Entradas con la etiqueta ‘peligro’
BIDEN: Venezuela es una extraordinaria amenaza para la seguridad de EEUU
El gobierno del presidente Joe Biden extendió este martes la declaratoria de “emergencia nacional” sobre Venezuela, adoptada en 2015 por el entonces presidente Barack Obama a través de la orden ejecutiva 13692.
La decisión de extender un año más la declaratoria de emergencia se da porque la situación en Venezuela “no ha mejorado” y continúa siendo una “inusual y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y a la política exterior de Estados Unidos”, según explicó la Casa Blanca en un comunicado. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: La masacre en Ucriana hace peligrar la humanidad
Por Froilán Barrios *
Las escenas que vemos de la guerra desatada por el criminal Putin contra su vecino Ucrania, son escalofriantes, devastadoras, te encogen el alma, incluso uno no quisiera verlas ni en films, ante la muerte desatada de civiles, infantes, por la crueldad de un antiguo agente de la KGB cuyo nefasto sueño es restaurar el imperio soviético. Los bombardeos a Jarkov, Mariupol, Kiev entre otras ciudades por la fuerza aérea rusa nos trasladan a la Guernika bombardeada por la Luftwaffe nazi. Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel: La peligrosa e invisible CEPA Alfa
Por Beatrice Rangel
Mientras el mundo entero se obsesiona con los estragos posibles e imaginados que esta generando la cepa delta del COVID 19 pocos advierten la presencia y expansión de la cepa alfa. Esta cepa cuyos orígenes son geopolíticos y no biológicos avanza con mayor rapidez y poder que el COVID 19 y podría llevar al mundo a mayores aprietos.
Su presencia es obvia. Luego de una campaña presidencial particularmente disruptiva y francamente extremista la administración Biden esta siguiendo al pie de la letra el guion conocido como América Primero que creara Donald Trump. Leer el resto de esta entrada »
José Guerra: México – el peligro de la esperanza
Por José Guerra
Tenemos que salir del laberinto político en el cual nos encontramos. Un laberinto es un espacio donde uno se mete y después no puede salir. No sabe si tomar el camino del norte o del sur, del este o del oeste al no percibirse una salida evidente. En esta situación nos encontramos hoy. Todos son dilemas. Leer el resto de esta entrada »
FMI: El creciente poder de mercado – ¿Un peligro para la recuperación?
Por Kristalina Georgieva, Federico J. Díez, Romain Duval y Daniel Schwarz
La crisis ha asestado un golpe especialmente duro a las pequeñas y medianas empresas (pymes), provocando enormes pérdidas de empleo y dejando otras cicatrices económicas. Entre ellas —menos obvias, pero no por eso menos graves— está el creciente poder de mercado de empresas dominantes, que se están afianzando aún más mientras los rivales más pequeños pierden terreno. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Colombia en peligro
Apareció en Semana. Publicaron un dossier secreto, escrito por los cuerpos de inteligencia, y destinado al presidente Iván Duque. Esto sucedió tras la entrada en la publicación del “Grupo Gilinski”. El sensacional contenido revela la manipulación e injerencia cubanas en los asuntos políticos internos. Semana es una muy importante revista colombiana dirigida por la periodista Vicky Dávila. Leer el resto de esta entrada »
Díaz Balart: Venezuela es un peligro para la región
Venezuela enfrenta una de las peores crisis de su historia y Estados Unidos tiene que hacer todos los esfuerzos posibles para apoyar al pueblo venezolano, afirma el legislador federal estadounidense Mario Díaz Balart. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Sin comida no hay Paraíso
La suspensión de mercados a cielo abierto de Mercal en varias zonas del país el pasado sábado, y a una semana de las elecciones parlamentarias, evidenció la grave crisis económica del país y la falta de gobierno.
El viernes no sólo se anunció la realización de los mercados de Mercal. Se cerraron las vías e instalaron los toldos donde al día siguiente se venderían los productos de la cesta básica que no se consiguen. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: Peligra pluralismo de medios
Entre 2013 y 2014, el gobierno del presidente Nicolás Maduro transmitió por cadena nacional obligatoria un total de 343 horas en medios radiales y televisivos en Venezuela, según Monitoreo Ciudadano, organización dedicada al estudio de medios públicos. Leer el resto de esta entrada »
En Venezuela no hay peligro de golpe
El gobierno del presidente Nicolás Maduro descarta un golpe de estado en su contra según la ministra de Interior y Justicia Carmen Meléndez.
“No hay peligro de golpe de estado, la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) está más cohesionada que nunca”, dijo Meléndez en un programa del canal Televen. Leer el resto de esta entrada »
Análisis: EEUU en peligro de otra recesión
El Níger, malí en estado de alerta por el riesgo de langosta del desierto
España en peligro de nueva recesión
Apesar de severos recortes en el gasto público a fin de conjurar una crisis de la deuda que ya desplomó las economías de otros países europeos, España podría estar al borde de su segunda recesión en tres años.
Aunque todavía no se dispone de estadísticas que lo confirmen, el ministro de Economía, Luis de Guindos, declaró al diario español El Mundo que en los últimos tres meses la economía nacional probablemente se contrajo.
Calificación de Eurozona en peligro
La agencia Standard & Poor’s puso este lunes sobre aviso a Alemania, Francia y a otras 13 naciones de la llamada Eurozona de un posible descenso en su calificación crediticia.
Según un comunicado difundido por la agencia calificadora, la medida se justifica por su creencia de que las presiones sistémicas en estos países “se han incrementado en las últimas semanas al punto de que presionan a la baja la situación crediticia de la Eurozona en su conjunto».
Una baja de Standard & Poor’s afectaría la calificación máxima de “AAA” de que gozan en este momento Alemania, Francia, los Países Bajos, Finlandia, Luxemburgo y Austria.
SIP: peligra la prensa en Venezuela y Ecuador
Los proyectos de leyes que buscan regular los medios de comunicación en Ecuador y Venezuela constituyen un nuevo atropello legal contra la libertad de prensa, alertó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
En Ecuador, la ley de comunicación que se encuentra en la etapa final de debate en la Asamblea Nacional, “lesionará el derecho de los ciudadanos a la libertad de expresión, restringirá el contenido de los medios de comunicación y propiciará la autocensura en la actividad periodística”, alertó la SIP.