Entradas con la etiqueta ‘paradoja’
Editorial: La paradoja venezolana
Venezuela siempre ha sido un país de paradojas, y por lo tanto siempre de desigualdades. Algo que encierra ese fenómeno de paradojas, cuando frente a una circunstancia exquisita -digna del primer mundo- tiene enfrente, al cruzar la calle, una situación del peor mundo.
Si algún logro tuvieron los gobiernos en el Siglo XX, desde la dictadura Castro-Gómez, la transición de López Contreras-Medina, el estreno de la democracia de los dos Rómulos, pasando por los gobiernos militares de Delgado Chalboud-Pérez Jiménez, y hasta llegar a los 40 años de democracia plena, ese logro fue disminuir las dimensiones de las paradojas y mejorar sustancialmente la calidad de vida de los venezolanos. Leer el resto de esta entrada »
La Paradoja de la Abundancia y el nuevo paradigma energético
Por Luis Xavier Grisanti
Hace ocho años se publicó el libro Venezuela: ilusión, realidad o ficción (2014), editado por la Fundación Venezuela Positiva, bajo la presidencia del abogado y economista, Heraclio Atencio Bello. El libro contiene ensayos de diversos especialistas venezolanos acerca de los complejos retos del desarrollo nacional, así como recomendaciones sobre la solución de sus grandes problemas. Leer el resto de esta entrada »