal venezolana, Petróleos de Venezuela, por evasión de sanciones y otros cargos en un plan para enviar crudo venezolano a compradores rusos y chinos.
Los fiscales federales en Brooklyn dijeron que los ciudadanos rusos Yury Orekhov y Svetlana Kuzurgasheva también adquirieron tecnologías militares de fabricantes estadounidenses y las enviaron a usuarios finales rusos, incluidas empresas sancionadas. Leer el resto de esta entrada »
EEUU: Parlamentarios escépticos ante acercamiento con Venezuela por Chevron
Senadores de Estados Unidos dijeron el miércoles que son escépticos sobre una posible relajación de las sanciones contra Venezuela, en medio de reuniones en Washington entre el gobierno del presidente Joe Biden y los líderes de la oposición venezolana.
La petrolera Chevron solicitó al Departamento del Tesoro de Estados Unidos que relajara las sanciones al país sudamericano, lo que permitiría a la compañía tomar el control operativo y tener una mayor participación en las adquisiciones y el comercio en las cuatro empresas que comparte con la petrolera estatal venezolana PDVSA. Leer el resto de esta entrada »
Funcionaría propuesta petrolera francesa entre Maduro, Europa y EEUU
Por Gustavo Ocando Alex
Se está configurando en París una relación beneficiosa para múltiples actores del mercado energético y geopolítico de los países de Occidente, entre ellos la sancionada Venezuela, apuntan expertos.
La presidencia de Francia, bajo la guía de Emmanuel Macron, llamó este lunes en la Cumbre del G7 en Elmau, Alemania, a la diversificación de las fuentes de abastecimiento de petróleo, entre los que mencionó a Venezuela e Irán, países a los que Estados Unidos aplicó restricciones financieras desde hace años. Leer el resto de esta entrada »