Entradas con la etiqueta ‘ranking’

Transparencia: Venezuela y Nicaragua entre los más corruptos

Nicaragua es el país más complicado para hacer negocios, según Doing Business.

La corrupción sigue siendo un problema predominante y sin ningún tipo de mejorías desde hace más de cinco años en la gran mayoría de los países de América, de acuerdo con un informe difundido el martes por la organización Transparencia Internacional, que coloca a Venezuela, Haití y Nicaragua como las naciones más corruptas de la región. Leer el resto de esta entrada »

Ipys-VE: Periodismo se ejerce con reservas en Venezuela

La orquestación del silencio”, el Estudio de Libertades Informativas 2021 del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), concluyó que el periodismo en el país se ejerce con reservas y que la libre expresión en la nación obtuvo una calificación de 62 puntos (algo de libertad de expresión) en una escala de 0 a 100 puntos, en donde 100 representa el nivel más óptimo de garantías. Leer el resto de esta entrada »

Transparencia Internacional: Venezuela entre los países más corruptos del mundo

Venezuela, Nicaragua y Haití son los tres países más corruptos del continente, según un informe de Transparencia Internacional publicado el martes. El estudio, realizado por la organización sin ánimo de lucro con sede en Berlín y enfocada en el combate contra la corrupción, concluyó que, a nivel regional, la lucha contra la corrupción en los países de Latinoamérica se ha estancado en los últimos tres años. El reporte evalúa a 180 naciones del mundo por los niveles percibidos de corrupción en el sector público. Leer el resto de esta entrada »

Billboard incluye villancico venezolano «El burrito sabanero» en lista de 100 mejores de Navidad

Por Adriana Núñez Rabascall

El tradicional villancico venezolano «El burrito sabanero» fue incluido por la revista Billboard en la lista de las 100 mejores canciones de Navidad de todos los tiempos. El tema ocupó el puesto 96 del ranking. En su selección, Billboard destacó su «tono infantil», «galopante ritmo» y «trasfondo religioso». Leer el resto de esta entrada »

Forbes: multimillonarios duplicaron sus fortunas con la pandemia

Jef Bezos, el No. 1

La pandemia del coronavirus no impidió que en el último año los ricos se hicieran más ricos y las grandes fortunas se multiplicaran al punto de que 660 nuevas figuras se unieran a la lista anual de las personas con activos de más de 1.000 millones de dólares de la revista financiera Forbes.

Fue un año que rompió todos los récords, dice Forbes, con un total sin precedentes de 2.755 multimillonarios que acumulan un total de 13,1 billones de dólares, de 8 billones en la lista anterior de 2020. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Del país más feliz al país de millonarios

Por Froilán Barrios

Por cuarto año consecutivo, Finlandia ocupa el primer lugar en el último Informe Anual de la Felicidad basada en datos de la Encuesta Mundial Gallup considerando a 156 países, seguida de Islandia, Dinamarca, Suiza y los Países Bajos en la segunda, tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente. Finlandia se coronó en el primer lugar de los países más felices del mundo por cuarto año consecutivo, esto a decir de los especialistas no es de extrañar que este país nórdico haya mantenido la primera posición una vez más, ya que él siempre ha ocupado un lugar destacado en lo que respecta a la confianza mutua. Entre tanto Estados Unidos subió del puesto 18 al 14 y el Reino Unido cayó del 13 al 18, Australia ocupó el puesto 12.  Leer el resto de esta entrada »

El mar de la felicidad que nos llevó a las playas de la democracia cubana

Por Eduardo Martínez (*)

Que la democracia venezolana está en entredicho, como lo señala el reciente informe de The Economist, no es noticia para los venezolanos. Ya lo sabemos y desde hace tiempo. No hay separación de poderes, y la institucionalidad está secuestrada por quién detenta el poder ejecutivo.

Hasta hace poco, quienes denunciaban la desaparición democrática venezolana, eran ignorados o masacrados por las agencias internacionales, y los principales diarios del mundo.

En la era Chávez, con un barril del petróleo a más de 100 dólares el barril, el gobierno venezolano contaba con suficientes dólares para contratar periodistas que hablaran bien de la “revolución bonita”. Leer el resto de esta entrada »

The Economist: Venezuela en el último lugar de Democracia en América

Por Luisana Solano, Houston Castillo Vado, Luis Felipe Rojas

El 2020, el año de la pandemia, también estuvo marcado por una afectación general a la democracia. En el caso de América Latina y el Caribe, Venezuela, Cuba y Nicaragua resultaron las peores calificadas, de acuerdo al índice de democracia 2020 de la Unidad de Inteligencia de The Economist. Leer el resto de esta entrada »

U. Pensilvania: Cedice Libertad entre los 100 tanques de pensamiento más importantes del mundo

La crisis derivada del confinamiento por la pandemia de COVID-19 no impidió que el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) haya destacado en sus programas de investigación y desarrollo de políticas públicas, uso de redes sociales y difusión de ideas de Libertad. Por todo esto, la organización fue reconocida entre los 100 mejores tanques de pensamiento (think tanks) del mundo según el índice 2020 Global Go To Think Tanks, elaborado anualmente por el Instituto Lauder de la Universidad de Pensilvania (UPenn), que se dio a conocer esta semana. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela, país menos transparente y con mayor corrupción de América

Venezuela encabeza en América la lista del corruptómetro – Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2020-, que cada año elabora la organización no gubernamental Transparencia Internacional (TI). En el mundo, el país tiene el descrédito de formar parte de los 5 países percibidos como más corruptos de los 180 evaluados por (TI).

Venezuela obtuvo 15 puntos en una escala del 0 al 100, siendo 0 “corrupción elevada”, de acuerdo con el informe de la organización publicado este jueves. En 2019, obtuvo una puntuación de 16. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela en el último lugar del Índice de Libertad Económica en el mundo

indice-libertad-economia-fraser-cedice-venezuelaVenezuela sigue siendo el país peor evaluado en el Índice de Libertad Económica en el mundo (EFW, por sus siglas en inglés), elaborado por el Fraser Institute de Canadá presentado hoy por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad). Leer el resto de esta entrada »

Venezuela entre Cuba y Corea del Norte en ranking de Heritage Foundation

Por David Morán

El puntaje de libertad económica de Venezuela es 25,2, lo que hace que su economía sea la 179a en el Índice 2020. Su puntaje general ha disminuido en 0,7 puntos respecto a 2019, lo que refleja una caída catastrófica en la salud fiscal. Venezuela ocupa el puesto 32 entre los 32 países de la región de las Américas, y su puntaje general es el segundo más bajo del mundo. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela repite como el país con menor libertad económica del mundo

Por tercer año consecutivo, Venezuela se ubicó en el último puesto entre los 159 países evaluados en el Índice de Libertad Económica 2017 (EFW por sus siglas en inglés), presentado por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) en alianza con el Instituto Fraser de Canadá.

Leer el resto de esta entrada »

Los mejores aeropuertos del mundo en 2017

Por quinto año consecutivo, el Aeropuerto Changi de la ciudad-estado fue nombrado «el Mejor aeropuerto del mundo» en los Skytrax World Airport Awards.

Los premios, anunciados durante una ceremonia en Amsterdam el 14 de marzo, se basan en millones de encuestas a pasajeros internacionales.

Leer el resto de esta entrada »

Jesús Casique: Venezuela en penúltimo lugar del ranking  de libertades económicas

jesus casique2El economista Jesús Casique informó que la Fundación Heritage publicó el ranking sobre libertades económicas 2017, en el cual Venezuela está ubicada en el puesto 179 de l80 países que forman parte de la evaluación.

Precisó que en el ranking, que analiza entre otras cosas los controles como el de cambio y el de precios, la seguridad jurídica y las expropiaciones, coloca en los tres primeros puestos a Hong Kong, Singapur y Nueva Zelanda. Mientras que Cuba, Venezuela y Corea del Norte ocupan las tres últimas posiciones respectivamente. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela lidera peticiones de asilo en EE.UU.

Spain Venezuela Protest

Los venezolanos lideran por primera vez las solicitudes de asilo en Estados Unidos, en medio de un colapso de su economía dependiente del petróleo y que ha provocado una fuga entre la clase media.

Según datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, 18.155 venezolanos solicitaron asilo el año pasado, un aumento del 150% desde 2015 y seis veces la cifra de 2014. Leer el resto de esta entrada »

Cuba y Venezuela lideran el ranking de los trabajadores con salarios más bajos

salarios-region-ranking“Este gobierno se empeña en celebrar fracasos. Hoy conmemorará los 25 años de la intentona de golpe de Estado de 1992, mientras más del 80% de la población vive en pobreza o pobreza extrema y quienes devengan salario mínimo no pueden siquiera cubrir sus necesidades alimentarias, pues aunque lo nieguen una y otra vez, seguimos teniendo el segundo salario mínimo más bajo del continente americano”. Leer el resto de esta entrada »

Freedom House cataloga a Venezuela como país “No Libre”

Venezuela-no libre-freedom houseVenezuela aparece por primera vez, como un país “No Libre”, en el informe anual de la organización no gubernamental Freedom House que fue publicado esta semana, donde no hay Libertad de prensa y hay una parcial libertad en internet.

En el informe anterior (2016), Venezuela estuvo catalogada como “Parcialmente Libre”. Con este degradación, Venezuela acompaña a Cuba como los únicos países del continente americano No Libres. Leer el resto de esta entrada »

Las doce ciudades latinas más caras para vivir

buenos aires-ranking-forbesBuenos Aires, Argentina, se posiciona como la ciudad de América Latina más cara para extranjeros, según la Encuesta de Costo de Vida Internacional Mercer. Le siguen São Paolo y Río de Janeiro, en Brasil. Leer el resto de esta entrada »

Bill Gates sigue siendo el hombre más rico de EE.UU.

bill gates-forbes-ranking-millonariosEl cofundador de Microsoft, Bill Gates no da tregua y se mantiene por 22 años consecutivos y amplia diferencia como el hombre más rico de Estados Unidos, según la revista Forbes. Leer el resto de esta entrada »