Entradas con la etiqueta ‘retorno’
Editorial: Sobre el futuro, la diáspora y la vida digna
Siete millones y medio de venezolanos ya decidieron labrarse su propio futuro. No se quedaron en Venezuela a ver languidecer sus vidas. Asumieron riesgos para buscar oportunidades. Simplemente se fueron. Una decisión probablemente discutible, pero que debe ser respetada. No son menos venezolanos de los que nos quedamos en el país.
Algunos se quedarán, otros regresarán. Quiera Dios que se reintegren de nuevo a la vida del país en un tiempo del cual podamos ser testigos. Es decir, lo más pronto posible. Leer el resto de esta entrada »
El binomio Colombia-Venezuela
Por Eduardo Martínez
Venezuela y Colombia tienen una historia común. Y en esa historia, los problemas también han sido comunes, de un lado de la frontera y del otro.
A pesar que políticos y exaltados trataron por décadas manternos separados, el sentido común ha privado en el sentimiento de ambos pueblos. Sigue siendo así.
Hasta entrado el régimen de Hugo Chávez, la corriente migratoria fue de colombianos hacia Venezuela. Desde los años 50, millones de colombianos -tantos como más 6 millones- vinieron a buscar oportunidades de trabajo y vida que no disfrutaban en su país. Leer el resto de esta entrada »
Juan Notaro: Volver al espíritu de Bretton Woods
Por Juan Notaro *
Los acuerdos de Bretton Woods, que rigieron el funcionamiento del sistema financiero mundial durante más de tres décadas y sentaron las bases para el nacimiento y expansión de los bancos de desarrollo ocurrieron en un momento crítico para la humanidad.
Era 1944 y el planeta estaba aún en plena Segunda Guerra Mundial, la cual derivó de los grandes temas que no se resolvieron durante la primera, y los coletazos de la Gran Depresión aún se hacían sentir casi tres lustros más tarde. Leer el resto de esta entrada »
Leve recuperación económica en Venezuela impulsa a algunos a volver
La crisis humanitaria que atraviesa Venezuela forzó al menos a 6 millones de sus ciudadanos a salir del país en los últimos cinco años, según la agencia de la ONU para los refugiados ACNUR, pero desde 2020 el panorama ha dado un tímido e inesperado giro. Leer el resto de esta entrada »